El primer diario digital independiente de Sevilla

Úbeda acogerá en octubre el Iº congreso nacional de Semana Santa y ciudades patrimoniales de la Humanidad.

Ayuntamiento de Úbeda
hace 1 año
Andalucía

La Sacra Capilla de ‘El Salvador del Mundo’, joya de la arquitectura renacentista española, ha sido el marco elegido para la presentación del I Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que se celebrará en la ciudad de Úbeda del 27 al 29 de octubre, en el Centro Cultural del Hospital de Santiago.

En el acto de presentación han estado presentes la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deportes, José Ayala, el alcalde de Mérida y representante del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Antonio Rodríguez, el presidente de la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda, Luis Carlos Martínez, y la presidenta de la Fundación Unicaja, Carmen Espín, así como representantes de la Corporación municipal del Ayuntamiento de Mérida y el Ayuntamiento de Úbeda y representantes de las diferentes cofradías y hermandades de Semana Santa de Úbeda.

La regidora local ha manifestado que hoy era un día esperado, porque, por fin, veía la luz un proyecto en el que se lleva trabajando muchos meses, que nació en el seno de la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda y que desde el primer momento contó con la colaboración, para su organización, del Excelentísimo Ayuntamiento de Úbeda y del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, iniciativa a la que se sumaron administraciones públicas como la Diputación Provincial de Jaén, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, además de entidades como la Fundación Unicaja.

Así las cosas, Olivares ha puesto de manifiesto que este congreso es “un paso más hacia esa evolución que está teniendo el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad”. Y es que, ya no solo son las administraciones las que piensan en actividades conjuntas de las 15 ciudades, sino que esta cita muestra que también el tejido asociativo puede tener la iniciativa para unir a las ciudades Patrimonio Mundial de España. “En este caso, han sido las diferente asociaciones, agrupaciones o uniones de Semana Santa de las 15 ciudades quienes deciden, aprovechando esa plataforma del Grupo, intensificar esos lazos de unión”, ha subrayado.

La alcaldesa de Úbeda ha hecho hincapié en que la celebración de la Semana Santa no se limita a esos siete días, sino que las cofradías y hermandades trabajan durante todo el año para estar presentes e implicadas en la vida social de las ciudades Patrimonio Mundial, impulsando interesantes actividades e iniciativas en todos los ámbitos. “En nuestro caso, la Semana Santa de Úbeda tiene una implicación directa en el crecimiento de la ciudad, como sé que pasa en el resto de ciudades Patrimonio de la Humanidad”, ha expresado.

Así bien, ha añadido Antonia Olivares, es interesante que en este primer congreso, que rotará a otras ciudades pertenecientes al Grupo en sucesivas ediciones, se realice la “foto fija” de nuestras semanas santas, con la intención de abordarlas desde distintos prismas –religioso, turístico, cultural,…-. “Este congreso es una oportunidad para descubrir lo que nos une y también lo que nos hace singulares, para fortalecer iniciativas comunes de cara al futuro”, ha concretado.

UN CONGRESO INNOVADOR

El presidente de la Unión de Cofradías de Semana Santa ha manifestado que gracias al apoyo y voluntades de todas las partes implicadas se ha podido realizar este sueño, que lleva dos años gestándose, y que hoy se presenta a la sociedad con una bonita imagen, obra de Manuel García Villacañas.

Luis Carlos Martínez ha puesto en valor que en octubre Úbeda será el epicentro de las semanas santas de las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad, para abordar la idiosincrasia de cada una de ellas, pero también diseñar estrategias conjuntas de promoción en el turismo.

En este sentido, Martínez Garvín ha apostillado que cada vez más los turistas buscan destinos únicos, pero llenos de vida, para vivir experiencias y recordar sensaciones. Precisamente, la celebración de nuestras semanas santas ofrece patrimonio y cultura, desde el ámbito de la religiosidad.

Este congreso, además de contemplar charlas, ponencias y mesas debate, también presentará una muestra fotográfica, para que los asistentes puedan llevarse una mejor idea del trabajo que hay detrás de estas semanas de pasión y de la majestuosidad de las mismas.

Precisamente, dada que la intención es que este congreso tenga vocación de continuidad se va a habilitar una web www.semanasantaciudadespatrimonio.org, para conocer más acerca de este congreso –programa, horarios e inscripciones- y en el que se incluirán las futuras ediciones.

APOYO DEL GCPHE

Por su parte, Antonio Rodríguez Osuna ha comentado que cuando la alcaldesa de Úbeda expuso la iniciativa de este congreso al GCPHE, desde el primer momento se acogió como “una maravillosa idea”.

“Nuestras semanas santas son únicas en el mundo, porque sus pasos procesionan sobre elementos históricos artísticos, que no tienen otras ciudades de España, y eso hay que aprovecharlo”, ha declarado.

Este congreso, ha destacado Rodríguez Osuna, cuenta con el patrocinio del GCPHE, a través de la subvención directa que, cada año, el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno otorga al Grupo, para la puesta en valor del Patrimonio Mundial. “Tenemos que reconocer vuestro impulso y empuje para poner la primera piedra de este congreso”, ha comentado.

Para concluir, el alcalde de Mérida ha elogiado el trabajo de todas aquellas personas, hermandades y cofradías que se implican en nuestras semanas santas, para que se celebren con éxito año tras año. “Estamos seguros de que este congreso tendrá mucha repercusión a nivel nacional”, ha incidido.

APOYO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y ENTIDADES

En palabras del presidente de la Diputación Provincial de Jaén, esta cita es una oportunidad “para mostrar el patrimonio cultural y religioso de Úbeda y Baeza, junto al resto de la provincia”. Además, ha destacado el trabajo de promoción desarrollado a través de la estrategia “Jaén, paraíso de encuentros”, centrada “en los recursos disponibles en la provincia para acoger este tipo de eventos”.

Como ha dicho el delegado territorial, este congreso aúna algo tan arraigado e importante para la cultura como es la Semana Santa y lo hace de la mano de las ciudades Patrimonio de la Humanidad. “La Junta de Andalucía apuesta por este proyecto, dándole la importancia que se merece. Además de la puesta en valor de la promoción turística, promueve la protección del patrimonio cultural. La cultura y el turismo se convierten en un binomio inseparable”, ha señalado.

La presidenta de la Fundación Unicaja ha manifestado su convicción de que este congreso será un gran éxito, porque este congreso “conjurará la herencia cultural y religiosa, que hemos heredado a lo largo de los siglos”. Precisamente, la Semana Santa es una de esas tradiciones, una celebración que “nos invita a reflexionar, a conectar con la espiritualidad y a recordar eventos que dieron forma a nuestras creencias”. Asimismo, Espín ha comentado que las ciudades Patrimonio de la Humanidad nos abrirán sus puertas para que la ciudadanía pueda sumergirse en “su magia y aprender de su grandeza”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más