El primer diario digital independiente de Sevilla

Una familia chipionera murió en la matanza de la sanluqueña calle Ganado en 1936

hace 2 años
Chipiona

Los moros no respetaron ni a una vaca suiza que había en la casa.-

Tres miembros de una familia chipionera que se había desplazado a vivir a la vecina ciudad de Sanlúcar de Barrameda murieron asesinados por los moros en los primeros hechos tras el golpe militar del 18 de julio de 1936. Esta noticia aunque sabida no ha sido conocido hasta ahora por el gran público gracias a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona a través de su Departamento para la Recuperación de la Memoria Histórica.

Estos hechos ocurrieron en la calle Ganado cuando comenzaba la invasión de moros y regulares de Sanlúcar de Barrameda el 21 de julio de 1936. En el bajo del número 27 de esta calle vivía una familia chipionera. En esos incidentes en la azotea de una casa vecina se encontraba un grupo de resistentes republicanos quienes al divisar el camión militar cargado de moros dispararon a bocajarro contra éstos.

La confusión vino a desembocar en tragedia ya que los moros se dirigieron a la casa número 27 en vez de la vecina de donde realmente venían los disparos. Una vez tomada la casa los moros dispararon contra Juan Crespo Mellado de 72 años, quien se había ocultado despavorido bajo la mesa de la estufa, y fue ejecutado sin contemplaciones.

También cayeron su hija María, de 46 años, y Bartolomé de 19 años hijo de ésta y nieto de Juan Crespo. El nieto se había ocultado tras una vaca suiza que había en el huerto contiguo a la casa, animal que también cayó ante las balas.

Las muertes alcanzaron hasta un número de 18, vecinos que acudieron a ver qué había pasado y corrieron la misma suerte. A pesar de estar en el lugar de los hechos, los moros respetaron a dos hijas pequeñas de María que no murieron en esta barbarie.

Una de las nietas de Juan Crespo, es una vecina de Chipiona de 83 años y que no puede olvidar el llanto de su madre tras los sucesos pero que al mismo tiempo ha rechazado tomar protagonismo y seguir sufriendo en silencio.

En el libro Cien Capítulos de Retaguardia, del escritor sanluqueño Eduardo Domínguez Lobato, y en la reedición de Manuel Barbadillo llamada Exidio, se narra la entrada de los Regulares en Sanlúcar de Barrameda el 21 de julio.

Ese día Sanlúcar era un hervidero de tiros y corrió la noticia que llegaba fuerzas de Jerez. Según cuenta este libro, los revoltosos se concentraron en la calle Ganado dispuestos impedir su entrada. Levantaron las aceras de dicha calle y con las losas de Tarifa de las mismas, escaleras y tablas de andamio hicieron dos especies de barricadas. Se apostaron tras los pretiles de las azoteas y esperaron.

Los Regulares entraron a las cuatro de la tarde y apenas se detuvieron un instante, una vez traspasado el Cantillo una lluvia de proyectiles cayó sobre ellos. Hirieron a tres, saltando los otros de los camiones y avanzando como un látigo de fuego hacia las casas de donde habían partido los disparos. Los moros hicieron uso de bombas de mano e hicieron volar un de las casas de donde partían los disparos matando a nueve personas. Además persiguieron a tiros a los que custodiaban las azoteas y exterminaron a quienes encontraron a su paso para volver a Jerez en busca de nuevas fuerzas.

En la actualidad, el área de Recuperación de la Memoria Histórica de la concejalía de Cultura, que dirige el edil de Izquierda Unida Ramón Gutiérrez, se ha sumado a las iniciativas planteadas desde la Junta de Andalucía. Así a través del Decreto 334/2003 y Orden de 16 de abril de 2004, se pretende el reconocimiento institucional y social de los desaparecidos durante la Guerra Civil y la Posguerra y se regula la concesión de subvenciones a ayuntamientos.

Ahora se pretenden tres objetivos: levantamiento de monolitos que dignifiquen a los desaparecidos, investigación y localización de fosas y exhumación-traslado a cementerios. En el ámbito cultural se organizarán tertulias, conferencias y exposiciones entre otras actividades.

Nota .La fotografía de archivo meramente ilustrativa pertenece al concejal Antonio Rey Lora fusilado en 1936

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más