El primer diario digital independiente de Sevilla

Abderehman y Megertu logran el récord masculino y femenino del Zurich Maratón de Sevilla en el que Lamdassem bate la plusmarca nacional

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

La 37ª edición se coloca como la octava femenina y la décimo tercera masculina más rápidas de la historia por la marca de los ganadores y consolidan la prueba como la más rápida por las condiciones de su circuito

El alcalde Antonio Muñoz destaca la importancia del maratón para la marca ciudad y su repercusión internacional así como el impacto económico, superado las expectativas iniciales del 85 por ciento de ocupación hotelera

El Zurich Maratón de Sevilla ha pasado a la historia en 2022 después de que los etíopes Asrar Abderehman (2:04:43) y Alemu Megertu (2:18:51) batieran los récords masculino y femenino de la prueba y de que el español Ayad Lamdassem (2:06:25) batiera la plusmarca nacional. “El maratón de los récords vuelve con más fuerza que nunca con el mejor circuito de Europa y con la certeza de que no hay mejor alternativa para que los atletas consigan sus mejores tiempos. Cerramos una nueva edición que se va a caracterizar por la proyección internacional que supone para la ciudad en todo el mundo, con el reconocimiento de la marca Sevilla y con el impacto para la economía local”, ha destacado el alcalde Antonio Muñoz, que ha participado en la ceremonia de entrega de premios junto al delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara.

Desde el pistoletazo de salida la carrera apuntaba maneras. Los pasos marcados por las liebres, siempre controlados y con objetivos claros, pronosticaban unos tiempos finales de infarto. El carísimo récord de la prueba en categoría masculina (2:04:46) estaba en el aire. El femenino (2:23:13) desde el comienzo tuvo los días contados. Además, Ayad Lamdassem, acompañado en el grupo al comienzo por Javi Guerra y Dani Mateo, y Marta Galimany comenzaban a asentar los cimientos de unos posibles récords de España que poco a poco estaban más cerca.

A lo largo de un recorrido vertiginoso por las calles de Sevilla, visualizando a velocidades imposibles para el común de los mortales, iban avanzando los atletas de élite, que cubrieron el medio maratón en 1:02:31 en cabeza de carrera masculina y en 1:09:24 entre las mujeres. Lamdassem, ya sin compañía de más españoles, atravesaba el ecuador en tiempo de récord: 1:03:16. También Marta Galimany, que hacía lo propio con 1:13:26.

Comenzaba el maratón, se acercaban al muro. El grupo de cabeza de carrera se iba desgranando poco a poco y al paso por el kilómetro 30 ya comenzaban a asomar los que posteriormente serían los atletas que se jugarían la carrera: Abderehman y Mamo. Los dos etíopes, el primero con una mejor marca personal de 2:07:33 y el segundo debutante. Lamdassem seguía corriendo como un reloj y su paso por este punto, que marca el inicio de la parte más dura de la prueba, el reloj se paraba en 1:29:53. Seguía, también, a ritmo de récord de España Marta Galimany, pero poco después el maratón iba a hacer de las suyas.

El duelo estaba servido al paso por la icónica Plaza de España y los dos etíopes no cejaban en su empeño de alzarse con el triunfo y, por qué no, batir el carísimo récord de la prueba. Iba a ser necesario un esfuerzo titánico para lograrlo, pero Abderehman, que corría en Sevilla su segundo maratón, supo seguir apretando los dientes para enfilar la eterna recta de meta en solitario. El segundero avanzaba. 2:04:30, 2:04:35, 2:04:40… Quedaban seis segundos para el récord y el atleta, elegante en su zancada, aceleraba de nuevo y rompía la cinta de llegada para firmar un histórico crono en Sevilla: 2:04:43. Récord de la prueba, decimotercer maratón más rápido del mundo y 48º atleta en la lista de todos los tiempos.

