El primer diario digital independiente de Sevilla

Abderehman y Megertu logran el récord masculino y femenino del Zurich Maratón de Sevilla en el que Lamdassem bate la plusmarca nacional

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 3 años
Andalucía

La 37ª edición se coloca como la octava femenina y la décimo tercera masculina más rápidas de la historia por la marca de los ganadores y consolidan la prueba como la más rápida por las condiciones de su circuito

El alcalde Antonio Muñoz destaca la importancia del maratón para la marca ciudad y su repercusión internacional así como el impacto económico, superado las expectativas iniciales del 85 por ciento de ocupación hotelera

El Zurich Maratón de Sevilla ha pasado a la historia en 2022 después de que los etíopes Asrar Abderehman (2:04:43) y Alemu Megertu (2:18:51) batieran los récords masculino y femenino de la prueba y de que el español Ayad Lamdassem (2:06:25) batiera la plusmarca nacional. “El maratón de los récords vuelve con más fuerza que nunca con el mejor circuito de Europa y con la certeza de que no hay mejor alternativa para que los atletas consigan sus mejores tiempos. Cerramos una nueva edición que se va a caracterizar por la proyección internacional que supone para la ciudad en todo el mundo, con el reconocimiento de la marca Sevilla y con el impacto para la economía local”, ha destacado el alcalde Antonio Muñoz, que ha participado en la ceremonia de entrega de premios junto al delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara.

Desde el pistoletazo de salida la carrera apuntaba maneras. Los pasos marcados por las liebres, siempre controlados y con objetivos claros, pronosticaban unos tiempos finales de infarto. El carísimo récord de la prueba en categoría masculina (2:04:46) estaba en el aire. El femenino (2:23:13) desde el comienzo tuvo los días contados. Además, Ayad Lamdassem, acompañado en el grupo al comienzo por Javi Guerra y Dani Mateo, y Marta Galimany comenzaban a asentar los cimientos de unos posibles récords de España que poco a poco estaban más cerca.

A lo largo de un recorrido vertiginoso por las calles de Sevilla, visualizando a velocidades imposibles para el común de los mortales, iban avanzando los atletas de élite, que cubrieron el medio maratón en 1:02:31 en cabeza de carrera masculina y en 1:09:24 entre las mujeres. Lamdassem, ya sin compañía de más españoles, atravesaba el ecuador en tiempo de récord: 1:03:16. También Marta Galimany, que hacía lo propio con 1:13:26.

Comenzaba el maratón, se acercaban al muro. El grupo de cabeza de carrera se iba desgranando poco a poco y al paso por el kilómetro 30 ya comenzaban a asomar los que posteriormente serían los atletas que se jugarían la carrera: Abderehman y Mamo. Los dos etíopes, el primero con una mejor marca personal de 2:07:33 y el segundo debutante. Lamdassem seguía corriendo como un reloj y su paso por este punto, que marca el inicio de la parte más dura de la prueba, el reloj se paraba en 1:29:53. Seguía, también, a ritmo de récord de España Marta Galimany, pero poco después el maratón iba a hacer de las suyas.

El duelo estaba servido al paso por la icónica Plaza de España y los dos etíopes no cejaban en su empeño de alzarse con el triunfo y, por qué no, batir el carísimo récord de la prueba. Iba a ser necesario un esfuerzo titánico para lograrlo, pero Abderehman, que corría en Sevilla su segundo maratón, supo seguir apretando los dientes para enfilar la eterna recta de meta en solitario. El segundero avanzaba. 2:04:30, 2:04:35, 2:04:40… Quedaban seis segundos para el récord y el atleta, elegante en su zancada, aceleraba de nuevo y rompía la cinta de llegada para firmar un histórico crono en Sevilla: 2:04:43. Récord de la prueba, decimotercer maratón más rápido del mundo y 48º atleta en la lista de todos los tiempos.

La emoción del momento desbordaba a los asistentes pero la atención seguía centrada en el asfalto. Ayad Lamdassem seguía a ritmo de récord y su esfuerzo iba a ser recompensado. Pisó la alfombra azul, cruzó la línea de meta y volvía a batir el récord de España de la distancia con 2:06:25. En su décimo maratón, con 40 años, ha seguido superándose y siendo sexto en la prueba rebaja en 10 segundos la plusmarca nacional que compartía con Hamid Ben. Daniel Mateo entraba en 24º posición con 2:11:00, Alejandro Jiménez 32º con 2:11:34, Houssame Benabbou era 33º con 2:11:36, y Javier Guerra, totalmente desfondado, 41º con 2:12:37.

No faltó la emoción tampoco en categoría femenina. Las atletas estaban volando. Tanto, que en los últimos kilómetros, cuando Alemu Megertu ya corría en soledad, parecía que el esfuerzo previo iba a pasarle factura. Pero esta mujer, prototipo de atleta etíope, con una técnica brillante y un avanzar demoledor, siguió hacia adelante con el objetivo de poner al Zurich Maratón de Sevilla donde nunca nadie antes le había colocado. Totalmente exhausta cruzaba la línea de meta con un tiempo de leyenda: 2:18:51. Sevilla es, gracias a su esfuerzo, el octavo maratón más rápido de la historia en categoría femenina y ella se coloca como 20ª mujer más rápida de todos los tiempos.

Superó el muro Marta Galimany, pero no pudo mantener el ritmo que había marcado en los kilómetros previos. Entre el kilómetro 35 y el 40 marcó un parcial de 18:08 que provocaba que su sueño de batir el récord de España de Ana Isabel Alonso se desvaneciera. Volvía a correr por debajo de las 2 horas y 28 minutos la atleta de Valls (2:27:53) y cumplía uno de sus objetivos principales: lograr las mínimas para el Campeonato del Mundo de Eugene y para el Campeonato de Europa de Munich.

Tras Galimany cruzaban la línea de meta miles y miles de atletas. Todos emocionados, sabedores del significado de cruzar esta línea de meta y de colgarse al cuello la medalla de finisher del Zurich Maratón de Sevilla. Después de un año de ausencia debido a la pandemia, volvió esta prueba organizada por el Ayuntamiento de Sevilla y el Instituto Municipal de Deportes de la capital andaluza, y apoyados por Motorpress Ibérica, y lo hizo de la mejor manera posible. Se superó a sí misma y con ella lo hicieron todos aquellos que formaban parte de la misma.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más