El primer diario digital independiente de Sevilla

La reputada historiadora María Fidalgo Casares que abría la muestra con una conferencia magistral.

Antonio Rendón
hace 7 meses
Andalucía

Este Sábado 14 se inauguraba la exposición homenaje a la Guardia Civil por sus 180 años y los 65 de la Agrupación de con una gran asistencia. Los Claustros de Santo Domingo de Jerez, sede del evento, se veían desbordados.
La conferencia de apertura

La Orden de Santa Bárbara invitaba a la conocida historiadora María Fidalgo Casares ( Ferrol 1964) a impartir la conferencia inaugural .

Fidalgo es una de las conferenciantes más disputadas del panorama cultural español. Su tema fue “La pintura de la Guardia Civil en la obra de Ferrer-Dalmau”. Tras dar unas interesantes notas históricas sobre

el origen de su fundación pasó a los primeros pintores que retrataron a la Guardia Civil. Posteriormente se centró en la obra del conocido como “El pintor de Batallas” y también abordó las estrechas relaciones tanto del pintor con la Benemérita ( es Guardia Civil Honorario) como las de la propia ciudad de Jerez con el Instituto Armado, que emocionaron al numeroso público.

Para finalizar el acto, el Presidente de la Orden Julián Alcántara imponía a María Fidalgo y a Santiago García Sánchez, coleccionista que ha cedido temporalmente para la exposición las piezas más interesantes, la Medalla de la Orden de Santa Bárbara.

Entre las Autoridades civiles y militares que participaron en el acto estaba la Subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, el Concejal jerezano José Antonio Martínez, el presidente de la Orden de Santa Bárbara Julián Alcántara, y el Coronel Luis Martín Velasco, Jefe de la Comandancia de Cádiz. Tras ellos, Felipe Morenés, Marqués de Villarreal de Burriel, presentaba a la reputada historiadora María Fidalgo Casares que abría la muestra con una conferencia magistral.

Una exposición con piezas únicas

La exposición conmemorativa repasa la historia desde su fundación en 1844 hasta la actualidad y los 65 años de la Agrupación de Tráfico.
Está organizada por la Orden de Santa Bárbara, y el Ayuntamiento de Jerez con el patrocinio de la Diputación de Cádiz. Presenta al público la mayor selección de piezas jamás expuestas en la ciudad: fotografías, documentos históricos, uniformes fundacionales,uniformes de la guardia civil de Puerto Rico, Cuba, Filipinas, Guinea, de la república, de la dictadura hasta hoy.

Fajines de generales, espadas, sables, bayonetas, máquinas de escribir, documentos del XIX, un dactilógrafo (donde se recogían las huellas dactilares) prismáticos, esculturas de bronce, soldaditos de plomo, banderas, y un largo etc. Entre las piezas estrella el casco capacete, una especie de yelmo que utilizaban la guardia civil indígena de Filipinas en el XIX y entre las más entrañables una de las primeras bicicletas que usaron los miembros del Cuerpo o las ya míticas Sanglas y Bultaco 400 que montaban nuestros guardias de tráfico. Junto a ellas se exhiben un cuadro y dos bocetos originales de Ferrer-Dalmau, el conocido Pintor de Batallas y una serie de láminas que el autor ha cedido a la exposición que estará abierta hasta finales de septiembre.

Entre las Autoridades civiles y militares que participaron en el acto estaba la Subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, el Concejal jerezano José Antonio Martínez, el presidente de la Orden de Santa Bárbara Julián Alcántara, y el Coronel Luis Martín Velasco, Jefe de la Comandancia de Cádiz. Tras ellos, Felipe Morenés, Marqués de Villarreal de Burriel, presentaba a la reputada historiadora María Fidalgo Casares que abría la muestra con una conferencia magistral.
En esta ocasión abordó “La pintura de la Guardia Civil en la obra de Ferrer-Dalmau”. Partió del origen de la fundación del Cuerpo y lo que consideró las “claves del éxito” del Duque de Ahumada para pasar a los primeros pintores que retrataron a la Guardia Civil y centrarse en la obra de Ferrer-Dalmau.

En su discurso combinó – seña de la autora- erudición, pasión por la pintura y por la Benemérita. Enardeció al auditorio que rompía en aplausos en la mitad de su intervención y al final, se ponía de pie como reconocimiento. Un reconocimiento que se materializaba cuando el Presidente de la Orden de Santa Bárbara, Julián Alcántara le imponía a María Fidalgo la Medalla de la Orden de Santa Bárbara.

María Fidalgo Casares recibe la Medalla de la Orden de Santa Bárbara
La historiadora María Fidalgo Casares, en presencia de autoridades civiles y militares recibió este sábado 14 de septiembre la Medalla de la Orden de Santa Bárbara en Jerez de la Frontera (Cádiz).

La gran asistencia de público hizo que tuvieran que ampliar el aforo de los Claustros de Santo Domingo donde se celebró el evento. El brillante acto abría la Exposición homenaje a la Guardia Civil por sus 180 años de vigencia con una conferencia magistral impartida por la galardonada.

María Fidalgo Casares, gallega de nacimiento, lleva casi cuatro décadas en Sevilla y compatibiliza la docencia con una intensa y reconocida trayectoria investigadora con una docena de libros y cientos de trabajos -académicos y de divulgación- . Su última publicación forma parte de “Gestas de España, Victorias y Derrotas de la Editorial Almuzara”. Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales es miembro de la Academia Andaluza de la Historia, la Real Academia de San Fernando, y prepara su entrada en dos academias más.

Ganadora del II Premio Camilo José Cela de Literatura y Periodismo, es una de las conferenciantes más disputadas del panorama cultural español y las visualizaciones de sus comparecencias superan las cien mil visitas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más