El primer diario digital independiente de Sevilla

El Pedro Almodóvar más íntimo y transgresor, este domingo en Atresplayer Premium

sevillapress
hace 4 años
Andalucía

Por fin llegó el momento de estrenar ‘Pongamos que hablo de Pedro Almodóvar’, el proyecto audiovisual más ambicioso jamás realizado sobre la vida y la obra del director manchego. Será este domingo 25 de octubre en Atresplayer Premium.

Producido por Atresmedia Televisión en colaboración con Happy Ending, también será, como en el caso de Joaquín Sabina, un documental de tres episodios conducido por Iñaki López y dirigidos por Alberto del Pozo donde descubrimos el lado más personal del director de cine de la mano de compañeros de profesión y de rostros conocidos y anónimos que nunca han hablado delante de la cámara.

Con este proyecto, ATRESplayer PREMIUM continúa apostando por el mundo de los documentales, consagrándose como una gran plataforma de contenido audiovisual en la que entran series, entretenimiento y documentales y ofreciendo a los suscriptores todo tipo de formatos para cada momento. ‘Pongamos que hablo de Pedro Almodóvar’ también estará disponible fuera de nuestras fronteras a través de la versión internacional de ATRESplayer PREMIUM.
Deseo, rebeldía y gloria

A lo largo de la media hora de duración de cada capítulo, Iñaki, mediante entrevistas personales, conoce muchos aspectos diferentes que han marcado la carrera personal y profesional de Pedro Almodóvar.

Además, ‘Pongamos que hablo de Pedro Almodóvar’ realiza un recorrido por todo el archivo audiovisual del artista incluyendo material audiovisual inédito de Pablo Pérez Mínguez y un archivo fotográfico de Paco Martín.

Por último, Vanesa Martín pondrá la nota musical a este documental con una versión de la canción ‘Piensa y mí’ y Guitarrica de la Fuente lo hará con ‘Volver’.

Primer capítulo: ‘La ley del deseo’

Los años 80 fueron el marco perfecto para que el cineasta manchego pudiera comenzar a dar vida en sus películas a todo un universo de transgresión y provocación que, hasta ese momento, nadie se había atrevido a retratar: personajes transexuales, prostitutas y homosexuales aparecen por primera vez en el cine español.

En esa época, su película ‘La ley del deseo’ marcó un antes y un después en nuestro cine. Esa película da nombre al primer capítulo de esta serie documental. Pero ese Pedro Almodóvar provocador iba en paralelo a otro, mucho más formal, que fichaba cada mañana para cumplir con sus obligaciones de funcionario de Telefónica.

Segundo capítulo: ‘La mala educación’

En este segundo capítulo damos un salto atrás en el tiempo para conocer mejor cómo era la España represiva y claustrofóbica de los años 50 y 60, época en la que creció nuestro protagonista, y lo hacemos de la mano del periodista Iñaki Gabilondo y la escritora Elvira Lindo, entro otros. El propio Almodóvar ha manifestado que se crió “en el terror a la miseria”, ya que su padre se ganaba la vida como arriero y a duras penas podía sacar adelante a su familia. Pero, entre tanta oscuridad, había un rayo de luz que brillaba con fuerza, su madre, cuyo ejemplo le serviría en el futuro para componer el universo femenino almodovariano. Esbozamos la figura de Doña Paquita con aquellos que la conocieron de primera mano.

Además, recordamos uno de los episodios más duros de la vida de Almodóvar, los años que pasó estudiando e interno en colegios de curas, y que le sirvieron de inspiración para una de sus películas más controvertidas: ‘La Mala Educación’. Uno de sus compañeros de aquella época, Paco Martín (con el que formó el grupo de música ‘Los Santos’), opina sobre cuánto puede haber de autobiográfico en la película.

Tercer capítulo: ‘Dolor y gloria’

La vida de nuestro protagonista ha estado marcada por grandes momentos de gloria, pero también aquellos en los que ha vivido el dolor de primera mano. En este capítulo, rememoramos los grandes momentos de éxito vividos por el cineasta y las anécdotas más desconocidas junto la actriz Loles León, una de las integrantes más célebres de la ‘conocida como ‘troupe’ de Almodóvar. El director de cine ha vivido también momentos muy amargos, que recordamos junto al cineasta Álex de la Iglesia, como su ruptura personal y profesional con Carmen Maura o la polémica con la Academia de Cine que le llevó a darse de baja en la institución.

Y si hay un episodio doloroso para el manchego es el haber visto su nombre escrito en ‘Los Papeles de Panamá’ o, como él mismo los denominó, “esos papeles infames”. Joaquín Castellón, uno de los periodistas de ‘La Sexta’ que destapó la trama, nos lo cuenta. Luces y sombras de un hombre frágil que ha reconocido abiertamente que le molesta la popularidad y que lo paren por la calle, pero que pasará a la historia de forma incontestable como uno de los grandes genios del cine español.

Las entrevistas

La serie incluye más de 30 entrevistas a diferentes rostros anónimos y conocidos que nos descubren el lado más personal de Pedro Almodóvar. Para hablarnos de su trayectoria profesional, ‘Pongamos que hablo de Pedro Almodóvar’ ha entrevistado a Nieves Herrero, Luz Casal, Paco León, Loles León, Álex de la Iglesia o Iñaki Gabilondo.

