El primer diario digital independiente de Sevilla

Salazar y Bajuelo, sociedad ilimitada

Paco Correal/Diario de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

RETAHÍLAS

  • Nacen el mismo año, fueron al mismo colegio del mismo barrio y llevan medio siglo haciendo fotos juntos
  • Firman desde hace 17 Semanas Santas las fotos de la revista ‘Cuaresma’
  • Diversos modos del precepto dominical

Fernando Salazar y Ángel Bajuelo. / JOSÉ ÁNGEL GARCÍA

FRANCISCO CORREAL23 Marzo, 2023 - 06:10h

Tienen más estabilidad que muchos matrimonios. Salazar y Bajuelo forman una Sociedad Ilimitada. Inseparables como Daoiz y Velarde, Mauri y Maguregui o Faemino y Cansado. Un tándem clásico en la Semana Santa de la ciudad. Parece que estuvieran predestinados. Fernando Salazar y Ángel Bajuelo nacen el mismo año, 1952, el de los Juegos Olímpicos de Helsinki. Vienen al mundo en la Puerta Real. Sus madres, Rosario y Ascensión, eran amigas de toda la vida. Fueron juntos al colegio, primero a la Miguilla de don Benjamín, más tarde al San Luis Gonzaga, frente a la academia de baile del Realito, colegio donde coinciden con los Marinelli, alma del grupo Alameda. Los dos son hermanos del Museo y las Siete Palabras.

Salazar y Bajuelo no son una foto fija. Dúo irrepetible de la fotografía cofrade, tienen sus diferencias. Salazar es bético y Bajuelo sevillista. Salazar hizo la mili en los aviones, Bajuelo en los trenes, Unidad de Ferrocarriles de Plaza de Armas, vulgo estación de Córdoba.

Salazar se despidió como nazareno en las Siete Palabras y Bajuelo en el Silencio. Son los responsables gráficos de la revista Cuaresma que dirige Juan Salas Rubio.

Una idea que surgió en la Gran Bretaña

“La idea de la revista surgió en Londres, donde Juan y yo fuimos en 2005 a ver el partido del Betis con el Chelsea”, cuenta Fernando Salazar. La galería gráfica de las portadas de Cuaresma es un itinerario imprescindible de la memoria: el Gran Poder desde casa Trifón, el Nazareno del Silencio, la Virgen de las Aguas por la calle Zaragoza.

Tanto en la fotografía como en la Semana Santa se consideran autodidactas, aunque reconocen que llegaron a la primera gracias a la segunda. De las imágenes llegaron a la imagen. ¿Vocación o profesión? Una vocación a la que le han dedicado casi medio siglo de trabajo al alimón. Salazar trabajaba de representante de joyería y Bajuelo en las motos Vespa. Una pareja del neorrealismo italiano trasladados a la Puerta Real.Salazar nace en la misma casa de la calle Alfonso XII donde nació su madre. Y Bajuelo tenía como vecino al imaginero Luis Álvarez Duarte. “Hemos visto restaurar en su taller el Cristo de los Gitanos y el de las Tres Caídas de Triana”. Son complementarios. “Bajuelo es un fotógrafo magnífico y trabaja como nadie en el ordenador” (Salazar). “Fernando es el rey de las relaciones públicas, sale a la calle y se conoce a media Sevilla” (Bajuelo).

Hablamos en el Ateneo, institución donde han expuesto sus trabajos y con la que están vinculados, más directamente Salazar que Bajuelo. “Llevo más de cuarenta años trabajando para el Ateneo, desde que estaba de presidente José Jesús García Díaz (Pepito Caramelo). Todo empezó porque él pertenecía a una tertulia, El Cañonazo, a los que les hacía las fotos. Se reunían a hablar de Semana Santa en la calle Otumba. Se llamaban así porque la reunión terminaba dando cuenta de un cartucho de pescado frito”. Muestra una foto de esa tertulia, en la que sus integrantes fueron a San Juan de Dios a cumplimentar a Antoñito Procesiones. En la imagen aparece Otto Moeckel, hoy con calle junto al Baratillo.

