El diseñador José Hidalgo celebra el 20 aniversario de su firma con su sofisticada propuesta que desdibuja los límites entre flamenca y Prêt-à-porter.
Moda flamenca y solidaria, a beneficio de las hermandades del Rocío de Sevilla y Huelva
Manuel Escribano, Eduardo Navarrete, Manuel Lombo y Terremoto de Alcorcón, algunos de los rostros populares que no quisieron perderse la cita.
Diseños de José Hidalgo en la jornada inaugural de We Love Flamenco ®Aníbal González
Sevilla, 10 de enero de 2025. El salón de tendencias We Love Flamenco arrancó hoy en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla su 13ª y más ambiciosa edición con el desfile inaugural del diseñador José Hidalgo, uno de los creadores más reconocidos de la escena. La cita da el pistoletazo de salida a 8 días de intensa programación durante la que más de 70 creadores mostrarán sus propuestas a lo largo de 39 desfiles. La cita espera reunir del 10 al 17 de enero a más de 15.000 entusiastas de la moda flamenca y mostrará sobre pasarela más de 1200 diseños inéditos.
“Un año más esperamos mostrar una representación del músculo creativo de la moda flamenca y contribuir al posicionamiento de nuestra particular “alta costura“ como lo que es: un producto premium y un activo cultural de Andalucía” ha expresado la directora de We Love Flamenco, Laura Sánchez.
Santos 20, la colección de José Hidalgo que celebra sus 20 años de carrera, en We Love Flamenco ®Aníbal González
José Hidalgo: siluetas fluidas y detalles de artesanía textil andaluza para la flamenca más sofisticada.
El diseñador José Hidalgo, uno de los platos fuertes de la jornada inaugural, ha presentado en We Love Flamenco sus propuestas para la temporada. Una colección titulada Santos 20 con la que ha querido celebrar dos décadas de carrera y rendir homenaje a sus orígenes extremeños.
Santos 20, título que refiere la casa de su abuela en la localidad de Fuentes de León, desdibuja las fronteras entre el traje de flamenca y el pret a porter con siluetas revisionadas del traje de volantes y propuestas sofisticadas con aire andaluz aptas para lucir tanto en la Feria como en contextos de noche, ceremonia y fiesta.
La colección hace un guiño a los Danzantes fonteños, figura clave en el folclore popular pacense (similares a los Seises sevillanos) que en la festividad de Corpus Christi acompañan en procesión a los Santos. A partir de los colores ocre y azulina, propios de esta vestimenta tradicional, Hidalgo despliega todos los elementos característicos de su identidad como diseñador: las siluetas fluidas en punto de seda, el uso de artes textiles tradicionales como el fleco de Cantillana o el bordado a mano, el color block, estampados geométricos y cortes audaces que enfatizan las curvas más sensuales de la silueta femenina. Además, introduce como novedad el uso del punto de encaje y aplicaciones muy cuidadas de fleco enrejado en algodón. Como rasgo de carácter, cabe destacar la colaboración especial del artesano del bordado Francisco Carrera “Paquili”, especialista en ajuares cofradieros y arte sacro, que pone su magisterio en diversas aplicaciones florales en escotes y canesús.
Desfiles colectivos a beneficio de la obra social de las Hermandades del Rocío de Huelva y Sevilla.
La tarde continuó con sendos desfiles solidarios a beneficio de las Hermandades del Rocío de Sevilla y Huelva, protagonizados por el colectivo de diseñadores de We Love Flamenco.
Pedro Béjar, Santana, Juan Boleco, Manuela Macías, ARCOS, Paco Prieto, Pepe Jiménez y José Valencia mostraron un aperitivo de sus creaciones de temporada a beneficio de la Hermandad del Rocío de Huelva, que destinará los beneficios del desfile al Centro de Equinoterapia ubicado en la finca Valcasado, en La Ribera (Huelva), donde desarrolla parte de su labor solidaria y asistencial.
ENCUENTRA EN ESTE LINK TODAS LAS FOTOS DE LA JORNADA DURANTE LA TARDE
Las firmas Luisa Pérez, Mónica Méndez, Ángela y Adela, José Hidalgo, Rafael Leveque y Pablo Retamero & Juanjo Bernal protagonizaron el cierre de la jornada inaugural a beneficio de Obra Social de la Hermandad del Rocío de Sevilla.
Terremoto de Alcorcón, Eduardo Navarrete y Laura Sánchez, rostros conocidos en WLF25 ®Aníbal González
Punto de encuentro de rostros populares.
Como cada año, We Love Flamenco reunió a numerosos rostros populares de la escena social y artística en front row. El diseñador Eduardo Navarrete, la cantante y vedette Terremoto de Alcorcón, Virginia Troconis o el diestro Manuel Escribanoarroparon al equipo de Laura Sánchez y los diseñadores participantes durante la cita.
HORARIOS DE WLF PARA EL FIN DE SEMANA
Sábado, 11 de enero
15:30 h. PASE GRÁFICO PHOTOCALL
16:00h Luisa Pérez
17:00h Pepe Jiménez
18:00h Mónica Méndez
19:00h Santana Diseños
20:00h Carmen Acedo
21:00h Pablo Retamero & Juanjo Bernal
Domingo, 12 de enero
15:30 h. PASE GRÁFICO PHOTOCALL
16:00h Ismael Domínguez
17:00h Rafael Leveque
18:00h Juan Boleco
19:00h Alicia Suárez
20:00h José Manuel Valencia
21:00h Pedro Béjar
Entradas a la venta en www.weloveflamenco.es
Sobre We Love Flamenco
We Love Flamenco es el salón de tendencias de moda flamenca que se ha establecido como el evento más relevantepara la promoción y premiumización del sector, promoviendo la creatividad delos diseñadores noveles y contribuyendo a la puesta en valor de la modaflamenca. Consagrada como la primera pasarela en presentar las tendencias de latemporada, celebrará su decimoterceraedición del 10 al 17 de enero de 2025 en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla.
Colaboradores
We Love Flamenco cuenta con el apoyo de Helvetia Seguros, el Ayuntamiento de Huelva, la Diputación de Huelva, Prodetur - Diputación de Sevilla, Flamentex, Fundación La Caixa, Clínicas Rocío Vázquez, el Área de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
We Love Flamenco: “Alta costura” flamenca para las primeros volantes de la temporada
El diseñador José Hidalgo celebra el 20 aniversario de su firma con su sofisticada propuesta que desdibuja los límites entre flamenca y Prêt-à-porter

