El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur garantiza el derecho a la información de todos los ciudadanos, ofreciendo los espacios y tiempos que marca la ley electoral

RTVA
hace 1 año
Television

La RTVA ofrecerá entrevistas a los candidatos, debates, espacios electorales informativos y de propaganda electoral.Canal Sur garantiza el derecho a la información de todos los ciudadanos, ofreciendo los espacios y tiempos que marca la ley electoral y ofrecerá entrevistas a los candidatos, debates, espacios electorales informativos y de propaganda electoral.

Las distintas direcciones de Canal Sur suspendían desde 2011 y 2012 los informativos provinciales de televisión y se reducían considerablemente las desconexiones locales de la radio desde finales de junio hasta casi mediados de septiembre. Esta situación se prolongó durante una década, pese a que la dotación de personal de la empresa era mayor que la actual.

Por tanto es falso que sea la primera vez en la historia que no hay informativos provinciales en julio y agosto, pues fue durante la época en la que gobernada el PSOE cuando se eliminaron los informativos provinciales.

La actual dirección general recuperó ya en el año 2020 el informativo provincial a mediodía en televisión durante el mes de julio y dio instrucciones para que se volviera a la normalidad lo antes posible en septiembre.

Ahora concurren una serie de factores que hacen inviable mantener esa programación durante este verano, ya que la imprevista e inédita convocatoria de elecciones generales en pleno verano fija los comicios a finales de julio, cuando una elevada parte de la plantilla había ya solicitado sus vacaciones.

Tras un análisis de la plantilla disponible, turnos y necesidades es complicado abordar un proceso electoral en una fecha en la que la empresa tiene la mitad de su personal de vacaciones. Esta situación se acentúa en los centros territoriales, donde la estructura es aún menor. De hecho, esta decisión se tomó tras un análisis de la situación y tras consulta previa con los directores territoriales y en coordinación con ellos, buscando la fórmula más adecuada en función de los medios limitados de los que disponemos. Esta situación y este problema se reproduce en los medios de comunicación de toda España por la imprevisible e inédita convocatoria electoral en plenas vacaciones de los españoles.

De esta forma, tras un análisis de la situación, se ha decidido organizar un operativo que garantice, en una época inusual, la cobertura en cadena de las elecciones generales. Canal Sur garantiza tanto en el primer informativo del día Despierta Andalucía, como en los informativos N1 y N2 y en Canal Sur Radio una oferta informativa que cubra la actualidad y la campaña electoral, incluidas las provincias, sin olvidar que estas elecciones son generales, no municipales. Todo este plan, que está en elaboración, debe ser aprobado por el consejo de administración de la RTVA.

En los pasados comicios municipales se realizó una serie de contrataciones temporales para reforzar los recursos con motivo de la campaña electoral. Como han señalado los propios sindicatos, algunos de los contratados se incorporaron en el tramo final de la campaña debido a la lentitud del sistema: bolsas de trabajo obsoletas, tramitación por parte del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y rechazo de algunos candidatos para desplazarse por un mes a alguna provincia.

Esta imprevista convocatoria electoral en pleno verano hace imposible afrontar con éxito nuevas contrataciones, aunque se solicitarán para cubrir ciertas carencias que distintos responsables de áreas han trasladado a la dirección.

Lo que obvia el escrito del PSOE es que ya se tenía previsto dejar de emitir los informativos provinciales el viernes 14 de julio para regresar a principios de septiembre.

Este ajuste, indeseado por parte de la dirección, se lleva a cabo justamente para garantizar una cobertura adecuada de la cita electoral del 23 de julio.

No es significativo como señala el PSOE que es “un hecho sin precedentes”, pues desde 2011 no había informativos provinciales en julio y agosto. Hay, por tanto, diez años de precedentes.

Lo que sí es un hecho sin precedentes es convocar unas elecciones a finales de julio, después del descomunal esfuerzo que se ha realizado en los centros territoriales para cubrir con éxito la reciente campaña electoral, y lo que sí es un hecho determinante es que las vacaciones de la plantilla como recoge el convenio están fijadas desde hace semanas y así lo advierte algún sindicato con representación en la RTVA.

Lo que nadie puede dudar es que Canal Sur elaborará un plan de cobertura en cadena de unas elecciones que son generales -no municipales, ni autonómicas- y que garantizará el derecho a la información de todos los ciudadanos, ofreciendo los espacios y tiempos que marca la ley electoral.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más