
Tiene una superficie de más de 90 hectáreas y fue inaugurado en el año 2011. Se trata de un parque periurbano situado en la antigua cabecera del arroyo Tamarguillo. Posee varias lagunas y está poblado de árboles de diferentes especies, entres las que destacan encinas, olivos, algarrobos y eucalyptus. Anteriormente a la construcción de la urbanización Parque Alcosa era una dehesa de encinas y olivos dedicada a ganadería de toros bravos. Las lluvias tardías del mes de Mayo han destapado una magnífica pradera natural compuesta de flores silvestres de varios colores. Destacan las especies: Leontodom de floración amarilla que tiene colonizado una gran superficie del parque y oras especies como: Diplotaxis flor amarilla, Convolvulus flor blanca, Echium de flor violeta, y Cynodom dactylon (grama). Esta manisfestación de la flora nos indica que si este tipo de parques cuando llegan los calores se les da unos riegos que permitan la emergencia de la pradera silvestre se consigue un efecto de gran belleza y naturalidad además del control de la erosión del terreno y bajar la temperatura del terreno.