Lugares
Organizaciones
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...
La Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Sevilla refuerzan el patrimonio verde con 208 nuevos árboles
Gracias al impulso de la Fundación Cámara de Sevilla y la aportación de doce empresas, ya se han plantado más...

El pundonor de Bombita y la solvencia de Cristóbal de Lara marcan el último festejo en La Algaba (Sevilla)
El variado juego del serio encierro de Agustín Lunar, marcado por la bronquedad, la falta de entrega y escasa humillación, condicionó el desarrollo del último...

Sevilla se convierte este fin de semana en capital de la dieta mediterránea con el Mediterránea GastroFest
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla, será de acceso libre y gratuito, y coincidirá con la fase presencial de El Reto...
Sevilla premia la innovación, Scoobic, Pyme del Año 2025
La compañía Scoobic, especializada en la fabricación de vehículos eléctricos ligeros para la logística urbana, ha sido distinguida con el...
Alcalá del Río celebra unas Fiestas de San Gregorio 2025 llenas de tradición y alegría
La Feria y Fiestas de San Gregorio de Osset 2025 en Alcalá del Río (Sevilla) han sido un auténtico despliegue...

Joana Jiménez emociona con su voz en una velada de copla y tradición en Sevilla
El VIII Concierto Taurino de San Miguel confirmó la vigencia de la copla en un marco excepcional: el Patio de la Montería de los Reales...

La Hermandad de la Soledad , celebra en septiembre sus solemnes cultos en Alcalá del Río
El lunes 15 de septiembre, festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen María, se celebró la Solemne Función en honor y gloria de Nuestra...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
Capaz de ser, en España en un nuevo modelo de viviendas tuteladas, mediante la creación de hoteles-hogar: espacios ecológicos, sostenibles...