Además, Soledad Fernández, una antigua compañera suya, aparece por primera vez en televisión para contarnos curiosidades de ese Pedro más desconocido para el gran público.

También, tras muchos años alejado de la gran pantalla, aparecerá Fabio Mcnamara, artista con el que Pedro formó uno de los dúos musicales más irreverentes de la música española.

El documental contará con numerosos testimonios de personajes políticos que han conocido de forma personal al cineasta, como José Luis Rodríguez Zapatero, Fernando Grande-Marlaska, Cristina Cifuentes, Albert Rivera o Manuela Carmena.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de Jesús de Alcalá del Río presenta la nueva túnica de su titular en Cuaresma

Jesús Nazareno, estrenaba en su quinario de Cuaresma una túnica donada por Ntro. Hno. Manuel Gomez Segura en memoria de su madre Carmen Segura Lorente

Leer más
Chipiona

Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río estrena una túnica en su quinario de Cuaresma

La Hermandad de Jesús de la localidad sevillana de Alcalá del Río, el titular Nuestro Padre Jesús Nazareno, estrenaba en su quinario

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará el sábado 12 de abril su Fiesta de la Primavera

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer ‘Faro de Chipiona’

Leer más
Chipiona

Definida la planificación de la Media Maratón Costa de la Luz, que se disputará el domingo 6 de abril

Una reunión que tuvo lugar en la mañana de ayer estableció los principales aspectos organizativos para la celebración

Leer más
Chipiona

El Castillo de Chipiona acoge el viernes la presentación del libro de Jorge Cabezas ‘La Amapola Negra (los colgados de la transición)’

La sala de actos del Castillo de Chipiona acoge el próximo viernes 28 de marzo la presentación del libro ‘La Amapola Negra (los colgados de la transición), de Jorge Cabezas

Leer más
Andalucía

La Semana Santa hace un siglo

La Semana Santa hace un siglo

Leer más
Andalucía

Besamanos de Nuestro Padre Jesús Nazareno una cita imprescindible en la Cuaresma de la localidad sevillana de Alcalá del Río

Rinde culto a Nuestro Padre Jesús, una imagen del Nazareno con la cruz a cuestas obra documentada de Francisco Antonio Ruiz Gijón.

Leer más
Chipiona

El Nazareno de Alcalá del Río, una joya barroca que sigue despertando devoción en Cuaresma

La hermandad de Nuestro Padre Jesús procede de la antigua cofradía de pescadores de la localidad, gremio de pujanza en tiempos pasados

Leer más
Chipiona

IU defenderá en Diputación que el Gobierno conceda la Medalla de Oro en las Bellas Artes a Vázquez de Sola

La formación política se hace eco de la campaña emprendida por la Asociación Cultural Producciones Coste Cero

Leer más
Andalucía

MANUEL MORENO MAYA ‘EL PELE’, INVITADO ESPECIAL De ‘QUEJÍO ENTRE CUERDAS’, ESPECTÁCULO INÉDITO DE LA ÚNICA ORQUESTA FLAMENCA DEL MUNDO

El Teatro Flamenco Sevilla, ubicado en el emblemático Teatro Pathé de la (Calle Cuna, 15)

Leer más
Chipiona

IU exige a la Junta de Andalucía que movilice ayudas urgentes para el sector agrícola y ganadero gaditano

El coordinador provincial de Izquierda Unida en Cádiz, Jorge Rodríguez, ha exigido a la Junta de Andalucía

Leer más
Chipiona

Más de 3.000 efectivos velarán en Jerez por la seguridad del Gran Premio de España de MotoGP

Un total de 3.100 efectivos, de ellos 822 de Guardia Civil y 700 de Policía Nacional

Leer más
Chipiona

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla por su expediente académico universitario

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán ha obtenido el Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El 1 de abril se abre el plazo de solicitud en escuelas infantiles sostenidas con fondos públicos, gratuito para escolares de 2 años

El próximo martes, 1 de abril, se abre el periodo para la presentación de las solicitudes para el acceso de niños y niñas de 0 a 3 años en escuelas infantiles

Leer más
Chipiona

COAG y Asoc. de Agricultores de la Costa Noroeste contabilizan más de 400 hectáreas del campo chipionero afectadas por los últimos temporales

El responsable de flor cortada de COAG y presidente en funciones de la Asociación de Agricultores de la Costa Noroeste de Cádiz

Leer más
Chipiona

Camino hasta Noruega: Irene Bernal y José María Castro parten desde Chipiona en bicicleta en un reto que durará en torno a seis meses

En la mañana de hoy ha tenido lugar la salida desde el Castillo de Chipiona de Irene Bernal y José María Castro

Leer más
Andalucía

Pilatos for ever

Pilatos for ever

Leer más
Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Chipiona

Presentados oficialmente el cartel y la programación de AgroChipiona 202

Del 28 al 30 de marzo se celebra AgroChipiona 2025 en el Palacio de Ferias y Exposiciones

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y la Comunidad de Regantes para la reutilización de las aguas regeneradas de la EDAR

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona ha acogido hoy un acto en el que se ha procedido a la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Chipiona y la Comunidad de Regantes

Leer más