El primer diario digital independiente de Sevilla

Manuel Carrasco conquista a 75.000 espectadores extasiados en una noche histórica para la música en directo en España

Zenit Comunicación
hace 3 años
Andalucía

Sevilla 11 junio 2022 - Si ya era un reto complicado superarse a sí mismo habiendo llenado plazas como el Benito Villamarín en Sevilla o el Wanda Metropolitano de Madrid, en esta ocasión Manuel Carrasco ha ido más allá y ha materializado una proeza hasta ahora nunca vista en la historia de la música en España: reunir a las 75.000 personas en el Estadio de la Cartuja de Sevilla, convirtiéndose así en el concierto más multitudinario de un artista solista nacional e internacional en la historia de la música en España. Como guinda del pastel a la gira “Hay que vivir el momento”, el onubense se ha marcado un concierto récord único. Durante casi dos horas y media ha ido desgranando lo mejor del amplio repertorio que ha recopilado durante 20 años de carrera, aunque destacaron los temas incluidos dentro de su último disco, “La cruz del mapa”. Un espectáculo que, aunque venía de una gira con la que ha recorrido España este año, se ha necesitado aumentar y ampliar a nivel de producción para estar a la altura de un recinto de estas dimensiones, necesitando una docena de camiones para transportar todo el material.

El rostro de incredulidad, fantasía y felicidad del cantante fue el protagonista de una noche marcada por una voz en estado de gracia, volcada a un público entregado que coreó cada uno de los 23 temas que Manuel desgranó a lo largo de más de dos horas y media de concierto. Arrancó enfrentándose en solitario al público a piano y voz, con un tema inédito dedicado a Sevilla, la ciudad que le ha llevado a vivir el récord histórico que supone reunir a 75.000 personas en un estadio. “Esto es una noche histórica, que se produce porque Sevilla así lo ha querido. Esto no lo está haciendo alguien de Manchester ni Wisconsin, sino de aquí al lado, de Isla Cristina”, decía Manuel ante un público extasiado que no dejaba de corear cada uno de los temas del concierto. Tras este arranque, se cambió de ropa e hizo que todo el estadio saltara al ritmo de “Hay que vivir el momento”, el tema que da título a una gira apoteósica pospuesta en dos ocasiones por culpa de la pandemia. Tema a tema fue regalándose a cada segundo, como decía su canción de arranque, ante un estadio abarrotado de la misma manera que si fueran solo dos personas. Los momentos de éxtasis no dejaban de producirse, ya que Manuel consigue algo inaudito en cualquier artista que se pueda pensar: provocar un estado de empatía en el público que hacía que cada uno de los espectadores sintiera la emoción que él mismo estaba viviendo como protagonista de una noche histórica. “Tambores de guerra”, “Que nadie”, “Mujer de las mil batallas”, “Ya no”… hasta llegar a una de las apoteosis de la noche, “No dejes de soñar”, donde Manuel terminó al final de la pasarela arrodillado de la emoción.

La larga pasarela que llegaba a la mitad del campo del estadio de la Cartuja fue atravesada una y otra vez por el cantante, impaciente por acercarse una y otra vez a cada rincón del enorme escenario, con una escenografía e iluminación que llegaba hasta el último rincón del enorme recinto. “Mi primer sueño fue en una sala de ensayo del Carnaval. Los sueños, por muy difíciles que parezcan, se pueden hacer realidad”, reconocía ante un gentío que cada espectador miraba desde su posición con cara de incredulidad. La misma que reinó en el lugar cuando, por sorpresa, Raimundo Amador apareció en el escenario para tocar con Manuel un clásico de Pata Negra, “Si tú te vas”.

Los bises vinieron en dos tandas. Tras una batukada impresionante que reinó todo el escenario con “Yo quiero vivir”, el artista se marchó para cambiarse y regresar con “Me dijeron de pequeño”, quizá el tema en el que más se abre a su público para contar cómo ha sido su proceso a lo largo de 20 años de carrera marcada por un éxito silencioso, cocido a fuego lento, y que le ha llevado a convertirse en el artista de más éxito de la música española. A partir de ahí el éxtasis general no frenaba ni un ápice y la gente pedía más y más. Cinco temas tras lo que al marcharse no le quedó otra que volver para marcarse una bulería y dos temas finales, con un arrebatador “Que bonito es querer” que hizo que el punto final estuviera en un punto tan álgido que no había manera de conseguir que el público creyera que esta noche mítica había terminado. Entre el público presente había absolutamente de todo, desde familias enteras a parejas de todas las edades, y nombres como Antonio de la Torre, Kira Miró, Maxi Iglesias, María Casado, Mina El Hammani, Eric Masip, Ruth Lorenzo, Antonio Velázquez o Salva Reina, entre otros.

Un momento para la historia donde es difícil saber si fue el público o el onubense quien más disfrutó. Lo que está claro es que Manuel Carrasco provoca una sensación de empatía que hacía que la mayor parte del público viviera una noche histórica para la música española con la misma emoción que el artista había momentos que era capaz de controlar, y otras no. Actuar ante 75.000 personas no es algo que ocurra todos los días. Pero los sueños, a base de trabajo, se cumplen. No dejes de soñar. Hay que vivir el momento.

Y 2022 aún no ha terminado. Manuel guarda muchas sorpresas para lo que resta del año. Y quien no lo crea, al tiempo.

Zenit Comunicación

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más