La emoción del momento desbordaba a los asistentes pero la atención seguía centrada en el asfalto. Ayad Lamdassem seguía a ritmo de récord y su esfuerzo iba a ser recompensado. Pisó la alfombra azul, cruzó la línea de meta y volvía a batir el récord de España de la distancia con 2:06:25. En su décimo maratón, con 40 años, ha seguido superándose y siendo sexto en la prueba rebaja en 10 segundos la plusmarca nacional que compartía con Hamid Ben. Daniel Mateo entraba en 24º posición con 2:11:00, Alejandro Jiménez 32º con 2:11:34, Houssame Benabbou era 33º con 2:11:36, y Javier Guerra, totalmente desfondado, 41º con 2:12:37.

No faltó la emoción tampoco en categoría femenina. Las atletas estaban volando. Tanto, que en los últimos kilómetros, cuando Alemu Megertu ya corría en soledad, parecía que el esfuerzo previo iba a pasarle factura. Pero esta mujer, prototipo de atleta etíope, con una técnica brillante y un avanzar demoledor, siguió hacia adelante con el objetivo de poner al Zurich Maratón de Sevilla donde nunca nadie antes le había colocado. Totalmente exhausta cruzaba la línea de meta con un tiempo de leyenda: 2:18:51. Sevilla es, gracias a su esfuerzo, el octavo maratón más rápido de la historia en categoría femenina y ella se coloca como 20ª mujer más rápida de todos los tiempos.

Superó el muro Marta Galimany, pero no pudo mantener el ritmo que había marcado en los kilómetros previos. Entre el kilómetro 35 y el 40 marcó un parcial de 18:08 que provocaba que su sueño de batir el récord de España de Ana Isabel Alonso se desvaneciera. Volvía a correr por debajo de las 2 horas y 28 minutos la atleta de Valls (2:27:53) y cumplía uno de sus objetivos principales: lograr las mínimas para el Campeonato del Mundo de Eugene y para el Campeonato de Europa de Munich.

Tras Galimany cruzaban la línea de meta miles y miles de atletas. Todos emocionados, sabedores del significado de cruzar esta línea de meta y de colgarse al cuello la medalla de finisher del Zurich Maratón de Sevilla. Después de un año de ausencia debido a la pandemia, volvió esta prueba organizada por el Ayuntamiento de Sevilla y el Instituto Municipal de Deportes de la capital andaluza, y apoyados por Motorpress Ibérica, y lo hizo de la mejor manera posible. Se superó a sí misma y con ella lo hicieron todos aquellos que formaban parte de la misma.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Pastora Soler y Paz Vega, embajadoras de honor de SIMOF 2025

La actriz Paz Vega y la cantante Pastora Soler inaugurarán el jueves 30 de enero la 30 edición de la Semana Internacional de la Moda Flamenca

Leer más
Chipiona

El Grupo de Teatro Federico Oliver del Nuevo Ateneo de Chipiona protagonizó el evento del lunes en el Ateneo de Sevilla

El Grupo de Teatro Federico Oliver del Nuevo Ateneo de Chipiona protagonizó el evento del lunes en el Ateneo de Sevilla. En este caso una lectura dramatizada de la obra «El Crimen de todos»

Leer más
Andalucía

María José Suárez flamenca con arte de Ángeles Verano

Enero siempre es el mes en el que se dan cita las grandes pasarelas de moda flamenca

Leer más
Andalucía

Pepín Álvarez recibirá El Llamador de Canal Sur Radio

Fue hermano mayor de El Amor durante la restauración del Salvador y también miembro del Consejo de Cofradías

Leer más
Chipiona

Chipiona presentará en FITUR la Feria del Moscatel y el conjunto escultórico ‘Cangrejos en el Litoral’

Chipiona volverá a estar presente nuevamente en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, que se celebra en Madrid del 20 al 26 de enero en el IFEMA

Leer más
Chipiona

Firmado el decreto que nombra a Carlos Moisés Martínez Vidal Jefe Accidental de la Policía Local de Chipiona

