El primer diario digital independiente de Sevilla

El cantautor Pascual González presenta 'La trastienda hispalense. Vol. II', homenaje a Sevilla, "gran musa de sus composiciones"

SGAE
hace 4 años
Andalucía
>La obra ve la luz a través de la Editorial El Zacatín, y recoge 110 capítulos de historias y leyendas, monográficos, anécdotas y curiosidades de su ciudad natal, con 250 ilustraciones de grabados, dibujos, obras pictóricas y fotografías de todos los tiempos >Celebrado en el Ateneo de Sevilla, el acto ha contado con Alberto Máximo Pérez, presidente de esta institución, Diego Ramos, como prologuista de la obra, y con el apoyo promocional de la SGAE
El autor, cantante, compositor y escritor Pascual González ha presentado en el Ateneo de Sevilla el segundo volumen de su obra 'La trastienda hispalense', publicado por la editorial El Zacatín. El libro, prologado por el coordinador general de Gobernación y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla y director del CECOP, Diego Ramos, ha sido editado recientemente y distribuido por Mares de Libros. Además del autor, en el acto estuvieron presentes el presidente del Ateneo, Alberto Máximo Pérez, el prologuista Diego Ramos y el propio autor, quien ha proyectado un audiovisual que resume la esencia de este libro "una forma de acercar Sevilla a cualquier persona y rincón del mundo". La obra del socio andaluz de la SGAE, al que la entidad ofrece apoyo promocional, está compuesta por ciento diez capítulos repletos de historias, leyendas y monográficos, paseos detallados por algunos momentos y espacios históricos de Sevilla. A modo de anecdotario, constituye un ejercicio de prosa poética llena de curiosidades hispalenses, con doscientas cincuenta ilustraciones de grabados, dibujos, obras pictóricas y fotografías de todos los tiempos. Segunda parte de La trastienda hispalense, cuyo primer volumen se presentó en el Palacio de los Marqueses de la Algaba en 2016, ha sido muy esperada por sus seguidores, sobre todo, por ser una manera "sorprendente" de que los vecinos descubran su ciudad y, de paso, porque se enmarca en el 45º aniversario de la creación del grupo Cantores de Híspalis. "Y entre miles de sentimientos que me pellizcan el alma, solo con pensar en ti, soy el humilde servidor de esta Trastienda hispalense, llena de historias, leyendas y curiosidades de tu hermosura y tu idiosincrasia, desde la que pregono al mundo nuestra pasión de amor (...) Sevilla fue, es y será la gran musa de mis composiciones", apunta el artista en algunas de sus páginas. En la puesta de largo del libro le acompañaban hoy, entre otros, uno de sus compañeros en Cantores de Híspalis, Juan Calceteiro ‘Juani’, el delegado de Fiestas Mayores del consistorio Juan Carlos Cabrera, y el columnista Francisco Correal.

Acerca del autor
Cantautor sevillano, cofundador de Cantores de Híspalis, Pascual González es autor y compositor de casi un millar de obras de distintos géneros musicales, entre las que consiguió varios números uno de ventas. Fue galardonado en Düsseldorf por la Asociación Fonográfica de Europa con el 'Premio a la Mejor Producción Europea 1988', a raíz del cual consiguió numerosos éxitos con artistas como Paloma San Basilio, Massiel, Dúo Dinámico, Bordón 4, Romero San Juan y un extenso abanico de intérpretes. Ha participado en la producción, dirección y conducción de programas de televisión como 'Gente Güena' para Canal Sur, 'Que no nos falte de ná' y Especiales de Feria para Giralda TV y 'Que vivan las sevillanas' para El Correo TV, además de asesoras en la producción musical para la Cadena Tele 5 en la era de Valerio Lazarov. Gran parte de su trabajo creativo está dedicado a Sevilla, donde nació en el barrio de la Calzada, en 1950. A su patria cuna ofreció su libro 'Chicotá pa´Sevilla', de Ediciones Giralda en 1993; 'Sevilla reza cantando', libro con doble CD y DVD en 2000; 'Tributo. XXX Años de Cantores de Híspalis', de Editorial Almuzara en 2007, y sus pregones editados: de las Esperanzas en 1996, del Costalero en 2000, de la Velá de Santiago y Santa Ana en 2005 y de la Semana Santa de Lebrija y Utrera en 2007 y 2008 respectivamente. Articulista en libros de otros autores y en revistas especializadas, fue colaborador de El Correo de Andalucía desde 2005, y desde 2010 a cargo de la columna ‘La trastienda Hispalense’, pilar fundamental de este libro de historias sevillanas. En 2019 colabora en Diario de Sevilla con su columna ‘El Pretorio’. Actualmente alterna sus vertientes de composición, dirección e interpretación en las obras 'Cristo. Pasión y Esperanza', 'Tierra' y 'Que no nos falte de ná', con la creación literaria, musical y artística, su vida familiar y una enorme afición por los viajes. Más detalle en los perfiles del autor en redes sociales:FACEBOOK
Perfil ----- Pascual González Moreno
Página --- “Pascual González”
Página --- Pascual González y Cantores de Híspalis
Página --- La Pasión según Andalucía
Perfil ----- Pascual Juani Carlos Mario
Perfil ----- Juani Carlos Mario Pascual
TWITTER
Pascual González @CANTORHISPALIS Pies de foto:
1.El autor, junto a un ejemplar de su obra, momentos después de la presentación.
2.Los intervinientes, en el patio central del Ateneo, junto al delegado Juan Carlos Cabrera, Miguel Bazaga y Juani Calceteiro.
Copy fotos: Ateneo de Sevilla
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Sevilla invertirá 7,8 millones en la renovación de redes de saneamiento y abastecimiento en Triana

