Jornada especial este próximo viernes 26 de Abril en el Convento de San Leandro tras el éxito alcanzado con la exposición de pinturas "De Corazón" el pasado mes de Marzo que convocó a más de diez mil personas durante el fin de semana entre el 8 y el 10 de dicho mes con el propósito de recaudar los recursos necesarios para finalizar las obras de la Hospedería en marcha.
En esta nueva ocasión, las monjas del cenobio sevillano han previsto dos visitas guiadas por la tarde del viernes al interior de la clausura del Monasterio, que podrán ir acompañadas de una singular merienda en la que habrá oportunidad de degustar y adquirir no sólo los dulces tradicionales elaborados por las monjas, como las célebres yemas y deliciosas magdalenas, sino que se presentarán por primera vez los "mandazi, una curiosa elaboración de pan frito, receta tradicional de la zona oriental de África, en especial de Tanzania, lugar de procedencia de la mayoría de la comunidad actual de religiosas agustinas. A tal efecto, para la venta de dulces y objetos de artesanía realizados por las monjas, se habilitará además acceso al patio del compás a partir de las 17.00h y hasta las 20.00h.
Las visitas guiadas a la clausura del convento de San Leandro, que el pasado mes de marzo abrió sus puertas al público por primera vez en casi ocho siglos de historia, consistirán en un amplio recorrido que incluye el coro bajo, sala capitular, claustro y escalera mayor, capilla de profundis, capillas claustrales, refectorio y puerta reglar. El horario de las visitas es una a las 17.30h y otra a las 18.30h y el donativo previsto de 10€ por persona.
La receta de los "mandazi" proviene de las costas del área swahili de Kenia y Tanzania, producto de la influencia afro, hindú y musulmana, donde se consumen -tanto con forma de donuts como triangulares- en desayunos, almuerzos o cenas, para mojar el pan en salsas, especialmente elaboradas a base de frutas, o bien glaseados o con canela, como postre dulce y a veces con ralladuras de cacahuetes o almendras. Cuando se fríen en aceite de coco se endulzan un poco y toman el nombre de "mamri". Suelen consumirse de un día para otro y admiten ser recalentados antes de servirse.
Jornada de merienda y visitas a San Leandro para presentar los 'mandazi', un dulce típico de la costa oriental africana
Jornada especial este próximo viernes 26 de Abril en el Convento de San Leandro tras el éxito alcanzado con la exposición de pinturas "De Corazón" el pasado mes de Marzo

Lugares
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...
Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su...

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un coro con una dilatada trayectoria...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña...