El primer diario digital independiente de Sevilla

Piden la Medalla de Andalucía para Los Romeros de la Puebla

hace 3 años
Andalucía

Los amigos de las páginas de Facebook, “Romerista hasta que muera” y de Pasión por Córdoba, ésta última que dirige el prestigioso investigador Manuel Jurado Domínguez, han comenzado una iniciativa popular de adhesiones para solicitar que el grupo de sevillanas y rumbas Los Romeros de la Puebla sea nombrado Medalla de Andalucía 2022.Esta iniciativa está abierta a Ayuntamientos, Instituciones Públicas, Colectivos, Asociaciones y a romeristas en general.

A continuación reproducimos la propuesta formulada por Manuel Jurado Domínguez:

MEDALLA DE ANDALUCÍA, ROMEROS DE LA PUEBLA (2.022) Entiendo y creo que es de justicia, el reconocimiento y distinción de la “Medalla de Andalucía” a este grupo con más de 60 años en los escenarios Los Romeros de la Puebla (1968-2021), es un grupo de sevillanas procedente de La Puebla del Río, pueblo andaluz de Sevilla (España), forman en el momento actual el conjunto más destacado y a la vez más discutido en el difícil arte de la interpretación de las sevillanas.

Considerados los mejores por su veteranía y calidad de voces, son los padres de las Sevillanas, halagados y respetados por todos sus compañeros del género. Es un grupo musical, intérprete de canción andaluza, principalmente sevillanas, Aunque se defienden bastante bien en otros estilos como la canción, el pasodoble o la rumba. Creadores de un estilo propio, tanto en el cante como en su puesta en escena, ataviados con traje campero y zahones, siempre mantuvieron la misma formación desde su comienzo.

Podemos decir, sin lugar a dudas, que ellos son los padres actuales de las sevillanas, ya que están considerados como los mejores dentro del género. Sus integrantes son José Manuel Moya, Juan Díaz, José Angulo y los hermanos Faustino y Manuel Cabello, vecinos del pueblo sevillano de Puebla del Río”. Su nombre proviene del calificativo que se da a los peregrinos que anualmente hacen el camino desde distintos sitios de España para asistir a la romería de la Virgen del Rocío en Almonte (Huelva).

Si bien comenzaron a cantar en plan amateur en 1966, su primer disco hace aparición en el mercado en 1968, bajo el sello discográfico Hispavox, y desde entonces Los Romeros de la Puebla no han faltado ningún año a su cita anual (cada intérprete suele lanzar su disco de sevillanas una vez al año, con anterioridad a la Feria de Abril de Sevilla). Además de sus discos anuales, Los Romeros han intercalado numerosos discos temáticos, por lo que su producción a lo largo de 45 años les hace ser el grupo de sevillanas más prolífico, lo cual no impide que sus canciones gocen de una calidad reconocida año tras año por sus fieles seguidores.

En 2006, con motivo de su 40 aniversario, la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) les hizo entrega de tres discos de diamante, por la venta de 3 millones de copias. Entre los autores más destacados que ha dado poesía a sus temas tenemos destacan Aurelio Verde, Joaquín Sánchez Morales, Martín Vega Sanz, Paulino González, Paco Coria, José González de Quevedo, Juan de Dios Pareja-Obregón, Manuel Garrido… La gran mayoría de composiciones musicales son efectuadas por José Manuel Moya y Juan Díaz, ambos componentes del grupo.

Además de grabar discos y recorrer medio mundo en sus conciertos, el grupo ha hecho cine ("Sevillanas" de Carlos Saura) y teatro ("Mayorales" de Salvador Távora). Los Romeros de la Puebla cuentan con un récord Guinness, por ser el grupo musical que más años lleva activo en el ámbito mundial con sus integrantes originales.

En 2006, con motivo de su 40 aniversario, la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) les hizo entrega de tres discos de diamante, por la venta de 3 millones de copias. Los Romeros de la Puebla cuentan con un récord Guinness, por ser el grupo musical que más años lleva activo en el ámbito mundial con sus integrantes originales.

La Puebla del Río aprobó por unanimidad el pasado 22 de febrero la propuesta del nombramiento de Los Romeros de La Puebla como Hijos Predilectos de la localidad. La Diputación de Sevilla ha entregado sus medallas de oro del año 2018, entre ellos los Romeros de la Puebla

La discografía de Los Romeros de la Puebla se compone de: Total 58 discos de toda su discografía Total 65 totalidad, incluyendo su propia discografía y otros trabajos con varios artistas 44 discos de sevillanas. 5 de rumbas, canciones y fandangos de Huelva. 3 de misas rocieras, sevillanas y salves. 1 Sinfonía Marismeña 1 popurrí. 1 Álbum de villancicos y 1 LP fandangos y rumbas. 1 LP sevillanas, Cerveza San Miguel. 1 Sevillana publicitaria de trajes de flamenca Roney.

En 2006, con motivo de su 40 aniversario, la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) les hizo entrega de tres discos de diamante, por la venta de 3 millones de copias.

Los Romeros de la Puebla cuentan con un récord Guinness, por ser el grupo musical que más años lleva activo en el ámbito mundial con sus integrantes originales. Les han puesto voz a Lorca, a Bécquer, a Juan Ramón, a Alberti y como no, a su Andalucía, reivindicándola por cualquier rincón del mapa.

Es por ello, que son merecedores de la Medalla de Andalucía, por su larga trayectoria, por su trabajo, por su amor a su tierra, por llevar Andalucía en el alma. MEDALLA DE ANDALUCÍA, ROMEROS DE LA PUEBLA (2.022) Andalucía, septiembre 2.021
Foto tomada de la página pública de Diputación de Sevilla.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más