El primer diario digital independiente de Sevilla

Qlamenco protagoniza la ofrenda floral a Santa Ana con el icónico vestido de “La Santanita”

Prensa Qlamenco
hace 11 meses
Andalucía


Sevilla, 26 de julio de 2024.- La Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía Flamenca, Qlamenco, ha protagonizado este viernes 26 de julio, en la Parroquia de Santa Ana de Triana, la ofrenda floral a la Señora Santa Ana con una modelo ataviada con el vestido de “La Santanita”, un diseño realizado por los integrantes de Qlamenco, con motivo de la Festividad de Santa Ana y con el fin de promocionar la popular Velá de Santa Ana, fiesta grande de Triana y la más antigua de la ciudad de Sevilla.

La ofrenda floral a la Señora Santa Ana ha tenido lugar antes del comienzo de la tradicional “misa de los abuelos”, que se celebra cada 26 de julio con motivo del día de San Joaquín y Santa Ana. Una modelo ataviada con el vestido de La Santanita, junto a otras 14 modelos participantes vestidas con diseños inspirados en la indumentaria de las cigarreras y elementos populares de Triana. Posteriormente han realizado un posado acompañadas por el grupo musical "10 cuerdas" Ignacio Vélez y Eduardo Baras.

Para Pedro González, director artístico de Qlamenco y coordinador del diseño de La Santanita, hacer la ofrenda floral y la creación de este vestido surge porque “la Velá de Santa Ana es la primera fiesta que se celebra en Sevilla. Desde Qlamenco queremos seguir manteniendo vivas las tradiciones. Por ello, la conexión con la Velá de Santa Ana, una de las de las fiestas populares más importante. Esta celebración es especialmente significativa, ya que nos brinda la oportunidad de fomentar y promocionar la artesanía local a través del diseño y la creación de un diseño exclusivo, como es el vestido de La Santanita”.

“Es extraordinario ver cómo se preservan y se reinterpretan las tradiciones locales, como la artesanía y la idiosincrasia de Triana. La creación de un vestido y del singular broche o Chatelaine, que capturan la esencia de esta cultura es una forma magnífica de rendir homenaje a la historia y las costumbres de Triana. Estos elementos no solo representan la estética local, sino que también cuentan una historia y conectan a las personas con sus raíces”, explica Pedro González.

Vestido de La Santanita

El vestido “La Santanita" es un modelo de dos piezas: falda y corpiño bordado con las tradicionales azucenas, complementado con mantón, enaguas adornadas con lazos, peinecillos y flores. "La Santanita" es una representación rica en simbolismo y tradición, reflejando la esencia del barrio sevillano de Triana. Los detalles ornamentales, como las enaguas adornadas, los peinecillos y las flores, añaden un toque festivo y colorido, esencial en la estética trianera. El uso de elementos icónicos, como la cerámica y el ancla, no solo hace referencia a la herencia cultural del barrio, sino que también rinde homenaje a la Virgen de la Esperanza de Triana, que ocupa un lugar especial en el corazón de los trianeros. Las azucenas, que simbolizan la pureza, refuerzan la conexión religiosa y tradicional del vestido, mientras que el cesto rememora la rica historia de la artesanía cestera.

Este año, el estilismo de peluquería se ha renovado con elementos emblemáticos que evocan la cultura de los patios de Triana. Los claveles del señorito se destacan como la flor más popular, acompañados de azucenas blancas, que representan la pureza.

Como complemento se mantiene el "Chatelain", un broche que data del siglo XVIII y que se lucía en la cintura o en los bolsillos de las damas o caballeros, sosteniendo objetos cotidianos. Denominado "Chatelain" o "Castellana", su nombre se debe a que hacía referencia a la "Señora del Castillo", la encargada de las llaves. La asociación Qlamenco ha rescatado el "Chatelain", diseñado por la firma de Fina Estampa, para simbolizar y reunir los elementos de la tradición cultural trianera y su aplicación a la moda, que hoy adornaba el vestido de “La Santanita”.

El vestido oficial de “La Santanita”, una iniciativa pionera de Qlamenco, fue creado en julio de 2021 por los diseñadores de Qlamenco desde la dirección de Pedro González y confeccionado por Francisco Tamaral y Yolanda Rivas y bordado por Juan Foronda. El vestido “La Santanita”, diseño exclusivo, está protegido y registrado por el departamento de Propiedad Industrial de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), perteneciente a la Consejería de Económica, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía.

Los 15 diseñadores de Qlamenco que han participado en esta acción son: Agus Dorado, Alejandro Andana, Amalia Vergara, Atelier Rima, Carmen Latorre, Cristina Vázquez, Francisco Tamaral, Inma Benicio, Inma Castrejón, Javier del Álamo, Juan Foronda, María Amador, María Fernández, Manuel Odriozola y Sonibel.

En este acto han colaborado: Modelos de la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre; Grupo musical "10 cuerdas" Ignacio Vélez y Eduardo Baras; Complementos Buhoneras Antigüedades; Flores de Melero floristas y Centro cívico las Columnas.

Sobre QLAMENCO

La Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía Flamenca (Qlamenco) nació a finales de 2017. Desde su origen está integrada por diseñadores empresarios que persiguen el objetivo de la dignificación y especialización del sector de la moda y la artesanía flamenca, originado, producido y distribuido desde Andalucía para el resto del mundo.

(firma Fotos: Chema Soler):

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Andalucía

"‘Ser caballero no es un título, es una identidad’ cruzamiento en la Orden de San Clemente y San Fernando"

Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Andalucía

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

XXXVIII Ciclo de promoción nuevos valores

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más