Emasesa ha sacado a licitación el proyecto de sustitución de redes de abastecimiento y saneamiento en estas tres vías del distrito Triana

Leer más
Chipiona

El alcalde Sanz informa a comerciantes sobre la obra “histórica” en Pagés del Corro

El alcalde Sanz visita comercios de Pagés del Corro donde se ejecutará una obra “histórica”

Leer más
Andalucía

Paco Pérez pregonero de Semana Santa de la Peña sevillista Las Maravillas 2025

Paco Pérez pregonero de Semana Santa de la peña sevillista Las Maravillas 2025

Leer más
Andalucía

Varios cinco minutos a solas con la Soledad de San Lorenzo recogidos en un nuevo libro

Varios cinco minutos a solas con la Soledad de San Lorenzo recogidos en un nuevo libro

Leer más
Andalucía

La 17 edición de Cuaresma ya en imprenta

La 17 edición de Cuaresma ya en imprenta

Leer más
Andalucía

El Santísimo Cristo del Buen Fin presidió el Vía Crucis penitencial en la parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río

Alcalá del Río, celebró el Vía Crucis Penitencial , con la imagen del Santísimo Cristo del Buen Fin ( obra atribuido al escultor del siglo XVI Roque Balduque).

Leer más
Chipiona

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin celebró el Solemne Vía Crucis en Alcalá del Río

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin de la parroquia de Santa María de la Asunción de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río,

Leer más
Andalucía

Hoy firma de Letras de Médicos en la Feria del Libro de Tomares

Hoy firma de Letras de Médicos en la Feria del Libro de Tomares

Leer más
Andalucía

El Círculo Mercantil acoge la muestra de estrenos y restauraciones de la Semana Santa sevillana

Hermandades, artesanos, bordadores y orfebres encuentran en esta muestra un escaparate clave para mostrar el trabajo y esfuerzo por mantener vivo el patrimonio

Leer más
Chipiona

Inaugurada la exposición “Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa de Sevilla 2025”

Más de 16.000 personas han visitado la muestra, que reúne 31 piezas de 20 hermandades sevillanas, y que vuelve a ser uno de los grandes atractivos de la Cuaresma

Leer más
Andalucía

La Hermandad del Pinar abre el lunes el plazo del concurso de los carteles anunciadores de la Romería y el Pregón 2025

El nuevo hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El Castillo de Chipiona acoge desde hoy la exposición del Ministerio de Defensa ‘Blas de Lezo. El valor de mediohombre’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá en la sala de exposiciones temporales

Leer más
Andalucía

LA XVI FERIA DEL LIBRO DE TOMARES RINDE HOMENAJE a LAS ESCRITORAS CON EL DOCUMENTAL “MUJERES QUE CUENTAN”

La segunda jornada de la XVI Feria del Libro de Tomares

Leer más
Andalucía

"Alegoría de la Redención de Cristo", un cartel cargado de simbolismo para el Jueves Santo de Alcalá del Río

La pintura "Alegoría de la Redención de Cristo" es una obra pictórica de D. Jesús Zurita que detalla el tema de la redención de la humanidad a través del sacrificio

Leer más
Chipiona

Presentado el cartel del Jueves Santo 2025 de Alcalá del Río, obra de Jesús Zurita

Presentado el cartel anunciador del Jueves Santo de la Semana Santa de Alcalá del Río; fiesta declarada de interés turístico nacional de Andalucía.

Leer más
Andalucía

Historia, arte y hermandad: un recorrido inolvidable por las joyas renacentistas de Jaén

El éxito de esta iniciativa cultural es el reflejo del compromiso y la colaboración entre las tres entidades, consolidando una unión que fortalece el entendimiento

Leer más
Chipiona

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana celebran un exitoso viaje cultural a Úbeda y Baeza

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana han vivido una experiencia única en su reciente viaje a Ûbeda y Baeza, dos joyas renacentistas

Leer más
Andalucía

Entre la ciencia y la Fe

Entre la ciencia y la Fe

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, nuevo libro de la Colección de Semana Santa de la editorial Sevilla Press

Soledad de San Lorenzo

Leer más
Chipiona

Chipiona da un paso decisivo para la reutilización del agua depurada en la agricultura de la localidad

El Pleno del Ayuntamiento de Chipiona ha aprobado hoy en la sesión plenaria ordinaria del mes de marzo

Leer más