El primer diario digital independiente de Sevilla

Arranca el ciclo de Cine sobre Doñana programado por la Fundación Maldonado en el Patio de Banderas

hace 6 meses
Andalucía

La exposición del desaparecido pintor surrealista Jorge Camacho (+Christian Vinck) se prolongará hasta mediados de febrero en la Fundación para la Biodiversidad

Hoy viernes, 25 de octubre, da comienzo en la Fundación para la Biodiversidad, en el Patio de Banderas de Sevilla, el ciclo de cine sobre Doñana que acompañará hasta el mes de enero la exposición recientemente inaugurada en dicho lugar, que acoge una muestra de la obra del pintor surrealista cubano ya fallecido, afincado en París y Almonte, Jorge Camacho, con cuadros cedidos por instituciones y particulares y con Doñana como protagonista. Se acompaña, además, con una serie de obras elaboradas para la ocasión por el artista de Maracaibo Christian Vinck, becado con una estancia en Doñana por la Fundación Maldonado. La muestra también cuenta con un ciclo de charlas-coloquio que se prolongará durante estos meses sobre diversos aspectos relacionados con la vida y obra de Camacho y con distintos aspectos del Parque. (Ver Programación adjunta de los ciclos de Cine y charlas)

"Jorge Camacho+Christian Vinck. Viaje de ida y vuelta, los artistas con Doñana" es el título de dicha exposición, organizada por la venezolana Fundación Maldonado, cuya familia adquirió en los primeros años del siglo XX el Hato el Frío, una inmensa reserva natural dedicada a la ganadería extensiva, próxima al río Orinoco, que a mediados de los años 70 se transformó, gracias a dicha familia, en un espacio protegido para el estudio y conservación de la variada fauna que allí se desarrolla.

A partir de ahí, a mediados de los años 70, los Maldonado impulsaron la creación de una Estación hermanada con la por entonces recién creada Estación Biológica de Doñana, que había contado con el impulso decisivo del biólogo gallego Javier Castroviejo, quien a su vez visitaba por esos años la reserva venezolana junto a Félix Rodríguez de la Fuente y obtuvieron aquella escena memorable en la que una anaconda de más de nueve metros estuvo a punto de morder al divulgador español cuando se desenvolvían en los humedales de Hato el Frío.

En aquellos mismos meses de mediados de los 70, el afamado pintor cubano Jorge Camacho, establecido en el exilio en París, amigo personal de André Breton y de las grandes figuras del surrealismo francés, también se encontraba visitando la reserva de Hato el Frío y recibió el encargo de Castroviejo de documentar en fotos buena parte de la fauna allí existente, lo que constituyó el primer paso para que, andando el tiempo, desarrollase parecida labor en Doñana, en cuyos alrededores terminó por comprarse y reparar una casa, fascinado por el lugar hasta convertirla en un segundo hogar para él y su mujer, Margarita, donde pasaban largas temporadas hasta el fallecimiento del pintor, acaecida en 2011.

Jorge Camacho y Margarita ejercieron durante ese tiempo de anfitriones de excepción de personajes tan destacados como el escritor cubano Reynaldo Arenas, a quien ayudaron a sacar su obra de Cuba bajo la persecución castrista y que posiblemente concibió en la casa de los Camacho de Doñana su célebre autobiografía "Antes que anochezca", llevada al cine años más tarde con Javier Bardem como protagonista en el papel del propio Reynaldo.

Por desgracia, el Hato el Frío fue confiscado por las dictatoriales autoridades del chavismo en el año 2009, que no llegaron a pagar a la familia un céntimo en aquel proceso llamado de "adquisición forzosa", y luego procedieron casi de inmediato a la destrucción de la valiosa biblioteca acumulada durante años, que contenía excelentes trabajos científicos y tesis doctorales desarrolladas por especialistas de todo el mundo mientras la Estación Biológica estuvo funcionando. La recuperación y digitalización de aquel valioso material científico es uno de los objetivos principales que se ha trazado la Fundación Maldonado, hoy presidida por Doña Milagros Maldonado Blaubach desde Miami, la cual se encuentra en Sevilla durante estas primeras semanas desde la inauguración de la Muestra.

A día de hoy, al parecer, Hato el Frío es un territorio abandonado a su propia suerte sin garantía alguna de continuidad y donde nadie puede realizar tareas de estudio ni de conservación de tan valioso espacio ni de protección de la amplia población que llegó a contar de tapires, caimanes, monos y de numerosas especies de aves exóticas.

Entre las películas que se mostrarán en este atractivo ciclo preparado por la Fundación se encuentran, entre otras, "Misterio en las marismas", película de Claudio de la Torre de 1943; "NO-DO, la primavera en Doñana, de Álvaro Lion Depetre, de 1970; "El hombre y la Tierra, de Hato el Frío a Doñana", documental de Félix Rodríguez de la Fuente, de 1973, que presentará el viernes 20 de Diciembre Javier Castroviejo; "Doñana, historia de un paisaje", de Nonio Parejo, que contará con la introducción de Diego de los Santos (2007); "La cólera del viento", de Mario Camus (1971; o "La Isla Mínima", de Alberto Rodríguez (2017), inspirada en el excepcional trabajo fotográfico de Atín Aya.

Al brillante acto de inauguración de la exposición sobre Jorge Camacho, que tuvo lugar el pasado 17 de octubre en la terraza de la sede la Fundación para la Biodiversidad en el Patio de Banderas que acoge la Muestra, asistieron numerosas personalidades para acompañar a Doña Milagros Maldonado y Margarita, viuda de Jorge Camacho, entre ellas escritora franco-hispano-cubana Zoé Valdés, afincada en París y gran amiga de los Camacho, quien disertó sobre la figura del pintor junto al periodista José María Arenzana.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más