El primer diario digital independiente de Sevilla

Conferencia "Magallanes-Elcano: dos marinos para la historia

Antonio Rendón
hace 2 años
Chipiona

En el marco de la Comandancia Naval de Sevilla se celebró la conferencia “Magallanes – Elcano, dos marinos para la historia. La búsqueda del estrecho, primer acto de la globalización” impartida por el escritor e investigador D. Francisco Pérez Aguilar (Jefe de Máquina de la Marina Mercante) y organizada por la Real Liga Naval Española de Sevilla.

La expedición de Magallanes y Elcano fue la primera en “recorrer y descubrir toda la redondez del mundo” según las palabras del propio Juan Sebastián Elcano. Esto ocurrió entre 1519 y 1522, cuando los medios de navegación eran todavía increíblemente rudimentarios, y la vida a bordo de aquellas primitivas naves carecía de cualquier comodidad o seguridad. Además, se trataba de un viaje a lo desconocido, que no iba a contar con posibilidad alguna de recibir auxilio y repleto de posibles peligros. Francisco Pérez Aguilar es uno de los mayores expertos en esta gesta: “Es la expedición marítima más importante realizada por el hombre”, aseguró este marino gaditano que, precisamente, centró buena parte de su conferencia en el quinto centenario de esta primera vuelta al mundo.

Francisco Pérez Aguilar, nacido en Puerto Real pero afincado desde hace décadas en Sevilla, hizo un recorrido apasionante por uno de los hitos históricos más importantes para la Humanidad. De hecho, para este historiador y humanista, la búsqueda del conocido posteriormente como “Estrecho de Magallanes” fue “el primer acto de la globalización”. “Si no hubieran encontrado el paso desde el océano Atlántico hasta el Pacífico, nada de lo que vino después se hubiera dado.

Durante su etapa como jefe de máquinas de la Marina Mercante, Francisco Pérez llegó a recorrer en 118 países: “Estoy seguro de que no solo estuvo en ellos, sino que se implicó con sus gentes y los vivió”, solo en el año 1976 dio tres veces la vuelta al mundo: “Sus conocimientos son apabullantes”

Francisco Pérez Aguilar, nacido en Puerto Real pero afincado desde hace décadas en Sevilla, hizo un recorrido apasionante por uno de los hitos históricos más importantes para la Humanidad. De hecho, para este historiador y humanista, la búsqueda del conocido posteriormente como “Estrecho de Magallanes” fue “el primer acto de la globalización”. “Si no hubieran encontrado el paso desde el océano Atlántico hasta el Pacífico, nada de lo que vino después se hubiera dado.

Pérez Aguilar ofreció algunos datos sobre la importancia de esa primera vuelta al mundo: “Empezaron 237 tripulantes en Sevilla y volvieron solo 18. Estuvieron 1.084 días de navegación y recorrieron 46.700 millas marinas, unos 84.000 kilómetros. Todo con unos conocimientos náuticos muy pobres y barcos de cien toneladas. Trasladado a la actualidad es como ir a Neptuno”, explicó de forma muy gráfica.

El conferenciante habla con conocimiento de causa, ya que ha atravesado el Estrecho de Magallanes y el Cabo de Buena Esperanza “en innumerables ocasiones”. “Soy de los que piensan que si aquellos 237 tripulantes sabían lo que se les venía encima, jamás se hubieran embarcado”, dice con cierta ironía.

Francisco Pérez Aguilar realizó primero una introducción sobre cómo era la situación geopolítica en Castilla y Portugal en la llamada “Era de los Descubrimientos”. Desde ahí, explicó que fue necesario buscar nuevas rutas para llegar a las Indias como consecuencia del asedio del imperio turco a Constantinopla, lo que cortó la “Ruta de la Seda”. “Las expediciones tuvieron un componente económico, ya que el comercio de las especias conllevaba beneficios por encima del 2.000 por ciento”, señaló. El objetivo era, por lo tanto, la exploración de la costa sudamericana en busca de un paso por mar hacia el oeste que permitiera avanzar hacia las verdaderas Indias orientales. Este mar lo había descubierto Vasco Núñez de Balboa tan solo tres años antes, atravesando por tierra Panamá.

Tras esta introducción, Pérez Aguilar se centró en las figuras de Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes, que calificó como “dos marinos para la historia y fundamentales para la Humanidad”. Pérez Aguilar se detuvo también en un personaje menos conocido, pero cuya labor fue fundamental: Antonio Pigaffeta, que participó en la expedición que dio la vuelta al mundo por primera vez y que escribió la crónica del viaje. “Gracias a él, conocemos una gesta única”, explicó. “La expedición de la circunnavegación de la Tierra cambió la historia de la Humanidad”, concluyó.

En la mesa presidencial estuvieron de izquierda a derecha, Jesús Lamia Gómez, delegado de la Real Liga Naval Española en Sevilla, El capitán de navío José Daniel González-Aller Lacalle, Comandante Naval de Sevilla y Francisco Pérez Aguilar, jefe de Máquina de la Marina Mercante

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más