Aquella Expo-Sierpes

La pareja se consagró a la fotografía cofrade a partir de firmar juntos la quinta edición de Expo-Sierpes, una iniciativa de Ricardo Roldán, de la Joyería Ruiz. Una exposición de fotos sobre retablos de cerámica. La vio Pedro Tabernero y les pidió un libro para la Fundación El Monte. En la Expo hicieron trabajos bajo el epígrafe de Los esplendores de Sevilla. También firman fotos en los libros cofrades que ha editado Miguel Gallardo.Han hecho fotografías en casi todos los periódicos de Sevilla (Bajuelo es sobrino-nieto de Gil Gómez Bajuelo, un histórico del reporterismo local) y también trabajaron para la BBC (Bodas, Bautizos, Comuniones). Han hecho muchísima Semana Santa, desde todas las perspectivas, “ahora nos dosificamos un poco”, y nada de Feria. Bastante fútbol y nada de toros. Cubrieron el Mundial 82, el que reunió en España a Zico, Sócrates, Platini, Paolo Rossi y Maradona. Salazar recuerda un viaje a Málaga para hacer fotos de un Escocia-Nueva Zelanda. Bajuelo las hizo en Heliópolis del Brasil-Escocia que terminó con la fiesta en San Laureano, junto a la Puerta Real donde nacieron.

Salazar es abuelo de un cofrade al que Salazar muestra en foto con la túnica de las Siete Palabras. “Es conocido como Sandokán”. Tiene quince meses y va a vivir su primera Semana Santa consciente. La del año pasado tenía tres meses y los dos años anteriores no hubo pasos en las calles ni fotógrafos en las esquinas o los balcones por la pandemia.

De esta edición, a los responsables gráficos de la revista Cuaresma les hace mucha ilusión que el Cachorro vaya a pasar por la Puerta Real. “La última vez que vimos en el barrio a una imagen de Triana fue a San Gonzalo porque estaba el puente en obras. Recuerdo que estaba viéndolo Ortega Bru”. Llevan medio siglo viviendo y conviviendo la Cuaresma. Nunca han salido del barrio.

Siempre en el mismo barrio

Fernando Salazar vive en Miguel Cid. Bajuelo nació en la calle Aguiar (hoy Jesús Vida, nombre de un pediatra que tuvo aquí la consulta), pasó a Marqués de Paradas y ahora vive en Antonio Salado. Hasta la imprenta de la revista la tienen bien cerca. Imprenta Rojo, en la calle Gravina. “El dueño es Javier Mejías, un gran fotógrafo”.

Salazar y Bajuelo han coincidido con los Arenas, con Emilio Sáenz, Carlos Ortega y Cristina García Rodero. Han visto cómo han cambiado las cosas en la Semana Santa y en la fotografía y cómo a veces esos cambios se han cruzado para desnaturalizar ambos universos. “En una entrada de la Soledad de San Lorenzo, revelando la fotografía en el ordenador”, dice Bajuelo, “llegué a contar 239 móviles. Menos mal que ahora con la informática se pueden quitar”.

Les preguntan en la calle por el próximo número de Cuaresma. Una idea que surgió en Londres, en el barrio de Chelsea donde Blanco White, sevillano de la calle Jamerdana, hermano oficioso de Santa Cruz, firmaba los prólogos de sus Cartas de España. Salazar colecciona estampas de fútbol y Bajuelo ha retomado la afición a la lectura.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Cádiz

Ecologistas en Acción alerta sobre la grave contaminación por nitratos en las aguas de la provincia de Cádiz

Más del 25% de las mediciones de nitratos realizadas en los años 2022, 2023 y 2024 en aguas subterráneas de la provincia superan el valor legal permitido

Leer más
Andalucía

Marcilla y Sevilla se unen por la música, actuaciones confirmadas de la Banda Joven navarra

Marcilla, a pesar de ser una pequeña localidad, ha contado con una larga tradición musical.

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Andalucía

Arte con propósito el flamenco se une a la causa de la Asociación “Capaz de Ser”

Las actividades que desarrolla en su exclusivo programa fomentan una nueva cultura empresarial acorde con la responsabilidad social

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Andalucía

El Real Alcázar de Sevilla, escenario de excepción para la mantilla blanca

En esta nueva edición de ‘Sí, Mantilla’ se han presentado diferentes propuestas de looks

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Andalucía

En marcha los dispositivos especiales para la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya en funcionamiento los dos dispositivos especiales

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Cádiz

Un relato de Juan Luis Rincón premiado en el Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo"

El jurado del XXI Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo" organizado por la Concejalía de Patrimonio y Cultura del ayuntamiento de Algarrobo

Leer más
Andalucía

Cruz Roja activa un amplio dispositivo sanitario para el Gran Premio de España en el Circuito de Jerez y exteriores

La organización desplegará un operativo especializado las 24 horas del día desde el jueves hasta el domingo, con refuerzos específicos en horario diurno

Leer más
Andalucía

El mito de Carmen por Teresa Guzmàn

El mito de Carmen por Teresa Guzmán

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más