El primer diario digital independiente de Sevilla

Gran comienzo de la Pasarela Flamenca Jerez

Pasarela Flamenca Jerez
hace 2 años
Andalucía
· El público llena los desfiles del primer día de la pasarela de moda flamenca, protagonizados hoy por Amparo Macía, Ángeles Verano, La Giraldilla y Ernesto Sillero.·

La 16ª edición del evento ha contado también con la presencia de Mariola Orellana, Alba Carrillo, Juan Peña Alma Cortés, Lola Cabello y Noelia Margotón. Jerez, 2 de febrero de 2023. No pudo tener mejor comienzo el estreno de la 16ª edición de la Pasarela Flamenca Jerez. La voz de Juan Peña inundó la bodega de González Byass en el esperado desfile de Amparo Macía, acompañado de piano y violín en directo con una impecable interpretación del tema “A tu vera”. El público guardó silencio mientras los diseños dedicados a Lola Flores, un repertorio de ocho trajes rojos sutiles y elegantes cuajados de volantes, hacían presencia en la plataforma de la pasarela. Macía, que homenajeaba a La Faraona con la colección “Va por ti Lola”, se vio recompensada por los aplausos de sus seguidores.
Pero el ambiente de la Pasarela ya se dejaba notar una hora antes del comienzo. La zona de expositores, ubicada frente al edificio que acoge la Pasarela y de acceso libre, recibió la visita de la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, junto a las delegadas Ana Herica Ramos, Carmen Collado y la teniente de alcaldesa, Laura Álvarez. Junto a Ana Belén Morillo, directora de la Pasarela, Beatriz Núñez, Senior Brand Manager Iberia en Bodegas González Byass, y Francisco Girón, jefe de ventas del grupo Cadimar Mercedes-Benz, inauguraron de manera oficial el evento, dedicando unas palabras de agradecimiento a los asistentes. Morillo destacó el “enorme esfuerzo que supone organizar la Pasarela” pero recalcó que “es un trabajo muy necesario porque se trata de una industria que lucha y se merece cada una de las acciones que se llevan a cabo para apoyarla”. Por su parte, la alcaldesa Mamen Sánchez, recordó como ha visto crecer la Pasarela edición tras edición, “y cada año se supera”. Sánchez también hizo hincapié en la importancia que tiene el sector de la moda y del flamenco para la ciudad de Jerez y resaltó el incremento de diseñadores interesados por participar en este encuentro anual.

Muy bien acompañada
La colección de Amparo Macías ha seducido al público de principio a fin. La creadora ha apostado, como suele ser habitual en ella, por diseños elegantes y cómodos, pero al mismo tiempo, atrevidos con escotes arriesgados, diferentes largos y aberturas en faldas. Destacaron también sus prendas para el Rocío así como la elección de las joyas de alta gama de la joyería Gordillo que lucieron las modelos. Entre estas modelos se encontraban Alba Carrillo, colaboradora televisiva y modelo, y Alma Cortés, la hija de Raquel Bollo, quien lució con destreza una de las pizas clave de la diseñadora en un favorecedor color amarillo. El punto final al desfile lo protagonizó Mariola Orellana, manager de reconocidos artistas españoles, entre ellos de la desaparecida Lola Flores y de sus hijas. En nombre de la familia, Orellana recogió de manos de Ana Belén Morillo, una estatuilla de Cristóbal Donaire “Balcris”, en reconocimiento a la figura de la actriz, bailaora y cantante de Jerez.
La naturaleza sobre la piel
La diseñadora Ángeles Verano apostó por una colección en la que la naturaleza estaba presente de principio a fin. Los estampados, el color y las texturas utilizados en sus diseños evocan la alegría y la vida presente en el medio natural. Bajo el título “Amapola”, Verano creado unos trajes de flamenca muy femeninos, elegantes y cómodos. Entre las modelos que han desfilado con su propuesta se encontraba Noelia Margotón, mujer del torero Víctor Puerto, y Lidia Cabello, esposa del también torero Juan José Padilla. Ambas arroparon con su presencia sobre la pasarela a su amiga lucieron con mucho estilo los diseños de “Amapola”.
“Nebrija Flamenca”
La Giraldilla se estrena en la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe por todo lo alto. Esta marca que celebra este año sus bodas de plata en el sector de la moda flamenca dedicó la primera parte de su colección “Nebrija Flamenca” al Rocío. Las modelos lucieron confecciones pensadas para el Camino, viéndose una selección de batas y conjuntos rocieros de cortes cómodos a la cintura y justo debajo de la cadera; mangas largas, cortas y de capa; variedad en escotes y tejidos lisos, estampados florales y los clásicos lunares.El resto de la colección se ciñó a los trajes de flamenca de feria, con colores clásicos como el negro, el rojo y el blanco, pasando por tonos pasteles y finalizando con colores vibrantes y llamativos. Con trajes de un largo cómodo a la hora de pasear y bailar sevillanas en el Real. Todo un espectáculo cargado de detalles en complementos, mantones, cestos y ramilletes.
Homenaje al mundo del toro
El diseñador Ernesto Sillero cerró la primera jornada con una colección dedicada al mundo del toro. “Suerte 1984” se inspira en la tauromaquia y en concreto en la figura de Paquirri, basándose en colores como el blanco, el negro, el azul marino y por supuesto el fucsia y el amarillo, llenaron la pasarela de moda flamenca. Los tejidos elegidos, el crepé, el mikado y satenes, con aplicaciones bordadas a mano, destacaban en la figura de las modelos. A destacar el detalle de las mangas y el movimiento de los flecos que cubrían los hombros de algunas de las confecciones.
Premios Alma Flamenca
La organización celebró el fin de la jornada con la entrega de los galardones Premios Alma Flamenca. En su séptima edición, se ha distinguido a la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre con el Premio Reconocimiento por sus 50 años de vida promocionando la industria ecuestre, el mundo del caballo y la marca Andalucía. El galardón fue recogido por Jorge Ramos, director de la fundación, y Jorge Vázquez, delegado territorial de Turismo de la Junta de Andalucía. Ambos agradecieron esta distinción y expusieron la satisfacción que supone celebrar este acontecimiento “con tanta buena salud, alegría y alumnos” en la escuela. El Premio Alma Flamenca a la trayectoria fue entregado al cantaor jerezano Jesús Méndez, un artista con más de 20 años en los escenarios y cuya proyección nacional e internacional ha marcado su recorrido profesional. El artista, emocionado en su discurso de agradecimiento, recibió una fuerte ovación por parte del público, cerrando así la primera jornada de esta 16 edición de la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe.
Colaboraciones que crecen
La Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe incluye novedades este año como la presencia de elementos digitales que permiten a los participantes “verse” con un traje de flamenca sin necesidad de pasar por el probador. Elementos como este, que son novedad en esta edición, son posibles gracias al apoyo de la Cámara de Comercio de Jerez de la Frontera, a través de la subvención concedida por el Área de Coordinación y Desarrollo estratégico de la Diputación de Cádiz en el marco del Programa Dipuactiva. Si finalidad es llevar a cabo la implantación de toda la tecnología aplicada en este caso al evento Pasarela Flamenca 2023.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más