El primer diario digital independiente de Sevilla

“S” PORNO, NO ROMPER” es el título de la Expo que se muestra en el CICUS hasta el 31 de junio

TERESA LAFITA GORDILLO
hace 1 año
Andalucía

“S” PORNO, NO ROMPER” es el título de la Expo que se muestra en el CICUS hasta el 31 de junio. Son palabras manuscritas por el propio escultor en la portada de una carpeta que contenía una serie de dibujos hasta ahora inéditos, que como él mismo dice, pueden considerarse pornográficos .

Las diferencias principales tal y como las entiendo y sobre todo cuando se trata de Arte, que es lo que nos une, entre el erotismo y la pornografía, residen en la elegancia o en la ordinariez, cuestión esta última en mi opinión que no se cumple para nada en estas obras hechas a grafito, tinta, lápices de colores o una mezcla de lápiz y tinta, que describen plásticamente las fantasías que no sólo un escultor puede tener, sino cualquier persona con imaginación suficiente para este asunto relacionado con las hormonas, la líbido, y …la juventud y madurez vital, aunque esta no es condición para esos ejercicios de gimnasia con que la Naturaleza dotó a los humanos con tal de que se reprodujeran desde Adán y Eva, a no ser que se dedicaran a la mística, que tantas connotaciones por otra parte tiene, o consideren otras opciones derivadas de la bioquímicas, de la sublimación dirigida hacia otras cosas o elección personal.

Esto es lo que parece que representan estas escenas o figuras aisladas que se desenvuelven exhibicionistamente ante nuestros ojos, convirtiéndonos en voyeuristas de los que exceptuando algunos, son exageraciones e imágenes que podrían tildarse de surrealistas o simplemente de la invención del artista.

He de advertir que muchas de estas imágenes no llevan título o son autógrafos situados en la parte superior, inferior o lateral de las hojas de papel alcalino en la que están hechos, y que por tanto los comentarios a pie de ellos que constan aquí, son de quien firma este artículo con tal de diferenciarlos entre la totalidad de los expuestos.
Posturas inverosímiles de un contorsionismo acrobático, sexo explícito y amor o deseo homo, lésbico, hetero, realizado en pareja, en tríos, en grupos, como en la orgía perpetua, el “origen del mundo” y de la vida.

En este fresco que puede devenir de las representaciones medievales de la “lujuria” en el ámbito occidental –no entremos en el Kama-Sutra, en El Satiricón, los capiteles románicos, ni en los templos budistas como el de Kandariya, donde hay de todo: los amantes que se entregan con ternura, los tríos que manifiestan una sexualidad caricaturizada en penes gigantes que atraviesan las vaginas de hasta cuatro mujeres, que evidencian un repertorio de posturas a veces inverosímiles para los amantes de pie, sentados, haciendo felaciones o cunnilingus,…porque en esta ficción onírica cabe todo.

Si no fuese porque considero que son divertimentos parecidos o del tipo de los “Disparates” de Goya, estos dibujos tendrían muchas interpretaciones, pero desde el punto de vista artístico que es el que nos interesa, en ellos observamos a un Echegoyán en la plenitud de su vida, entregado a un realismo que por momentos lo distancian de esas vanguardias innovadoras con las que supo renovar el arte sevillano.
Lo acercan también a una cercana iconografía simbolista y naturalista, a unos trazos hechos a mano alzada, directos, limpios, en las que la línea y la forma, a veces ganan al volumen, en cualquiera de los casos lo que sorprende además de los temas, es la composición: abierta, cerrada, ocupando prácticamente la superficie del papel en la que están plasmados y además no están exentos de crítica, de sátira diría también por lo que respecta a sus títulos.

Son dibujos hechos para él, pues aunque fechados según se indica en las cartelas, en 1964 y 65, no creo que la sociedad de entonces aceptara no los desnudos, sino lo que se consideraban perversiones. Versiones de El Columpio de Fragonard, de las esculturas de Rodin/Camile Claudel, de las muchachas al balcón o detrás de la reja de cualquier Celestina y por supuesto, de sus propios estilos tan distintos en ellos, como en el resto de sus creaciones .

¿Fernando Botero vió este dibujo? Oronda, feliz, satisfecha, la modelo real o soñada mientras la captaba, ya estaba aquí. Escultura dibujada por la intensidad del grafito, más evidente que en los otros en donde predomina la línea. Primer plano que ocupa la práctica totalidad de la hoja.

Los gabinetes secretos, las Venus, Apolos y Dafnes, los frescos pompeyanos, los sátiros persiguiendo a ninfas, el Jardín de las Delicias, los dibujos de los Borbones de los hermanos Bécquer, las fotografías de coleccionistas fetichistas, … están también ahí, además de lo que la imaginación les diga a cada uno más allá del dibujos y sus significados, de sus interpretaciones sensuales, sexuales, eróticas, porno y gráficas.

La Expo ha sido posible gracias a la Universidad de Sevilla, al Rector Miguel Ángel Castro Arroyo, los profesores-doctores Luis R. Méndez, Luis F. Montiel, Ricardo García Jurado, al personal que lo hace posible, y al hijo del autor y sus dos nietas que con tanto amor y esmero han conservado el legado de su antepasado. TERESA LAFITA

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más