El primer diario digital independiente de Sevilla

Crónica de Teresa Lafita Gordillo sobre el Día de Chipiona en El Correo de Andalucía

TERESA LAFITA GORDILLO
hace 1 año
Chipiona

El día grande de Chipiona: la celebración de sus 546 cumpleaños
Con la izada de la Bandera de Chipiona, dieron comienzo los actos de su aniversario fundacional.

TERESA LAFITA GORDILLO /SEVILLA /10 JUL 2023 /
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero junto al Rector de Regla, fray Juan José Rodríguez Mejías, miembros de la comunidad franciscana, el Cronista Oficial Juan Luis Naval y Juan Carlos Clavel, juez de Paz y a la derecha: Marina Bernal y los concejales Virginia Porras, Isabel Mª Fernández Orihuela, Laura Román, José Luis Barriga y Paulino Manuel Bernal Cruz. FOTO: T.L.
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero junto al Rector de Regla, fray Juan José Rodríguez Mejías, miembros de la comunidad franciscana, el Cronista Oficial Juan Luis Naval y Juan Carlos Clavel, juez de Paz y a la derecha: Marina Bernal y los concejales Virginia Porras, Isabel Mª Fernández Orihuela, Laura Román, José Luis Barriga y Paulino Manuel Bernal Cruz. FOTO: T.L.

Del 7 de julio de 1477, data la Carta Puebla, documento por el que se hace entrega por parte de D. Rodrigo Pérez de Guzmán, el principal propietario de estas tierras, a los pobladores y repobladores que él mismo se encarga de solicitar que vengan, para que cultivasen en pequeñas parcelas el ya famoso vino por entonces Moscatel. De manera que según ese Documento, todo el terreno que ocupa ahora el término municipal pasase a los primitivos censados chipioneros, lo que no significa que con anterioridad, no residieran otros pobladores desde la Edad del Bronce, Tartessos, romanos, visigodos, árabes, ...Es decir, y en palabras del Cronista Oficial de Chipiona, Juan Luis Naval: “lo que celebramos, es la segregación de Rota a la que pertenecimos desde 1265, cuando esta comarca fue conquistada por Alfonso X el Sabio”.

Después de izada la Bandera de Chipiona en las proximidades del Humilladero, comenzó el pasacalles de la Banda de Música “Maestra Dª Lola”, para pasar a continuación al claustro gótico (con restos mudéjares y posiblemente muy anteriores), del Santuario de Ntra. Señora de Regla.

Lugar donde se celebró ante el numeroso público asistente, la Sesión Solemne de la Corporación Municipal presidida por el Alcalde, Excmo. Luis Mario Aparcero Fernández de Retana, dando cuenta a través de la comunicación institucional, de la Declaración Oficial que se aprobó por unanimidad hace tres años, en el 2021, para que se conmemore cada 7 de julio el Día de la localidad, así como de la tramitación del expediente en el que se reconoce a Fray Juan José Rodríguez Mejías y a Marina Bernal Guerrero, como Hijos Adoptivos de Chipiona.


El acto comenzó con las palabras de bienvenida del Alcalde alusivas a la festividad civil que celebramos los nacidos, residentes y todos los que amamos a esta bella localidad gaditana y continuó con el discurso de presentación por parte de Juan Luis naval Molero, quien además de ser el Cronista Oficial, fue uno de los fundadores de la Asociación Cultural Caepionis, Hijo Predilecto de Chipiona y una de las personas –si no la que más- que mejor conocen el patrimonio artístico, histórico, documental y cultural de “nuestro” pueblo, pues como dijo el Alcalde, Chipiona somos todos los que amamos a esta tierra y a su mar ancestral.


Juan Luis Naval dedicó su discurso a la Carta Puebla fundacional, una especie de contrato agrario colectivo que regulaba el uso de las tierras cultivables de los bienes del común, la concesión de solares para viviendas, la obligación de permanencia y el régimen municipal de la que se llamó primero “Regla de Sta. María” y después Chipiona -por el nombre del cónsul Quinto Servilius Caepion- las diferentes Ordenanzas dadas por el Duque de Arcos y marqués de Cádiz Rodrigo Ponce de León), y muchísimas cosas producto de su investigaciones.

El Rector del Santuario de Regla, Fr. Juan José Rodríguez Mejías dando las gracias y compartiendo su nombramiento como Hijo Adoptivo de Chipiona con la comunidad franciscana, ante el alcalde, la Secretaria accidental Leonor Hidalgo, familiares, amigos y asistentes. FOTO: T.L.

A continuación la periodista de radio, TV, prensa escrita y escritora Marina Bernal Guerrero pronunció su discurso de agradecimiento: toda una declaración de amor a todos y cada uno de los chipioneros, a los que fue mencionando casi sin excepción, porque desde los 19 años de edad ya compartió con ellos este sistema de sociabilidad y de vida con su sabiduría característica, siendo bastante emotivo entre todos, la mención que hizo a su inseparable compañero, el periodista también y editor Miguel Gallardo Rodríguez.


Juan Carlos Clavel, Juez de Paz y Hermano Mayor de la Hermandad de Ntra. Sra. de Regla del Pinar, elogió todas las buenas virtudes del que es desde hace 9 años el Guardián de Regla, el Rector, el hermano mayor de una comunidad que mantiene viva la fe en este icono universal que es nuestra “Morenita”. Refirió los aspectos más notables de su biografía del seguidor del camino iniciado x Francisco y Clara de Asís, profesor, teólogo y filósofo, director espiritual de todos los que se lo piden, atento siempre a los cultos y a otro aspecto no menos importante como es la restauración de las diferentes dependencias que incluye el monasterio esperando que comiencen pronto las del claustro, sus arcos ojivales y su colección de azulejería que data del XVI, entre otras excepcionales piezas que conserva.


El discurso de Fray Juanjo, como todos le conocemos cariñosamente, Fr. Juan José Rodríguez Mejías, comenzó con el célebre “Paz y Bien” de S. Francisco, para continuar dando las gracias a los que le han acompañado en tan especial día dedicándole el nombramiento a la comunidad, refiriéndose al Santuario como la “Casa de La Madre” y “Lugar de Luz”, que sólo puede por tanto regalarla a los que peregrinan hacia “Ella”. La “familia franciscana”, con 8 siglos de Historia, se sentirá por ello feliz de que uno de sus miembros sea elegido Hijo de Chipiona, por lo que él deberá compartirla con Martos, su ciudad natal, donde tiene muchos seguidores, aunque él atienda a todos por igual. Por eso la Corporación, quienes le conozcan o se acerquen a este centro de espiritualidad, también lo sean.

Todos los actos –organizados por la Delegación de Cultura del Consistorio- continuaron ya por la tarde en el Centro Municipal san Fernando, donde el reelegido Concejal de Cultura e Historiador por la Universidad de Sevilla, Sebastián Guzmán Martín, y el doctor arqueólogo Jesús Rodríguez Mellado, pronunciaron conjuntamente la conferencia: “El Padrón Municipal: 500 años de los primeros chipioneros”.


Esta conmemoración, tendrá su continuidad el 6 de agosto próximo, cuando se inaugure la Exposición dedicada a mostrar el Censo Poblacional de 1523, cuyos originales se encuentran en el Archivo Nacional (Sección Osuna). Padrón interesantísimo para conocer la relación de los habitantes de hace ya 500 años. Exposición que se prolongará abierta hasta el 1 de septiembre de 2023.

La conferencia dedicada al Padrón Municipal, iniciada por el Sebastián Guzmán Martín, contó con una gran cantidad de imágenes, que dan cuenta de los numerosos documentos consultados en la investigación llevada a cabo en numerosos Archivos estatales, locales, públicos y privados, comenzando por el General de la Administración, el de la Chancillería de Granada, Protocolos Notariales, los de las casas ducales de Medina Sidonia o de Arcos. Mapas, nombres de los primeros censados, oficios, Pagos, aranzadas y bodegas que llegaron en el S. XVI a las 400, ya que cuando no tenían a quien venderlo, las construyeron para almacenarlo. Minifundios que hicieron posible que en el XIX los conflictos sociales fueran aquí menores que en otros lugares latifundistas.

Jesús Rodríguez Mellado, se centró en cómo el Descubrimiento de América influyó en el comercio y expansión de los caldos chipioneros, que se exportaban desde el Puerto (entonces en la Cruz del mar), que iban al Nuevo Mundo, a Inglaterra o Países bajos, o al Mediterráneo,... Habló del fracaso de la repoblación por las razzias, ataques berberiscos, las luchas entre las casas ducales mencionadas, y de los impuestos, las obligaciones de cada viticultor, de los precios que alcanzaba desde 1494, de las marcas o sellos de los vinos y de cómo en 1523, el 95% de la población se dedicaba a las viñas.

Por todo esto: ¡¡¡MUCHAS FELICIDADES, CHIPIONA Y A BRINDAR CON EL MOSCATEL DORADO U OSCURO,...!!!

