El primer diario digital independiente de Sevilla

El Aldabón es un premio otorgado por la Federación de Casas Regionales y Provinciales de Sevilla

Antonio Rendón
hace 3 años
Andalucía

La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla(Plaza del Triunfo s/n acoge el acto que, organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, se realiza en reconocimiento público por parte de las entidades agrupadas en la Federación Sevillana de Casas Regionales y Provinciales de personas, entidades o instituciones que, por su trabajo diario en Sevilla, sea merecedor de recibir el Galardón, consistente en una reproducción fiel del aldabón que existe en la Puerta del Perdón de la Catedral Metropolitana de Sevilla, antiguo acceso principal de la Mezquita Aljama hispalense..

El Aldabón es un premio que tiene como objetivo distinguir a aquella persona, entidad o institución que hayan realizado servicios relevantes a la ciudad de Sevilla y residan o estén establecidas en la ciudad

Esta distinción, de carácter honorífico, representa el reconocimiento, por parte de la Federación Sevillana de Casas Regionales y Provinciales, de personas, entidades o instituciones que realizan servicio relevante en cualquiera de sus ramas y residan o estén establecidas en Sevilla. El premio otorgado se representa en una escultura que tendrá la forma “Del Aldabón de la Puerta del Perdón”.

En esta edición ha resultado elegido al maestro pintor Juan Valdés Leal.

En la mesa presidencial de izquierda a derecha, Antonio Doménech García, presidente de la Federación sevillana de las casas regionales y provinciales , Adela Castaño Diéguez, teniente de Alcalde Delegada del Área de Igualdad, Educación, participación ciudadana y Coordinador de Distrito del Ayuntamiento de Sevilla, y el maestro pintor Juan de Valdés Leal.

Entre los invitados estuvieron Ricardo Sánchez Antúnez delegado del gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, José Rodríguez García, Teniente General Jefe de las Fuerzas Terrestre, José Rodríguez de la Borbolla presidente de la junta de Andalucía del Siglo pasado, Antonio Membrillo Bonilla Coronel E.t.

Ángel Moliní Estrada, Director Medico Territorial de Andalucía y del Hospital Quirón salud infanta Luisa, Carlos Gálvez Martínez Medico, vocal del colegio oficial de Médico de Sevilla, Francisco López-Cepero García, conocido artísticamente como Paco Cepero, es un guitarrista flamenco nacido en el barrio de San Miguel de Jerez , los presidente de la Federación sevillana de las casas regionales y provinciales, amigos y familiares del Pintor Juan Valdés, entre otros.

Breve biografía de Juan Valdés.

Breve biografía de Juan Valdés, pintor pacense afincado desde joven en Sevilla. Juan Valdés nació en Badajoz el 15 de mayo de 1942. A la temprana edad de 8 años queda huérfano de padre y madre. Este suceso marcará tanto los actos de su vida como el trasfondo de su obra. Alumno de artes y oficios, comienza a participar a los catorce años en certámenes para principiantes organizados por ayuntamientos y diputaciones, en los que obtuvo importante éxito. Con una beca, a los 17 años llega a Sevilla para mejorar su nivel de formación y entrar en contacto con un ambiente artístico más amplio, hecho que le supone un gran esfuerzo pues no contaba con los recursos económicos necesarios. Juan consiguió cursar sus cinco años de carrera pudiendo crear de este modo y gracias a los fundamentos obtenidos por grandes pintores y maestros, las bases sobre las que ha sido posible ir creando su obra. Tras realizar trabajos como dibujante publicitario, profesor de dibujo en instituto… Juan vuelve a formar parte de la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios artísticos de Sevilla, ahora como profesor de dibujo lineal. Su labor no pasa inadvertida en los ambientes culturales sevillanos, participa en importantes exposiciones colectivas y certámenes, obteniendo numerosos premios. El universo del cante y baile flamenco juega un papel trascendente en la pintura de Juan Valdés. El tema flamenco, el contacto con figuras destacadas, han sido fuente de inspiración en la lucha por imponer su arte. Se pueden destacar obras como el óleo sobre lienzo de Antonio Mairena y carteles anunciando festivales de este arte. El flamenco abrió la puerta de la popularidad de Juan Valdés, pero fueron necesarios más factores para que su nombre llegara al gran público: su incesante actividad en diversos campos del arte, su profundo conocimiento de la técnica, y su natural simpatía y gran sentido de la amistad. No menor interés suscita en el público los carteles anunciadores de las fiestas taurinas, feria de Sevilla y otras. Todo esto contribuye a crear la imagen de un artista enraizado en la vida andaluza de cada día y en todos sus aspectos. Más tarde llegaron los encargos para algunos carteles de la Feria de Sevilla y los retratos a personajes públicos. Empezó a hacerse un hueco hasta convertirse en uno de los retratistas más cotizados. Ha realizado una amplia galería de retratos de personalidades de la cultura y de la política. Es el único pintor extremeño que ha pintado varias veces a los Reyes de España, algunas veces incluso posando en directo, y fue el autor de los retratos reales oficiales para la Expo del año 1992. El del Rey Felipe VI que preside el salón de plenos del Ayuntamiento es obra suya. Su trayectoria pictórica ha pasado por varias épocas. En los últimos tiempos nos ha paseado por Venecia mostrando su virtuosismo especialmente en los detalles, los tejidos, los adornos de los trajes del tan peculiar carnaval veneciano. Los colores en esta obra más reciente son vivos y brillantes recreándose el artista en drapeados, perlas, etc.

Foto Antonio Rendón.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú

"León XIV, De misionero peruano a Santo Padre" es un nuevo libro de la editorial Sevilla Press que acaba de salir al mercado en todas las librerías y plataformas digitales

Leer más
Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más