Antonio Rendón . En el Patio de las Puertas del Ayuntamiento de Sevilla, decorado con árboles, plantas, una pantalla y un atril para las intervenciones, se ha presentado hoy el proyecto Replanta Sevilla 2.0, una innovadora plataforma digital que permitirá a ciudadanos, familias y empresas apadrinar la plantación de árboles en distintos puntos de la ciudad. La iniciativa, pionera en su ámbito, tiene como objetivo impulsar la colaboración público-privada y fomentar la participación ciudadana activa en la lucha contra el cambio climático.

El proyecto está disponible a través del portal www.replantasevilla.com, desarrollado por la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, y cuenta con la colaboración del Servicio Técnico de Parques y Jardines del Ayuntamiento. Gracias a esta herramienta, los usuarios podrán acceder a un mapa interactivo con ubicaciones disponibles para nuevas plantaciones, seleccionar una de ellas y rellenar un formulario para iniciar el proceso de apadrinamiento.

Una vez realizada la solicitud, el Servicio de Parques y Jardines contactará con el interesado para definir el tipo de árbol más adecuado y concretar su ubicación. Las plantaciones se centrarán principalmente en zonas con escasa cobertura arbórea, con el propósito de aumentar el patrimonio verde de Sevilla y mejorar el confort térmico urbano.

Actualmente, el mapa de localizaciones se encuentra en fase de pruebas y será actualizado de forma progresiva para incorporar las plantaciones más recientes, algunas aún no reflejadas por su reciente ejecución.

La presentación del proyecto ha tenido lugar tras la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación Cámara de Comercio, rubricado por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el presidente de la Fundación, Francisco Herrero.