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Solemnes cultos en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en la Parroquia de la Asunción de Alcalá del Río

Durante los días 20, 21 y 22 de marzode 2025 a las 20:00 horas en el Altar Mayor de la Parroquia de Sta.María de la Asunción.

Leer más
Chipiona

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin celebra su Solemne Triduo en Alcalá del Río

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin,establecido en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Alcalá del Río, convoca a todos sus hermanos, fieles

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin de Roque Balduque, centro de la misa de hermandad en Alcalá del Río.

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Leer más
Chipiona

La Delegación de Agricultura lanza una campaña para incentivar que se regalen flores de Chipiona en el Día del Padre

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona continúa con sus acciones para promover que se regalen flores y plantas de la localidad en determinadas fechas del año

Leer más
Chipiona

Presentado el cartel y el pregonero de la Semana Santa de la Hermandad del Cristo de las Misericordias

La Hermandad del Cristo de las Misericordias de Chipiona presentó ayer domingo 16 de marzo su cartel para la inminente Semana Santa de 2025, obra del artista gráfico local José Blanco

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de los asuntos que abordará el pleno ordinario del mes de marzo que se celebra el próximo jueves

El próximo jueves la Corporación chipionera celebrará su sesión ordinaria del mes de marzo

Leer más
Chipiona

Isabel María Fernández presenta el cartel de un taller de Andaluz que se realizará en Chipiona el 27 de marzo

Dentro del plan de este año 2025 del Área de Formación de la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Chipiona, el próximo 27 de marzo

Leer más
Chipiona

Chipiona vivió ayer domingo su gran fiesta de la igualdad y el deporte

La igualdad y el deporte se daban ayer domingo la mano en Chipiona

Leer más
Chipiona

Publicada la revista informativa sobre AgroChipiona 2025, que se celebra del 28 al 30 de marzo

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ha editado una revista con motivo de la celebración de la cuarta edición de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

“Tome su cruz y sígame”, la fe se vive con intensidad en el Quinario de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Quien quiera seguir tras de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz de cada día y sígueme.

Leer más
Chipiona

El Consejo Local Agrario abordará la próxima semana la aprobación definitiva del convenio para la reutilización de las aguas de la EDAR

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha avanzado que en el Consejo Local Agrario que se celebrará el próximo martes, 18 de marzo, se tratará la propuesta de aprobación definitiva

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero anuncia una actuación de mejora en el parque público Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona va a acometer la contratación de varias obras y proyectos entre los que se encuentra la mejora del parque público Blas Infante

Leer más
Chipiona

La orientación académica y laboral protagonista hoy en Chipiona

Durante la mañana de hoy viernes varios miles de personas, fundamentalmente escolares, han pasado por el Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Cristo de las Misericordias presenta el domingo su cartel para Semana Santa y a su pregonero, Ángel Muñoz

La Hermandad del Cristo de las Misericordias de Chipiona presentará el próximo domingo 16 de marzo su cartel para la inminente Semana Santa de 2025

Leer más
Chipiona

Este domingo se presenta la reforma de la capilla del Sagrario de la parroquia de Chipiona

El interior de la capilla del sagrario de la parroquia de Nuestra Señora de la O de Chipiona

Leer más
Chipiona

Del 1 al 10 de junio se presentarán las solicitudes para los servicios de aula matinal, comedor escolar y extraescolares para el curso 2025/26

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha establecido el calendario de actuaciones para el procedimiento de admisión a los servicios complementarios de aula matinal

Leer más
Chipiona

56 jóvenes ajedrecistas participaron en un torneo escolar por equipos celebrado en el Instituto Salmedina de Chipiona

Más de medio centenar de alumnos y alumnas de todos los centros educativos de Chipiona, así como del colegio de La Jara de Sanlúcar, participaron ayer jueves en un torneo de ajedrez escolar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río presenta el cartel del Viernes Santo 2025, obra de Juan Miguel Martín Mena

El Viernes Santo de Alcalá del Río ya tiene cartel anunciador. Una obra de estética expresionista realizada por el artista nazareno Juan Miguel Martín Mena

Leer más
Chipiona

Solemne Quinario en honor a Ntro. Padre Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Los Quinarios, Triduo, Septenarios y Novenas, su solemnidad, son junto con la estación de penitencia el culto público fundamental de las Hermandades Ilipenses.

Leer más
Chipiona

Sebastián Tirado presentará en breve su libro ‘Cuaderno de Bitácora 3. Entre Turismo y Sostenibilidad’

Sebastián Tirado Marín es con toda seguridad el autor literario más prolífico entre los nacidos en Chipiona. Hostelero y presidente de los empresarios locales

Leer más