LA " CHUSMA " DEL IMPERIO ROMANO....
Leelo hasta el final , te sorprenderá.
https://youtu.be/1Xwpet5Zk8U?si=5gpWWsvAYKES87Qm
Chusma es el término de la turbamulta que apresó a Cristo en la semana santa de Puente Genil. Se han escrito muchas cosas pero es cierto que la tropa romana no se involucró en estas cuestiones porque consideraban a los judíos unos fanáticos religiosos obsesionados con la cuestión del Mesías, un libertador que llegaría , de otra manera , liberando almas ....había otros judíos ,los zelotes , una secta que luchaba contra Roma de forma anónima , Barrabás era uno de ellos . Los pasos de semana santa de Sevilla estan llenos de gazapos históricos sobre los personajes secundarios , así , El desprecio de Herodes ,el Romano de San Gonzalo y sobre todo el prendimiento de los panaderos , dónde nunca los romanos apresaron ni custodiaron a Cristo o en los formidables Pilatos , dónde los judíos no podían pisar el pretorio y menos un esclavo negro , cierto es que le dan un efectismo y carácter deicida a sanedritas y sayones sobre el que se asienta " el feísmo " la exacerbación de rasgos grotescos y malvados ,con claroscuros , un recurso del cine mudo en blanco y negro que contrasta con los apuestos romanos y elegantes sanedritas , magníficamente representados por Castillo Lastrucci .
En las conferencias de Pablo Borrallo , sobre la influencia judaizante en la semana santa y el proceso penal a Jesús de José Antonio Martos , ambos disertaron entre otros aspectos sobre el apresamiento de Cristo ,por la turba , criados de Caifas o como intervendría toda una cohorte , 5 centurias y una patrulla de 10 jinetes a caballo , al mando de un decurión y que disertaron respectivamente en sus ponencias .
Pero en Puente Genil, se denomina " chusma " tal y como les hice ver a ambos , en el turno de preguntas y que agradecieron como complemento y les hice a ver qué se lo plasmaría en una publicación que les enviaría y así es .
Qué es y que simboliza la chusma? Normalmente va en sentido contrario a la cofradía , es una tropa irregular de sicarios del sumo Sacerdote Caifás que, acompañados de Judas, fueron a prender a Jesús y detenerlo para su posterior proceso .
Aunque pertenezcan a la corporación del Imperio Romano, estos soldados no pertenecen a dicho ejército pero si a la cofradía.
A esta turba, que no son romanos , y que acompañaban a Judas, se les denomina «Chusma» en Puente Genil como tono despectivo hacia las personas que fueron a prender a Jesús en el Getsemaní, por ser una turba indisciplinada y soez se les denomina así.
Sólo procesionan el Miércoles Santo porque es el día de su estación de Penitencia el paso que representa La Oración en el Huerto, dónde Jesús fue apresado y la Virgen de la Victoria.
Los ropajes que llevan son una mezcla de ropas antiguas y de varios colores de forma anárquica nada que ver con la tropa romana , por esto de les denomina despectivamente " chusma " son los que apresaron a Cristo , se visten sin el lujo de esos cascos y ropajes suntuosos de la cofradía del imperio romano armaduras , lanzas y escudos también son de muy poco valor y deambulan por la procesión de manera "libre " porque simbolizan la búsqueda de Jesús para apresarlo. desfilan en sentido contrario de la cofradía y al presentarse frente a una imagen realizan una reverencia.
Los acompaña Judas, que porta una bolsa con 30 monedas de oro (las que le pagaron por vender a Jesús) y con un farol o candil simbolizando la búsqueda de Cristo por la noche, tras la última cena.
Van encabezados por un tambor con un muy peculiar sonido ronco que marca el paso de la de la muchedumbre y tropa irregular que lo componía . Sirva lo anterior como complemento a las magníficas ponencias de Pablo Borrallo, vicepresidente del Ateneo, en el círculo mercantil y José A. Martos , asesor de tradiciones sevillanas , en la hermandad del Calvario que disertaron sobre el apresamiento y posterior juicio ante judíos y romanos .
En el siguiente enlace de Youtube podéis ver el deambular de la " chusma " de la corporación del imperio romano el miércoles santo con el ronco tambor tan característico de esa cofradía y en la foto el cartel de la semana santa de 2016 de Esther Álvarez donde la " chusma" rinde honores a la titular de la cofradía la Virgen de la Victoria el miércoles santo. No se trata de comparar , sino otra forma de entender un cortejo procesional distinto a como lo conocemos aquí , nada que ver con nuestros " armaos" , ni mejor ni peor , distinto ,tradición le dicen...
https://youtu.be/1Xwpet5Zk8U?si=5gpWWsvAYKES87Qm
Juan Manuel Rodríguez. consejero de Tradiciones Sevillanas.
La “chusma” del Imperio Romano
La “Chusma” del Imperio Romano

Lugares
Personas
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...
Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su...

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un coro con una dilatada trayectoria...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña...