El primer diario digital independiente de Sevilla

Qlamenco protagoniza la ofrenda floral a Santa Ana con el icónico vestido de “La Santanita”

Prensa Qlamenco
hace 8 meses
Andalucía


Sevilla, 26 de julio de 2024.- La Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía Flamenca, Qlamenco, ha protagonizado este viernes 26 de julio, en la Parroquia de Santa Ana de Triana, la ofrenda floral a la Señora Santa Ana con una modelo ataviada con el vestido de “La Santanita”, un diseño realizado por los integrantes de Qlamenco, con motivo de la Festividad de Santa Ana y con el fin de promocionar la popular Velá de Santa Ana, fiesta grande de Triana y la más antigua de la ciudad de Sevilla.

La ofrenda floral a la Señora Santa Ana ha tenido lugar antes del comienzo de la tradicional “misa de los abuelos”, que se celebra cada 26 de julio con motivo del día de San Joaquín y Santa Ana. Una modelo ataviada con el vestido de La Santanita, junto a otras 14 modelos participantes vestidas con diseños inspirados en la indumentaria de las cigarreras y elementos populares de Triana. Posteriormente han realizado un posado acompañadas por el grupo musical "10 cuerdas" Ignacio Vélez y Eduardo Baras.

Para Pedro González, director artístico de Qlamenco y coordinador del diseño de La Santanita, hacer la ofrenda floral y la creación de este vestido surge porque “la Velá de Santa Ana es la primera fiesta que se celebra en Sevilla. Desde Qlamenco queremos seguir manteniendo vivas las tradiciones. Por ello, la conexión con la Velá de Santa Ana, una de las de las fiestas populares más importante. Esta celebración es especialmente significativa, ya que nos brinda la oportunidad de fomentar y promocionar la artesanía local a través del diseño y la creación de un diseño exclusivo, como es el vestido de La Santanita”.

“Es extraordinario ver cómo se preservan y se reinterpretan las tradiciones locales, como la artesanía y la idiosincrasia de Triana. La creación de un vestido y del singular broche o Chatelaine, que capturan la esencia de esta cultura es una forma magnífica de rendir homenaje a la historia y las costumbres de Triana. Estos elementos no solo representan la estética local, sino que también cuentan una historia y conectan a las personas con sus raíces”, explica Pedro González.

Vestido de La Santanita

El vestido “La Santanita" es un modelo de dos piezas: falda y corpiño bordado con las tradicionales azucenas, complementado con mantón, enaguas adornadas con lazos, peinecillos y flores. "La Santanita" es una representación rica en simbolismo y tradición, reflejando la esencia del barrio sevillano de Triana. Los detalles ornamentales, como las enaguas adornadas, los peinecillos y las flores, añaden un toque festivo y colorido, esencial en la estética trianera. El uso de elementos icónicos, como la cerámica y el ancla, no solo hace referencia a la herencia cultural del barrio, sino que también rinde homenaje a la Virgen de la Esperanza de Triana, que ocupa un lugar especial en el corazón de los trianeros. Las azucenas, que simbolizan la pureza, refuerzan la conexión religiosa y tradicional del vestido, mientras que el cesto rememora la rica historia de la artesanía cestera.

Este año, el estilismo de peluquería se ha renovado con elementos emblemáticos que evocan la cultura de los patios de Triana. Los claveles del señorito se destacan como la flor más popular, acompañados de azucenas blancas, que representan la pureza.

Como complemento se mantiene el "Chatelain", un broche que data del siglo XVIII y que se lucía en la cintura o en los bolsillos de las damas o caballeros, sosteniendo objetos cotidianos. Denominado "Chatelain" o "Castellana", su nombre se debe a que hacía referencia a la "Señora del Castillo", la encargada de las llaves. La asociación Qlamenco ha rescatado el "Chatelain", diseñado por la firma de Fina Estampa, para simbolizar y reunir los elementos de la tradición cultural trianera y su aplicación a la moda, que hoy adornaba el vestido de “La Santanita”.

