El primer diario digital independiente de Sevilla

La Bienal presenta el estreno absoluto de la “Carmen” de Israel Galván, una nueva visión de esta ópera donde el bailaor prima lo jondo y lo exótico

Departamento de Comunicación Bienal de Flamenco
hace 8 meses
Andalucía


La XXIII edición echará el telón el próximo sábado 5 en el Teatro de la Maestranza con esta propuesta en la que toman parte la ROSS, tres voces líricas, una flamenca y un coro finlandés de voces masculinas

Mañana jueves, el recién premiado con el II Giraldillo Internacional de Flamenco ‘Ciudad de Sevilla’, José de la Tomasa, y el dúo de baile formado por Javier Barón y Rosario Toledo suben a los escenarios del Monasterio de
La Cartuja y del Teatro Central, respectivamente

Sevilla, miércoles 2 de octubre de 2024.-
La XXIII Bienal de Flamenco ya encara su recta final; una edición que será clausurada el próximo sábado en el Teatro de la Maestranza (20.30 h) con el estreno absoluto del último trabajo del bailaor y coreógrafo Israel Galván, “Carmen”. Con las localidades agotadas, en esta propuesta, el artista imprime su sello personal a la ópera de Georges Bizet, poniendo el acento en lo jondo y en lo exótico, y contando con la participación de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, tres voces líricas, una flamenca y el peculiar coro finlandés de voces masculinas Huutajat Oulu.

Galván, reconocido, entre otros galardones, con el Premio Nacional de Danza 2005 en la modalidad de Creación, llega a La Bienal para poner el broche a 25 jornadas de flamenco en todas sus expresiones. Y lo hace con su particular visión de “Carmen”, coincidiendo con el 150 aniversario de la obra de Bizet; un programa coproducido por su compañía con el propio Teatro de la Maestranza y La Bienal en el que, además, participan Les Nuits de Fourvière- Festival Internacional de la Métropole de Lyon en colaboración con Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

Como ha destacado el director general de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Fernando Mañes, “la expectación es máxima ante este colofón que llega de la mano de Israel Galván, que es uno de los artistas sevillanos más internacionales, y de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Sin duda, será un magnífico cierre para una edición que nos ha dejado noches históricas y momentos irrepetibles”.

Como ya hizo con “El amor brujo” de Manuel de Falla y “La Consagración de la Primavera” de Ígor Stravinsky, Galván se acerca a otra obra maestra, la que tiene como protagonista a este arquetipo sevillano creado en Francia por Prosper Merimée, autor de la novela homónima, y, más tarde, musicada por Bizet. Y lo hace yendo a la esencia de Carmen, definiendo su historia de amor a través de los tres personajes principales, tres voces líricas a las que confía la musicalidad de la pieza (Nancy Fabiola Herrera, José Bros y Ángel Ódena) y a las que suma la de la cantaora flamenca María Marín.

Con estos mimbres y la dirección musical Maria Itkonen, Galván recrea la ópera en forma de danza y apoya las voces y la coreografía en la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, al tiempo que añade un elemento fresco e innovador de la mano del coro finlandés de voces masculinas Huutajat Oulu, que dirige Petri Sirvio.

Una voz de Giraldillo y los “Caprichos” de Javier Barón y Rosario Toledo

El jueves será jornada de últimos espectáculos en algunos de los espacios escénicos en los que se han venido desarrollando los espectáculos programados. Es el caso del Monasterio de La Cartuja, que acogerá a José de la Tomasa, reciente Giraldillo Internacional de Flamenco ‘Ciudad de Sevilla’ la noche de mañana jueves (21.00 h), con Antonio Carrión a la guitarra. “50 años con el cante” es el título del espectáculo que el cantaor de la sevillana calle Feria trae a La Bienal, escoltado por la guitarra siempre fiel y conmovedora de Antonio Carrión; un recital clásico en el que repasará su prolongada trayectoria y su forma de hacer en el cante. Heredero de una estirpe en la que figuran nombres como Pepe Torre, Manuel Torre, Tomasa Soto y Manuel Giorgio ‘Pies de plomo’, De la Tomasa afirma sentirse “como un centinela” de lo que ha vivido.

Y el Teatro Central celebrará la última de sus “Noches Únicas”. Los “Caprichos”de Javier Baron, Giraldillo del Baile de la Bienal en 1988, y Rosario Toledo cerrarán la programación de este espacio escénico a las 23.00 h. Con la colección homónima de grabados de Francisco de Goya como punto de partida y con la dirección escénica de Alfonso Zurro, la pareja bailará arropada por la guitarra de José Torres y el cante de Antonio Campos, acompañados por la percusión de Karo Sampela, el clarinete de Javier León y el oboe de Jacobo Díaz.

Venta de localidades

Las entradas para los espectáculos programados en la XXIII edición pueden comprarse en las taquillas del Teatro Lope de Vega en su horario habitual y en la página web de La Bienal (labienal.com).

La Bienal de Flamenco es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS) y cuenta con la colaboración institucional de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Cultura y Deporte y de la Diputación de Sevilla.

+ información: labienal.com

Departamento de Comunicación
Bienal de Flamenco

ICAS Ayuntamiento de Sevilla

www.labienal.com

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más