El primer diario digital independiente de Sevilla

Los Montpansier y la corte sevillana

Juan Manuel Rodríguez
hace 8 meses
Andalucía

LOS MONTPANSIER Y LA CORTE SEVILLANA . Antonio María Felipe de Orleans, duque de Montpensier, nace tal dia como hoy un 31 de Julio de 1824 en Nevilly ( Francia ) hijo de Rey, cuñado de reina, padre de reina, eficaz y letal duelista , intrigante de libro ,eterno conspirador y aspirante eterno al trono de España, que por un tiempo tuvo aqui en Sevilla donde lideraba la inquietante y amenzadora corte paralela , un gobierno en la sombra de España. Su candidatura al trono español (1870) fue rechazada después de batirse en duelo con el hermano del Rey consorte Francisco de Asís, Enrique de Borbón, duque de Sevilla, quien resultó muerto en el lance. Como todo no iba a ser malo, era un experto en jardineria y huertos sintiendo una afinidad por el cultivo de la naranjas y llenó Sevilla de ellas , con la especialidad de la naranjas amarga que en tantos desayunos nos hemos tomado.
El 2 de abril de 1848 llegan a España, estableciéndose inicialmente en Madrid, después en Aranjuez y definitivamente erronemanete fueron invitados a establecerse en Sevilla , un lugar lo suficientemente alejado de Madrid para que el duque no pueda intervenir directamente en la política española .
Unos meses después, Antonio de Orleans y su esposa Maria Luisa de Borbón ( la del Parque ) , llegan a Sevilla el 7 de mayo de dicho año donde se instalan en principio y brevemente en el Alcázar donde nació su primera hija María Isabel Francisca , y adquirieren en 1849 el palacio de San Telmo y más tarde visitan por primera vez Cádiz y El Puerto de Santa María, pasando por Sanlúcar de Barrameda, quedándose admirado de la ciudad. La primera vez que los duques de Montpensier se quedan en Sanlúcar fue el verano de 1849 .
El propósito de Isabel II al ordenar el distanciamiento de su hermana y su cuñado respecto de la corte de Madrid fue estéril. Antonio de Orleans no sólo siguió influyendo en la política nacional sino que articuló en torno al Palacio de San Telmo una corte que rivalizaba en esplendor con la de su cuñada. Los Montpensier fueron unos destacados mecenas de las artes e impulsaron la reactivación económica de Sevilla, decaída por la pérdida del monopolio del comercio americano en favor de Cádiz y por la inestabilidad política de la primera mitad del siglo XIX.
Dejaron su impronta en la Semana Santa sevillana que se vio muy favorecida por el patrocinio de los duques. Pioneros junto con el ayuntamientode la realización del primer Santo Entierro Grande en 1850, iniciativa que se repitió en 1854. También en 1850 consta la entrega de un donativo a la Hermandad de la Soledad de San Buenaventura para la realización de su imagen titular y la Hermandad de la Carretería para la terminación de su retablo. Promovieron la revitalización de cofradías que llevaban décadas sin procesionar e ingresaron como hermanos en las corporaciones del Gran Poder, Pasión, véase el manto con la flor de lis borbónica que porta la bellísima virgen de Montserrat o San Isidoro.Tambien patrocinó la reconstrucción de la Ermita de Valme .
El 29 de Octubre de 1852 nace su hija Maria Cristina de Orleans.
El 7 de julio de 1868 comienza la revolución española con el general Juan Prim y Prats al frente y financiada, con la alargada sombra de Antonio de Orleans, que terminó derrocando a su cuñada la reina Isabel II. El 7 de julio de ese año recibe el duque una comunicación del gobierno de González Bravo en la que se le ordena abandonar España, haciéndolo el 16 de julio desde el Puerto de Bonanza a bordo de la Villa de Madrid, rumbo a Portugal donde pasaría un año en el destierro.
En 1869 y 1870, Enrique de Borbón publicó varios panfletos y artículos de lo más virulentos contra su primo, el duque de Montepensier y éste le retó a un duelo, que tuvo lugar en un paraje próximo al actual barrio de La Fortuna, en Leganés. Así en Madrid, el 12 de marzo de 1870, mató a su primo de un disparo y acabó con las posibilidades del duque de Montepensier de hacerse con el trono español, al que aspiraba tras el derrocamiento de su cuñada. Tuvo suerte de salir de vivo pero al final fue mala suerte ....
Las Cortes votaron para elegir al rey de España el 16 de noviembre de 1870, quedando descartado Antonio de Orleans, El 26 de noviembre de 1870 Amadeo (conocido como Amadeo de Saboya) era elegido por 191 votos como rey (Amadeo I) y el 27 de diciembre salió hacia España. Ese mismo día el general Prim era víctima de un atentado en Madrid, de cuya misteriosa muerte el primer sospechoso era el siniestro duque de Montpensier .
Antonio de Orleans abandonó la península hacia una fortaleza militar de la isla de Menorca, a donde se había ordenado su destierro y prisión por negarse al juramento de adhesión al rey Amadeo I que se le exigía al ser nombrado capitán general de Andalucía y que perdío al ser dado de baja del ejército y desposeído de su grado de capitán general.
Antonio de Orleans obtiene permiso para regresar a España un año después de la proclamación de Alfonso XII como rey de España. En el el salón de las columnas ( o de los espejos) del palacio de San Telmo que fue escenario el 12 de diciembre de 1877 de la pedida de mano de su hija, nuestra llorada Maria de la Mercedes por parte del duque de Sesto, José Isidro Osorio y Silva-Bazán,y el senador Francisco Marín de San Martín, marqués de la Frontera, en nombre de Alfonso XII de España, mediante una carta manuscrita del rey, convirtiendose en la primera reina consorte de España española .
Antonio de Orleans murió en su finca sanluqueña de Torrebreva el 5 de febrero de 1890, ese mismo años antes de morir encargó la construcción del Costunero de la Reina .
La vida del duque de Montpensier la coge la HBO, y dicen que promete por lo que he oído. Juan Manuel Rodríguez .

N.B. El padre Claret , fue confesor de la reina Isabel II y asiduo a la corte paralela de Sevilla , lo que le permitió relacionarse con las cofradías , entre ellas la del silencio de la que se hizo hermano , una cofradía que tiene un hermano Santo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más