Entrevista con Cristóbal Ruiz director de Radio Televisión Chipiona en su cuarenta aniversario
¿Cómo es el día a día en Radio Chipiona?
Somos una emisora municipal, también muy pendientes de lo que va sucediendo en el Ayuntamiento, de todo lo que organiza y lo que pone en marcha. Nosotros estamos desde las 7:30 de la mañana hasta las 15:00 de la tarde con emisiones locales en directo. Después emitimos en red con casi un centenar de emisoras, a través de la Onda Local de Andalucía. Entonces, a partir de las 15:00 de la tarde aproximadamente, hasta las 7:30 de la mañana del día siguiente estamos ofreciendo una programación que la realizamos todas las emisoras de Andalucía conjuntamente.
¿Cuántas personas trabajan en Radio Chipiona? ¿Qué funciones tienen?
Nosotros somos radio y televisión y también asumimos otras competencias municipales, como temas relacionados con redes sociales. Entonces, no solamente llevamos la radio en Chipiona. Hay cuatro personas que trabajan diariamente en la radio, pero no a tiempo total. Hay una persona que hace el magacín, pero también trabaja en la televisión, no solo en la radio. Yo estoy en la dirección, hago programas, pero no solo en radio, sino también en televisión. Lo mismo ocurre en informativos o en el área técnica.
¿Qué resaltaría de Radio Chipiona en sus 40 años de trayectoria?
Fundamentalmente, hemos conseguido convertirnos en un servicio público esencial para la población, y la ciudadanía la considera como algo muy suyo. Después, también para nosotros es muy importante haber ejercido de dinamizador social y cultural en la población. En estos cuarenta años que han transcurrido desde que comenzamos las emisiones, muchas veces en los pueblos pequeño como es el caso de Chipiona, es necesario que se dinamicen aspectos relacionados con la cultura, con los asuntos sociales, los temas de solidaridad, el deporte, la juventud, las personas mayores… Eso hemos intentado, trabajar de la mano con el tejido asociativo de la localidad.
¿Harán algo para celebrar su 40 aniversario?
Bueno, venimos haciendo porque en realidad Radio Chipiona no empezó como emisora municipal, empezó como radio libre que se llamaba aquella época. Nació de la sociedad civil, concretamente de gente joven de la población que tenían muchas inquietudes. Empezamos en el otoño del año 81, y en torno al año 84 es cuando nos convertimos en emisora municipal, quiere decir que ahora estamos cumpliendo el 40 aniversario. Hasta ahora hemos realizado una exposición fotográfica, ilustrada con textos, con las fotos más interesantes o más significativas de esos 40 años. También, hemos realizado algunas conferencias hablando de ese asunto. Además, hemos realizado una serie de entrevistas, a las personas pioneras en los inicios de la radio. Ahora, nos estamos preparando para sacar un libro, que se va a publicar dentro de muy poco. Un libro con muchísimas fotografías, más de 130, que va contando la historia de la radio, pero de una manera muy especial, porque queríamos que se contará fundamentalmente a través de las imágenes. Entre otras cuestiones, fundamentalmente es lo que hemos venido haciendo para celebrar este 40 aniversario, nos quedaría lo del libro.
Entrevista con Cristóbal Ruiz director de Radio Televisión Chipiona en su 40 aniversario
Entrevista con Cristóbal Ruiz

Organizaciones
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...