Sevilla, 24 de diciembre.-
El Teatro de la Maestranza de Sevilla vivió anoche una de sus veladas más mágicas con el esperado concierto “Así canta nuestra tierra en Navidad”, organizado por la Fundación Cajasol, a beneficio de la Fundación Alalá. El evento, que agotó sus entradas hace semanas, volvió a unir música, tradición y compromiso social, consolidándose como una de las citas más emblemáticas de la Navidad sevillana.Al acto, celebrado con la colaboración del Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, han asistido, entre otras personalidades, Jorge Paradela, consejero de Industria , Energía y Minas; Soledad Cruz Guzmán, portavoz de cultura del Partido Popular en el Congreso de los Diputados; Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol; Francisco Javier Hernández Lucas, director general de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla; José María Pacheco, presidente de la Fundación Alalá, y la periodista Ana Rosa Quintana.La gala, presentada por el periodista Jesús Vigorra, ofreció al público un recorrido por las canciones del disco "Así canta nuestra tierra en Navidad" de la Fundación Cajasol, dirigido y producido por Manuel Marvizón y cuya recaudación se destinará íntegramente a la Fundación Alalá para seguir transformando la vida de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social a través del arte y la cultura.El hilo conductor fue la impecable interpretación de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, bajo la dirección de Francisco Javier Gutiérrez Juan, que acompañó a todos los artistas en sus actuaciones. Desde los villancicos más tradicionales hasta canciones contemporáneas, la Banda fue clave para crear una atmósfera mágica y emotiva que cautivó al público.La noche comenzó con una versión de "Amazing Grace", titulada “La gracia de Dios”, interpretada magistralmente por Alexandre da Costa al violín, acompañado por el Coro Entreolivos y la Banda Sinfónica. A partir de ahí, las actuaciones se sucedieron, ofreciendo un recorrido por la diversidad y riqueza de la música navideña.El evento reunió a un cartel de lujo que incluyó a artistas como Merche, Hugo Salazar, Riki Rivera, Laura Marchena, José Luis Pérez Vera, Ana Cadaval, Milián Oneto, Los del Río, José Luis Jaén, Mariola Cantarero, Ana de Caro y Diana Navarro, y los coros Gospel Sounds Granada, Entreolivos y Entreángeles, Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza, Coro del Teatro Villamarta y los niños y niñas de la Escuela Alalá.El gran final llegó con el tema “Esta es la Buena Nueva”, que congregó en el escenario a José Luis Pérez Vera, Ana Cadaval, Alexandre Da Costa, Hugo Salazar, Milián Oneto, José Luis Jaén, Laura Marchena, José Manuel Soto y Riki Rivera y todos los coros participantes en una interpretación que desbordó emoción y cerró la gala con una ovación unánime.La combinación de música, talento y compromiso social ha consolidado, una vez más, a “Así canta nuestra tierra en Navidad” como referente en el calendario cultural de Sevilla. Una cita que emociona, inspira y reafirma el valor de la solidaridad en estas fechas tan especiales.Para quienes no pudieron asistir, el concierto será emitido en Canal Sur Televisión la noche del próximo lunes, 30 de diciembre, llevando el espíritu navideño de este espectáculo único a todos los hogares andaluces.Los asistentes ya esperan con ilusión la próxima edición, deseando revivir una noche que une música, tradición y el compromiso de hacer del mundo un lugar mejor.
"Así canta nuestra tierra en Navidad", el espectáculo solidario que vuelve a conquistar Sevilla
Sevilla, 24 de diciembre.-
Misceláneas
Lugares
Organizaciones
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas de las obras más emblemáticas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que rindió homenaje a una de...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...
