La fiesta conmemorativa del 50 aniversario de ANCCE celebrada en Jerez, el pasado jueves y viernes, 23 y 24 de junio, ha estado marcada por diversas actividades ecuestres y homenajes a una veintena de socios fundadores que en 1972 crearon ANCCE con la voluntad de contribuir a la promoción de la selección y pureza de los caballos de Pura Raza Española, así como su expansión y fomento en el comercio exterior.
ANCCE ha celebrado sus primeros actos conmemorativos con una amplia programación de actividades, distribuidas en dos días. El jueves 23 de junio a las 20:30 horas, el presidente de ANCCE, José Juan Morales, y vicepresidentes, Gregorio Aranda y Carlos Bohórquez, recibían a los más de 100 ganaderos asistentes en la Bodega Real Tesoro, cuyos propietarios, familia Estévez, cedía amablemente para disfrutar de una visita guiada y posterior cena y actuación flamenca.
El viernes 24 de junio, a las 11:00 h. la organización desplazaba a los 122 ganaderos socios de ANCCE hasta el Cortijo Garrapilos donde comenzó la visita guiada por el Teniente Coronel Antonio Gómez Pascual a la Yeguada Militar, que finalizó en el Cortijo de Vicos; y en la que se pudo disfrutar de los magníficos ejemplares -machos y hembras- propiedad de la Yeguada, de dos exhibiciones de machos, montados y a la mano, de las instalaciones y del Salón de Carruajes, donde se ponía fin a la visita, para el posterior almuerzo en la Hacienda La Peñuela, cuyos propietarios, familia Bóhorquez, cedió a los socios de ANCCE para disfrutar de un agradable almuerzo.
Tras unas horas de descanso, a las 21:00 horas daba comienzo el acto oficial de homenajes a las ganaderías socias fundadoras en el incomparable marco de la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, quién nos recibió con una exhibición ecuestre recreada en dos de los números de su espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’: ‘Paso de Dos’ con la amazona Belén Bautista montando al PRE Yunque y junto a Juan José Verdugo con Infante; y ‘Fantasía Olímpica’ con Rafael Soto montando a Adivino.
A continuación, el presidente de ANCCE abrió el acto con un discurso conmemorando los 50 años de ANCCE y alabando a todos sus asociados y presidentes que han conseguido que, tras medio siglo de vida, ANCCE siga siendo una entidad viva, activa y de referencia para otras muchas asociaciones de diferentes especies animales. “Es más que merecido rendir tributo a las ganaderías que en 1972, crearon ACCE, que con el tiempo se convirtió en Nacional, añadiendo la N a su acrónimo, y que hace un año pasó a convertirse en Real, gracias a la generosidad de nuestro Rey D. Felipe VI”; con estas palabras inició su discurso Morales.
El presidente tributó a los fundadores con la entrega de 19 medallas conmemorativas, obra de la prestigiosa orfebrería Marmolejo de Sevilla, cuyos propios fundadores y familiares de éstos recogieron muy agradecidos, como gratitud ganadera a quiénes hicieron posible 50 años de historia en torno al caballo de Pura Raza Española.
A este acto le puso el broche final una cena de gala en los Jardines del Palacio de Abrantes y posterior actuación flamenca.
Desde ANCCE queremos expresar nuestro máximo agradecimiento a cada una de las entidades mencionadas y a sus respectivos responsable: familia Estévez, propietaria de la Bodega Real Tesoro; teniente coronel Antonio Gómez Pascual de la Yeguada Militar; familia Bohórquez, propietaria de la Hacienda La Peñuela y Jorge Ramos, director de la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, por el trato desinteresado y cesión de las instalaciones y actividades realizadas en cada una de ellas. Sin duda, han sido parte fundamental, que han puesto todo de sí, para que estos dos días de convivencia ganadera y actividades ecuestre -que han cerrado los primeros actos de la celebración del 50 aniversario de ANCCE- hayan sido un rotundo éxito.
Desde la organización, ya estamos trabajando en otros actos conmemorativos, como será la próxima jornada ganadera en la Yeguada La Cartuja (Jerez) en el mes de octubre, sobre la que iremos reportando más información conforme cerremos el programa de la actividad.
Concluyen los primeros actos conmemorativos del 50 Aniversario de ANCCE
La fiesta conmemorativa del 50 aniversario de ANCCE celebrada en Jerez, el pasado jueves y viernes, 23 y 24 de junio,

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...

Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la fortaleza de las Cámaras reside...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a la riqueza culinaria del norte...
José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...