El vestido oficial de “La Santanita”, una iniciativa pionera de Qlamenco, fue creado en julio de 2021 por los diseñadores de Qlamenco desde la dirección de Pedro González y confeccionado por Francisco Tamaral y Yolanda Rivas y bordado por Juan Foronda. El vestido “La Santanita”, diseño exclusivo, está protegido y registrado por el departamento de Propiedad Industrial de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), perteneciente a la Consejería de Económica, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía.

Los 15 diseñadores de Qlamenco que han participado en esta acción son: Agus Dorado, Alejandro Andana, Amalia Vergara, Atelier Rima, Carmen Latorre, Cristina Vázquez, Francisco Tamaral, Inma Benicio, Inma Castrejón, Javier del Álamo, Juan Foronda, María Amador, María Fernández, Manuel Odriozola y Sonibel.

En este acto han colaborado: Modelos de la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre; Grupo musical "10 cuerdas" Ignacio Vélez y Eduardo Baras; Complementos Buhoneras Antigüedades; Flores de Melero floristas y Centro cívico las Columnas.

Sobre QLAMENCO

La Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía Flamenca (Qlamenco) nació a finales de 2017. Desde su origen está integrada por diseñadores empresarios que persiguen el objetivo de la dignificación y especialización del sector de la moda y la artesanía flamenca, originado, producido y distribuido desde Andalucía para el resto del mundo.

(firma Fotos: Chema Soler):

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Entrega del Bastón de Mando, tradición de la Abogacía Sevillana Semana Santa 2025

Esta mañana del Jueves Santo en la Hermandad del Silencio el decano Oscar Fernández León efectuó la tradicional entrega del Bastón

Leer más
Chipiona

El próximo miércoles se inaugura en Chipiona la primera feria de Andalucía y la primera de la provincia de Cádiz

La Primera Feria de Andalucía, la del “Moscatel” se celebra en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Chipiona el pueblo más feliz de España 2025

Un estudio revela que Chipiona, Zahara de los Atunes y Tarifa son de los más felices del país

Leer más
Chipiona

Sevilla se arrodilla ante el cielo,la Semana Santa se viste de lluvia y esperanza

Llueve en Sevilla, y la ciudad, que sabe a incienso y espera, se arrodilla ante el cielo como si de un altar se tratase.

Leer más
Andalucía

Sobrevivir sin ti, Anabel

Sobrevivir sin ti, Anabel

Leer más
Andalucía

ESPACIO EXZcentrico PROLONGA LA EXPOSICIÓN DE PEDRO SIMÓN, IN MEMORIAM

No podía haberse ido de otro modo que en el campo

Leer más
Andalucía

Los servitas, la impronta italiana

Los servitas, la impronta italiana

Leer más
Andalucía

Agonizar en el puente

Agonizar en el puente

Leer más
Andalucía

Médicos y cofrades

Sevilla tiene la única asociación de médicos cofrades del país

Leer más
Andalucía

Un balcón en la Madrugá…

Un balcón en la Madrugá…

Leer más
Andalucía

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal de Chipiona dedicará el lunes su programación matinal al 80 aniversario de Diego Montalbán

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante, auténtico, polifacético, original

Leer más
Andalucía

Publicado en el BOP el inicio del expediente del nombramiento de Amalio González Caballero como Hijo Predilecto de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 14 de abril

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará asambleas ordinaria y extraordinaria el 29 de abril

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias Faro de Chipiona

Leer más
Andalucía

El mejor fin

El mejor fin

Leer más
Andalucía

'No sin mi libro' de Álvaro Lorenzana '

El cartel del Día del Libro en Sevilla 2025 muestra a una joven protagonista en plena transición entre la infancia y la adolescencia

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero confirma que este año habrá servicio de duchas y lavapiés en las playas y que se extremará el control

“El Ayuntamiento de Chipiona aún no ha puesto los servicios de duchas y lavapiés en las playas

Leer más
Chipiona

La próxima semana llega a Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá desde el martes 22 al martes 29 de abril

Leer más
Chipiona

Instalado en Chipiona un punto de recarga para vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de Chipiona ha instalado un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio por el que el Ayuntamiento de Chipiona subvenciona a la Hermandad del Pinar

En la mañana de hoy ha tenido lugar el acto oficial de la firma del convenio

Leer más