Tras 8 días de sold out, el dúo cómico vuelve los días 10, 11, 12, 24, 26 y 31 de enero y 21, 22 y 23 de febrero con ‘El Show de los Compadres... 15 años de Enterismo’ al Teatro de los Remedios de Sevilla.
LAS ENTRADAS SALDRÁN A LA VENTA HOY LUNES 7 DE OCTUBRE A LAS 12 HORAS EN LA PLATAFORMA GIGLON Quienes adquieran la entrada vip podrán disfrutar, antes del espectáculo, de una recepción privada y un cóctel con Los Compadres como anfitriones. Alfonso Sánchez y Alberto López, de nuevo en la piel de Rafi y Fali, volverán a compartir con el público sevillano una puesta en escena que repasa y trae a la actualidad los 15 años de vida de los personajes.
Sevilla 4 octubre de 2024.- Tras 8 jornadas de sold out el pasado mes de septiembre, Alfonso Sánchez y Alberto López volverán en enero al Teatro de los Remedios para seguir celebrando con el público de Sevilla los 15 años de existencia de los personajes de Los Compadres que tanto les han dado. Así los días 10, 11, 12, 24, 26 y 31 de enero y 21, 22 y 23 de febrero , los seguidores del dúo cómico que se lo hayan perdido, o que quieran volver a disfrutarlo, podrán verlos sobre las tablas del Teatro de los Remedios, poniendo en escena el montaje, ‘El Show de los Compadres... 15 años de Enterismo’. Las entradas saldrán a la venta el lunes 7 de octubre a las 12 horas, en la plataforma Giglon, y saldrán a la venta las de todas las funciones a la vez, para que los interesados puedan adquirir con tiempo las que deseen. Como en las funciones anteriores, Los Compadres ofrecerán a quienes adquieran la entrada Vip, o ‘entrada del taco’, el acceso una hora antes del espectáculo, a una recepción privada donde les saludarán personalmente como anfitriones, y les invitarán a disfrutar junto a ellos del photocall y de un aperitivo preparado especialmente y en exclusiva para esta celebración. A lo largo de la pieza, con guion de Alfonso Sánchez y Alberto López, el público podrá compartir con Rafi y Fali el relato en primera persona de sus propias experiencias, su lectura de la actualidad, de la situación política y social desde su manera de entender el mundo, en una cita con el humor, la música, la ironía, la sátira y la alegría. Y es que los entrañables Rafi y Fali han cautivado a espectadores de todos los rincones. Esta icónica pareja no solo ha dejado huella en la comedia española, sino que también se ha ganado el corazón del público con su humor único y sus disparatadas aventuras. Desde sus primeras apariciones en la gran pantalla, Los Compadres se han convertido en un fenómeno cultural, recibiendo el aprecio y el cariño de una amplia audiencia. Alfonso Sánchez y Alberto López, intérpretes y guionistas, han logrado con Los Compadres crear personajes que trascienden lo cómico para convertirse en símbolos de amistad y complicidad. A lo largo de los años, Rafi y Fali han sido más que simples roles: han sido compañeros de risas y cómplices de momentos inolvidables para sus seguidores. LOS ACTORESAlfonso Sánchez y Alberto López se han convertido en los mejores narradores de la etapa más reciente de nuestro país. Lo han hecho desde la comedia y sobre todo desde la creación de unos personajes arquetípicos a los que el público rápidamente ha identificado. Con ellos han conseguido una enorme aceptación popular plasmada en millones de seguidores. Además, representan también la nueva generación que se ha implantado en el audiovisual andaluz y que triunfa a nivel nacional. Hechos a sí mismos a base de esfuerzo y fe en lo que hacían, hoy en día representan una de las parejas más exitosas de nuestro cine. MUNDOFICCIÓN PRODUCCIONESMundoFicción Producciones es una productora andaluza de cine, televisión y teatro fundada en el año 2001. Sus producciones han obtenido el respaldo de instituciones, crítica y público, siendo seleccionadas y premiadas en numerosos festivales nacionales e internacionales, siendo su objetivo siempre la creación de contenidos innovadores, de calidad y pensados para el público. Todos los trabajos desarrollados por Alfonso Sánchez y su productora Mundoficción Producciones, son 100% andaluces tanto en la conformación de los equipos técnicos y humanos como en las historias que cuentan. El público que ha visto sus películas y cortometrajes en los distintos canales son de un target que va desde menores de edad hasta hombres y mujeres de edad avanzada de diversas clases sociales. El retrato de sus personajes, su forma de hablar, las localizaciones, sus historias, forman ya parte de la realidad andaluza.
Ampliando horizontes
En 2014 MundoFicción amplió sus horizontes a las artes escénicas con la producción de la primera adaptación teatral de la obra de Arturo Pérez-Reverte “Patente de Corso” y en 2016 continuó su recorrido teatral con el estreno de la exitosa comedia “Compadres para Siempre”. En 2021 puso en marcha el espectáculo ‘Cosas de niños’ y actualmente tiene también en gira “Homenaje a Los Álvarez Quintero” 2020 y “Somos Carajotes” 2022. A nivel artístico se ha consolidado como plataforma donde artistas y nuevos creadores andaluces han podido desarrollar productos en los que prima la calidad argumental y visual, poniendo en común sus distintos talentos y habilidades sin limitaciones creativas.https://mundoficcion.com/quienes-somos
EL SHOW DE LOS COMPADRES VUELVE EN ENERO AL TEATRO De LOS REMEDIOS
Tras 8 días de sold out, el dúo cómico vuelve los días 10, 11, 12, 24, 26 y 31 de enero y 21, 22 y 23 de febrero con ‘El Show de los Compadres
Lugares
Personas
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y a la propia historia de...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la fortaleza de las Cámaras reside...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...
