Clara Campoamor fue una de las primeras telegrafistas de Correos y una de las grandes figuras de la lucha por la igualdad y los derechos de la mujer en España · Es el segundo sello que se emite dentro de la colección #8MTodoElAño, dedicada a mujeres emblemáticas en la lucha por la igualdad · El sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de la tienda online de Correos (https://tienda.correos.es/), contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197
Madrid, 29 de abril de 2022.- Correos emite hoy un sello dedicado a Clara Campoamor cuando se cumplen 50 años de su fallecimiento. Campoamor fue una de las primeras telegrafistas de Correos y una de las grandes figuras de la lucha por la igualdad y los derechos de la mujer en España.
Se trata del segundo efecto postal que se emite dentro de la colección de sellos #8MTodoElAño, dedicada a mujeres emblemáticas en la lucha por la igualdad.
Clara Carmen Campoamor Rodríguez nació en Madrid, el 12 de febrero de 1888. Su vinculación con Correos se inició en 1909 cuando el entonces servicio de Telégrafos convocó las primeras oposiciones para Auxiliares femeninas, con el fin de que las mujeres fueran funcionarias de pleno derecho.
Clara, que entonces tenía 21 años, reunía los requisitos: ser española, mayor de 16 años y menor de 40, tener buena salud y certificar buena conducta. Aprobada la oposición, Clara Campoamor ingresó el día 4 de julio de 1910 en Zaragoza, donde estuvo destinada un año. El 3 de septiembre de 1911 fue trasladada a San Sebastián, ciudad en la que trabajó cuatro años.
El día 1 marzo de 1914 Clara comienza a disfrutar de una licencia ilimitada en Telégrafos, por haber ganado una plaza en el Ministerio de Instrucción Pública. Esto le permite volver a Madrid como profesora de Taquigrafía y Mecanografía en las Escuelas de Adultas de Madrid. Desde entonces, Clara compagina su trabajo con los estudios -primero el Bachillerato y luego la carrera de Derecho en la que se licencia en 1924-, así como con una activa participación política, logrando ser elegida como Diputada el 28 de junio de 1931.
Artífice de la aprobación del sufragio femenino en España
Profundamente comprometida con la defensa de los derechos de la mujer, Clara Campoamor es la principal artífice de la aprobación del sufragio femenino en España, hito que se logró aprobar, tras un encendido debate parlamentario, el 1 de octubre de 1931, durante la II República.
Tras el estallido de la Guerra Civil, Clara Campoamor se exilió primero en Francia y más tarde en Argentina. Después del golpe de Estado en ese país, en 1955, se exilió de nuevo en Lausana (Suiza), ciudad en la que falleció en 1972.
En 1988, Correos emitió un sello dedicado a Clara Campoamor, conmemorando el primer centenario del nacimiento de esta ilustre política y trabajadora de Correos y Telégrafos.
Tras Clara Campoamor, las otras siete mujeres a las que Correos dedicará un sello de la colección #8MTodoElAño serán Isabel Zendal, Almudena Grandes, Dolors Aleu, Concepcion Arenal, Elidà Amigó, María Blanchard y Luisa Roldán (La Roldana).
Al igual que el resto de efectos postales de esta serie, este sello ha sido diseñado por la artista Isa Muguruza, ilustradora española capaz de crear un universo único que empodera, mediante el arte, la figura de la mujer; una oda a la energía y al cuerpo femenino representado a través de un estilo que mezcla el realismo, la psicodelia y lo metafísico.
El sello que hoy se ha emitido se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de la tienda online de Correos (https://tienda.correos.es/), contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197.
Características técnicas
- Emisión: EFEMÉRIDES
- Motivo: 50 años del fallecimiento de Clara Campoamor
- Fecha de puesta en circulación: 29 de abril de 2022
- Procedimiento de impresión: Offset
- Soporte: Estucado, engomado, fosforescente
- Dentado del sello: 13 1/4 (horizontal) y 13 3/4 (vertical)
- Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)
- Formato del pliego Premium: 260 x 200 mm (horizontal)
- Valor postal del sello: 1 €
- Efectos en Pliego Premium: 8 sellos
- Efectos en Pliego: 25 sellos
- Tirada: 145.000 sellos / 5.000 Pliegos Premium
Correos nace hace más de 300 años y, tras una continua adaptación al mercado, hoy es el operador líder del sector en España. Actualmente, la estrategia de la compañía está centrada en la internacionalización, la sostenibilidad y la transformación digital. Con cerca de 51.000 profesionales, la empresa presta servicio a la ciudadanía a través de su red de 2.370 oficinas, distribuyendo cerca de 7,5 millones de envíos diarios. El Grupo Correos cuenta con 3 filiales: Correos Express dedicada a la paquetería urgente, Nexea especializada en soluciones multicanal para las comunicaciones masivas de las empresas y Correos Telecom encargada de la gestión y comercialización de infraestructuras de telecomunicación. Perteneciente al Grupo SEPI, forma parte de un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas.
Correos presenta un sello dedicado al 50 aniversario del fallecimiento de Clara Campoamor
Clara Campoamor fue una de las primeras telegrafistas de Correos y una de las grandes figuras de la lucha por la igualdad y los derechos de la mujer en España

Misceláneas
Organizaciones
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...
Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su...

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un coro con una dilatada trayectoria...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña...