La APS se adhiere a la declaración de la FAPE en el día de la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales, que se conmemora cada 24 de enero.La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) insta a editores, medios y periodistas a que apuesten por el periodismo veraz, riguroso y ético como la mejor fórmula para recuperar la confianza de los ciudadanos en la prensa.Consideramos que ese periodismo es también la mejor arma que tiene la sociedad para afrontar el grave problema de la desinformación, que está aumentando la polarización y socavando los cimientos de las democracias.Si la prensa no se convierte en un sólido muro contra la desinformación, los bulos y las mentiras crecerán sin freno, como hemos visto en los momentos más duros de la pandemia, y facilitarán la manipulación de la ciudadanía con fines espurios.A su vez, el contagio del periodismo por el partidismo político está contribuyendo a minar la confianza de los ciudadanos en la prensa y reduciendo al mínimo el prestigio y la credibilidad de medios y periodistas.Aseguramos que solo fortaleciendo la independencia y el control crítico de los poderes podrán medios y periodistas recuperar dicha confianza y cumplir su función democrática de ofrecer a los ciudadanos la información que necesitan para formar libremente su propia opinión.El año que ha transcurrido desde la festividad de 2021 ha visto el regreso de los despidos en varios medios y la rebaja de las remuneraciones de los periodistas y fotorreporteros, aumentando la ya elevada precarización de las redacciones.Desde la FAPE, seguiremos reiterando que la precarización de las redacciones es una invitación a las presiones de los poderes, siempre listos para aprovechar las debilidades de los medios.Si los editores no refuerzan las redacciones, difícilmente podrán publicar la información de calidad que los ciudadanos buscan para obtener criterio y respuestas a los problemas que sufren.Si la salud de una democracia se mide por el grado de libertad de prensa que disfruta, tenemos que decir que en nuestro país se viene registrando un alarmante deterioro en este derecho fundamental, causado en su mayoría por partidos y administraciones.Los intolerables ataques al libre ejercicio del periodismo registradas a lo largo del año han sido: señalamientos de periodistas; acoso online, especialmente a las mujeres, para amedrentar, presionar y acallar; discriminación de medios y de periodistas excluyendo en las ruedas de prensa o briefings a aquellos que se tachan de críticos; intentos de imponer preguntas o de decidir quién es periodista y quién no; ruedas de prensa sin preguntas.Estas restricciones atentan directamente contra el libre ejercicio del periodismo y la pluralidad de medios y fuentes e impiden que los periodistas podamos garantizar plenamente el derecho constitucional del público a ser informado de forma profesional y rigurosa.Recordamos a los políticos y gobernantes que la tarea principal de los periodistas es preguntar, investigar y denunciar los abusos y que el pluralismo de los medios es una condición indispensable para el buen funcionamiento de las sociedades democráticas.En un mundo donde cada vez es más difícil distinguir los hechos de las invenciones, la verdad de la mentira, el periodismo solo podrá cumplir eficazmente su misión de servicio público buscando la verdad y difundiendo informaciones veraces, verificadas, contrastadas con fuentes fiables, con el debido contexto y sujetas a las normas de nuestro Código Deontológico.Toda información que se aleje de estas premisas degrada nuestra profesión y entrega argumentos a aquellos que consideran la libertad de prensa como un obstáculo a suprimir.
Misa del patrón de los periodistas, San Francisco de SalesLa Delegación Diocesana de Medios de Comunicación de la Archidiócesis de Sevilla ha hecho pública la siguiente información que, consideramos, puede ser del interés de los compañeros:El arzobispo de Sevilla, mons. José Ángel Saiz Meneses presidirá la misa que se celebrará mañana lunes, 24 de enero, a las 12.00 horas, con motivo de la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas.
La Eucaristía se celebrará en la capilla del convento de las RR. Salesas -Plaza de las Mercedarias, 1-. Como todos los años, desde la Delegación Diocesana de Medios de Comunicación se hace extensiva esta invitación a todos los profesionales de los medios, departamentos y gabinetes de comunicación de Sevilla.
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales
La APS se adhiere a la declaración de la FAPE en el día de la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales, que se conmemora cada 24 de enero
Lugares
Organizaciones
Personas
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra,...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus calles y plazas en la...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos...