Carlos Moisés Martínez Vidal, oficial de la Policía Local de Chipiona, será el nuevo jefe accidental “ante la situación por vacante de la plaza de subinspector jefe por situación administrativa distinta a la del servicio activo

Leer más
Chipiona

Inaugurada en la sala del Castillo de Chipiona la muestra itinerante ‘El Museo a domicilio’, del Arqueológico de Jerez

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha iniciado hoy su programación de exposiciones para este año 2025

Leer más
Chipiona

Juan Mellado informa sobre los preparativos para el 70 Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Regla en Cuba

“Ya se preparan los actos religiosos conmemorativos del 70 Aniversario de la Coronación de la imagen de Nuestra Señora de Regla, que coincidirán con los del Año Jubilar de la Iglesia Católica”, así lo ha publicado Juan Mellado

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona Luis Mario Aparcero en Tánger con el rector del Santuario,al inicio del proceso de beatificación del Padre José Lerchundi

El alcalde de Chipiona Luis Mario Aparcero asiste y participa en Tánger acompañado por Nuestro rector del Santuario de Regla

Leer más
Andalucía

La Diputación entrega 3.300 agendas y calendarios feministas que ensalzan los hitos de gaditanas pioneras

‘Anota la igualdad, es una tarea diaria’ es el lema de una agenda que un año más edita el Servicio de Igualdad

Leer más
Chipiona

Preparan los actos del 70 Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Regla en Cuba que coincidirá con el Año Jubilar de la Iglesia Católica

Va a ser un año de Gracia que comienza el 23 de febrero

Leer más
Chipiona

Continúa el proceso de la causa de beatificación del Padre José María Lerchundi (OFM)

En el Camino hacia los altares

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Cristo de las Misericordias celebra desde el viernes un triduo en honor de Nuestra Señora de la Piedad

La Hermandad del Cristo de las Misericordias celebra el próximo fin de semana el solemne triduo en honor de una de las imágenes titulares de la Hermandad, Nuestra Señora de la Piedad

Leer más
Chipiona

El fútbol y el deporte chipionero celebran la designación de Pedro Curtido como presidente de la Federación Andaluza

“Es un orgullo y es muy grande representar al fútbol de Andalucía”

Leer más
Chipiona

Chipiona y el Santuario de Regla presentes ayer en Tánger en el acto inicial del proceso de beatificación del Padre Lerchundi

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y el rector del Santuario de Regla, Juan José Rodríguez, estuvieron ayer en Tánger para asistir y participar en el inicio del proceso de beatificación del Padre José María Lerchundi

Leer más
Andalucía

Bendición de Mascotas: Devoción y Tradición en la Parroquia de Pio XII de Sevilla

San Antonio Abad, también conocido como San Antón, nació —de acuerdo con la Vida griega de San Atanasio— a mediados del siglo III

Leer más
Chipiona

San Antón: La Festividad que Une Fe y Amor por los Animales en Sevilla

Según la tradición, los campesinos rogaban a San Antonio Abad para que protegiera a sus ganados de las enfermedades

Leer más
Andalucía

Así fue la magna de Sevilla 2024, será presentado el 23 de enero a las 7,30 de la tarde en la Casa de la Virgen de Setefilla de Lora del Rio.

Así fue la magna de Sevilla 2024, será presentado el 23 de enero a las 7,30 de la tarde en la Casa de la Virgen de Setefilla de Lora del Rio.

Leer más
Andalucía

Bendición de Mascotas en la Capilla de la Divina Pastora de Sevilla por San Antón

En Sevilla, como es tradicional, la hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina ofreció, este día de San Atón

Leer más
Chipiona

San Antón: El Santo de los Animales y su Festividad en Sevilla

El 17 de enero se celebra la festividad litúrgica de San Antón o San Antonio Abad, un santo egipcio que vivió de forma eremítica entre los siglos III y IV

Leer más