La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) insta a editores, medios y periodistas a que apuesten por el periodismo veraz, riguroso y ético como la mejor fórmula para recuperar la confianza de los ciudadanos en la prensa.Consideramos que ese periodismo es también la mejor arma que tiene la sociedad para afrontar el grave problema de la desinformación, que está aumentando la polarización y socavando los cimientos de las democracias.Si la prensa no se convierte en un sólido muro contra la desinformación, los bulos y las mentiras crecerán sin freno, como hemos visto en los momentos más duros de la pandemia, y facilitarán la manipulación de la ciudadanía con fines espurios.A su vez, el contagio del periodismo por el partidismo político está contribuyendo a minar la confianza de los ciudadanos en la prensa y reduciendo al mínimo el prestigio y la credibilidad de medios y periodistas.Aseguramos que solo fortaleciendo la independencia y el control crítico de los poderes podrán medios y periodistas recuperar dicha confianza y cumplir su función democrática de ofrecer a los ciudadanos la información que necesitan para formar libremente su propia opinión.El año que ha transcurrido desde la festividad de 2021 ha visto el regreso de los despidos en varios medios y la rebaja de las remuneraciones de los periodistas y fotorreporteros, aumentando la ya elevada precarización de las redacciones.Desde la FAPE, seguiremos reiterando que la precarización de las redacciones es una invitación a las presiones de los poderes, siempre listos para aprovechar las debilidades de los medios.Si los editores no refuerzan las redacciones, difícilmente podrán publicar la información de calidad que los ciudadanos buscan para obtener criterio y respuestas a los problemas que sufren.Si la salud de una democracia se mide por el grado de libertad de prensa que disfruta, tenemos que decir que en nuestro país se viene registrando un alarmante deterioro en este derecho fundamental, causado en su mayoría por partidos y administraciones.Los intolerables ataques al libre ejercicio del periodismo registradas a lo largo del año han sido: señalamientos de periodistas; acoso online, especialmente a las mujeres, para amedrentar, presionar y acallar; discriminación de medios y de periodistas excluyendo en las ruedas de prensa o briefings a aquellos que se tachan de críticos; intentos de imponer preguntas o de decidir quién es periodista y quién no; ruedas de prensa sin preguntas.Estas restricciones atentan directamente contra el libre ejercicio del periodismo y la pluralidad de medios y fuentes e impiden que los periodistas podamos garantizar plenamente el derecho constitucional del público a ser informado de forma profesional y rigurosa.Recordamos a los políticos y gobernantes que la tarea principal de los periodistas es preguntar, investigar y denunciar los abusos y que el pluralismo de los medios es una condición indispensable para el buen funcionamiento de las sociedades democráticas.En un mundo donde cada vez es más difícil distinguir los hechos de las invenciones, la verdad de la mentira, el periodismo solo podrá cumplir eficazmente su misión de servicio público buscando la verdad y difundiendo informaciones veraces, verificadas, contrastadas con fuentes fiables, con el debido contexto y sujetas a las normas de nuestro Código Deontológico.Toda información que se aleje de estas premisas degrada nuestra profesión y entrega argumentos a aquellos que consideran la libertad de prensa como un obstáculo a suprimir.
Misa del patrón de los periodistas, San Francisco de SalesLa Delegación Diocesana de Medios de Comunicación de la Archidiócesis de Sevilla ha hecho pública la siguiente información que, consideramos, puede ser del interés de los compañeros:El arzobispo de Sevilla, mons. José Ángel Saiz Meneses presidirá la misa que se celebrará mañana lunes, 24 de enero, a las 12.00 horas, con motivo de la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas.
La Eucaristía se celebrará en la capilla del convento de las RR. Salesas -Plaza de las Mercedarias, 1-. Como todos los años, desde la Delegación Diocesana de Medios de Comunicación se hace extensiva esta invitación a todos los profesionales de los medios, departamentos y gabinetes de comunicación de Sevilla.
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales
La APS se adhiere a la declaración de la FAPE en el día de la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales, que se conmemora cada 24 de enero.

Lugares
Organizaciones
Personas
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...

Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la fortaleza de las Cámaras reside...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a la riqueza culinaria del norte...
José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...