El primer diario digital independiente de Sevilla

La reputada historiadora María Fidalgo Casares que abría la muestra con una conferencia magistral.

Antonio Rendón
hace 9 meses
Andalucía

Este Sábado 14 se inauguraba la exposición homenaje a la Guardia Civil por sus 180 años y los 65 de la Agrupación de con una gran asistencia. Los Claustros de Santo Domingo de Jerez, sede del evento, se veían desbordados.
La conferencia de apertura

La Orden de Santa Bárbara invitaba a la conocida historiadora María Fidalgo Casares ( Ferrol 1964) a impartir la conferencia inaugural .

Fidalgo es una de las conferenciantes más disputadas del panorama cultural español. Su tema fue “La pintura de la Guardia Civil en la obra de Ferrer-Dalmau”. Tras dar unas interesantes notas históricas sobre

el origen de su fundación pasó a los primeros pintores que retrataron a la Guardia Civil. Posteriormente se centró en la obra del conocido como “El pintor de Batallas” y también abordó las estrechas relaciones tanto del pintor con la Benemérita ( es Guardia Civil Honorario) como las de la propia ciudad de Jerez con el Instituto Armado, que emocionaron al numeroso público.

Para finalizar el acto, el Presidente de la Orden Julián Alcántara imponía a María Fidalgo y a Santiago García Sánchez, coleccionista que ha cedido temporalmente para la exposición las piezas más interesantes, la Medalla de la Orden de Santa Bárbara.

Entre las Autoridades civiles y militares que participaron en el acto estaba la Subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, el Concejal jerezano José Antonio Martínez, el presidente de la Orden de Santa Bárbara Julián Alcántara, y el Coronel Luis Martín Velasco, Jefe de la Comandancia de Cádiz. Tras ellos, Felipe Morenés, Marqués de Villarreal de Burriel, presentaba a la reputada historiadora María Fidalgo Casares que abría la muestra con una conferencia magistral.

Una exposición con piezas únicas

La exposición conmemorativa repasa la historia desde su fundación en 1844 hasta la actualidad y los 65 años de la Agrupación de Tráfico.
Está organizada por la Orden de Santa Bárbara, y el Ayuntamiento de Jerez con el patrocinio de la Diputación de Cádiz. Presenta al público la mayor selección de piezas jamás expuestas en la ciudad: fotografías, documentos históricos, uniformes fundacionales,uniformes de la guardia civil de Puerto Rico, Cuba, Filipinas, Guinea, de la república, de la dictadura hasta hoy.

Fajines de generales, espadas, sables, bayonetas, máquinas de escribir, documentos del XIX, un dactilógrafo (donde se recogían las huellas dactilares) prismáticos, esculturas de bronce, soldaditos de plomo, banderas, y un largo etc. Entre las piezas estrella el casco capacete, una especie de yelmo que utilizaban la guardia civil indígena de Filipinas en el XIX y entre las más entrañables una de las primeras bicicletas que usaron los miembros del Cuerpo o las ya míticas Sanglas y Bultaco 400 que montaban nuestros guardias de tráfico. Junto a ellas se exhiben un cuadro y dos bocetos originales de Ferrer-Dalmau, el conocido Pintor de Batallas y una serie de láminas que el autor ha cedido a la exposición que estará abierta hasta finales de septiembre.

Entre las Autoridades civiles y militares que participaron en el acto estaba la Subdelegada del Gobierno, Blanca Flores, el Concejal jerezano José Antonio Martínez, el presidente de la Orden de Santa Bárbara Julián Alcántara, y el Coronel Luis Martín Velasco, Jefe de la Comandancia de Cádiz. Tras ellos, Felipe Morenés, Marqués de Villarreal de Burriel, presentaba a la reputada historiadora María Fidalgo Casares que abría la muestra con una conferencia magistral.
En esta ocasión abordó “La pintura de la Guardia Civil en la obra de Ferrer-Dalmau”. Partió del origen de la fundación del Cuerpo y lo que consideró las “claves del éxito” del Duque de Ahumada para pasar a los primeros pintores que retrataron a la Guardia Civil y centrarse en la obra de Ferrer-Dalmau.

En su discurso combinó – seña de la autora- erudición, pasión por la pintura y por la Benemérita. Enardeció al auditorio que rompía en aplausos en la mitad de su intervención y al final, se ponía de pie como reconocimiento. Un reconocimiento que se materializaba cuando el Presidente de la Orden de Santa Bárbara, Julián Alcántara le imponía a María Fidalgo la Medalla de la Orden de Santa Bárbara.

María Fidalgo Casares recibe la Medalla de la Orden de Santa Bárbara
La historiadora María Fidalgo Casares, en presencia de autoridades civiles y militares recibió este sábado 14 de septiembre la Medalla de la Orden de Santa Bárbara en Jerez de la Frontera (Cádiz).

La gran asistencia de público hizo que tuvieran que ampliar el aforo de los Claustros de Santo Domingo donde se celebró el evento. El brillante acto abría la Exposición homenaje a la Guardia Civil por sus 180 años de vigencia con una conferencia magistral impartida por la galardonada.

María Fidalgo Casares, gallega de nacimiento, lleva casi cuatro décadas en Sevilla y compatibiliza la docencia con una intensa y reconocida trayectoria investigadora con una docena de libros y cientos de trabajos -académicos y de divulgación- . Su última publicación forma parte de “Gestas de España, Victorias y Derrotas de la Editorial Almuzara”. Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales es miembro de la Academia Andaluza de la Historia, la Real Academia de San Fernando, y prepara su entrada en dos academias más.

Ganadora del II Premio Camilo José Cela de Literatura y Periodismo, es una de las conferenciantes más disputadas del panorama cultural español y las visualizaciones de sus comparecencias superan las cien mil visitas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más