En el acto han intervenido: Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla, Elías Bendodo, consejero de Presidencia e Interior en funciones de la Junta de Andalucía y Carlos Navarro Antolín, autor del libro.
El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha querido comenzar su intervención explicando que “para nosotros es un honor editar esta publicación y acoger la presentación de este libro sobre su vida que tan magistralmente ha escrito Carlos Navarro Antolín, y hacerlo precisamente a escasas calles del que fuera su cuartel general, del restaurante de mayor renombre de la ciudad”. Además, sobre el homenajeado, al que le unía una estrecha relación personal, ha destacado que “maestro de los hosteleros de Sevilla, fundador de toda una institución gastronómica, Juan Robles nos deja como ejemplo y referencia las tres claves de su gran éxito: vocación, trabajo duro y compromiso de vida”, puntualizó Pulido.
Carlos Navarro Antolín, autor del libro, empezó su intervención confesó que “me preguntan muchas veces por la especialidad de Casa Robles. Podría decir muchos platos y no digamos sus postres, pero la verdadera especialidad de Casa Robles son los valores. Esos valores en los que fui educado por mis padres: constancia, esfuerzo, mérito, la búsqueda del rigor y la excelencia, el rigor como objetivo, dar el máximo de las posibilidades de uno. Y tener claro que no hay mayor fuerza que la vocación.”
Además, Navarro Antolín quiso agradecer a la familia Robles por su confianza y a la Fundación Cajasol, editora del libro.
Elías Bendodo, consejero de Presidencia e Interior en funciones de la Junta de Andalucía, ha recordado que “a pesar de que Juan Robles nos dejó hace algo más de un año pero sigue estando muy presente, su legado está vivo y lo seguirá estando”. Además, ha añadido que “este libro es un homenaje a un tabernero, pero no solo a él, sino también a todos los taberneros de Andalucía, que con su esfuerzo han hecho que la hostelería de nuestra Comunidad sea un referente fuera de nuestras fronteras”.
Por último, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, encargado de clausurar el acto se ha dirigido a la familia Robles para felicitarles por la publicación de este libro y por ver el patio de la Fundación Cajasol lleno a rebosar con una muestra inequívoca de todos los que conocían y admiraban a Juan Robles. “Quiero felicitar a quienes hoy nos devuelven a uno de los personajes mas queridos de Sevilla, y lo hacen a través de un libro que en su título ya lo dice todo”. Además, se ha dirigido al autor para felicitarle “es muy difícil titular y qué importante a la hora de invitar a la lectura, a la hora de hacerle un buen traje a un personaje, en la sastrería de las palabras”.
El acto de presentación se ha cerrado con la actuación de la artista onubense, Ana de Caro, que ha interpretado las sevillanas tituladas ‘Me parece un sueño’, escritas por ella misma, acompañada a la guitarra, Víctor Guerra.
Entre los asistentes a la presentación se encontraban: José Joly, presidente del Grupo Joly, Manuel Alejandro Cardenete, consejero Educación y Deportes, Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Antonio Luque, presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla, Francisco Herrero, Cámara de Comercio de Sevilla, José Castro, presidente del Sevilla F.C., Rafael Gordillo, presidente de la Fundación Real Betis Balompié, Francisco Vélez, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, entre otros.
Antonio Pulido, ha querido comenzar su intervención explicando que “para nosotros es un honor editar esta publicación y la presentación del libro
En el acto han intervenido: Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla, Elías Bendodo y Carlos Navarro Antolín, autor
Misceláneas
Lugares
Organizaciones
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
