El primer diario digital independiente de Sevilla

La película acaba de ganar el Gran Premio del prestigioso festival de cine documental Cinéma du Réel.

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 5 años
Andalucía

El Festival de Cine de Sevilla

mantiene sus fechas y modelo y

da a conocer su primera película

de la Sección Oficial: ‘El año del

descubrimiento’, de Luis López

Carrasco

La película acaba de ganar el Gran Premio del prestigioso festival

de cine documental Cinéma du Réel.

El Festival de Cine de Sevilla acogerá en el marco de su 17 edición (6 al 14 de

noviembre) el estreno en España de ‘El año del descubrimiento’, película dirigida

por Luis López Carrasco, que ha obtenido recientemente el gran premio del

prestigioso Cinéma du Réel, festival de cine que en su selección combina

documental, ensayo y experimentación. La cinta de López Carrasco, que se estrenó

mundialmente en el Festival de Rotterdam, también se ha llevado el premio del

Jurado de las Bibliotecas junto a ‘Makongo’, de Elvis Sabin Ngaibino.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Hábitat Urbano, Cultura y

Turismo, del que depende el Festival de Cine de Sevilla, mantendrá la fecha de

celebración de su 17 edición. De este modo, dentro de la reprogramación de la

agenda cultural de la ciudad afectada por el Decreto de Alarma por la crisis sanitaria

del coronavirus COVID-19, el Festival de Sevilla mantiene, según las previsiones

actuales, sus días de celebración y ofrecerá, como en sus ediciones anteriores, lo

mejor del cine del Viejo Continente. “Mantenemos la fecha del Festival de Cine de

Sevilla, que formará parte de una amplia e intensa programación cultural de la

ciudad en otoño-invierno de cara a recuperar la normalidad tanto en lo relativo a la

oferta cultural que tendrán a disposición los sevillanos y sevillanas como de motor

de atracción turística”, ha señalado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y

Turismo, Antonio Muñoz.

En España, ‘El año del descubrimiento’ se estrenará en la Sección Oficial del

Festival de Sevilla, la muestra organizada por el Ayuntamiento de Sevilla a través

del ICAS en cuya programación tiene siempre un importante protagonismo el nuevo

cine español. López Carrasco vuelve así a la muestra tras su exitosa participación

con su primer largo en solitario ‘El futuro’ en la Sección Las Nuevas Olas, en la

décima edición del certamen. A lo largo de los últimos años el Festival de Sevilla se

ha erigido como una plataforma esencial para el impulso del nuevo cine español,

acogiendo el estreno en España de películas de Oliver Laxe, Albert Serra, Elías León

Siminiani, Jaione Camborda, Lois Patiño, Víctor Moreno, o Eloy Enciso, entre otros

muchos.

‘El año del descubrimiento’ se centra en el año 1992, el de la Expo de Sevilla y los

Juegos Olímpicos de Barcelona, y pone su mirada en la revuelta obrera que

incendió el Parlamento de Murcia. Jugando de nuevo, como en su anterior

largometraje, con el género documental, la acción se sitúa en un bar y cuenta con el

testimonio de ciudadanos de Cartagena que vivieron aquella época, junto con

nuevas generaciones que narrarán sus recuerdos, creando así un retrato coral,

compuesto por cuarenta y cinco personajes, procedentes de los barrios periféricos

de Cartagena y La Unión.

Luis López Carrasco (Murcia, 1981) es productor, director, guionista y co-fundador

del colectivo audiovisual Los Hijos (cuyo largometraje ‘Árboles’ participó en la

sección Resistencias del año 2013), dedicado al cine documental experimental. Su

trabajo como director ha sido proyectado en numerosos festivales internacionales

como Locarno, Rotterdam, New York, el BAFICI (Buenos Aires) o la Biennale

(Venecia), y en centros de arte contemporáneo como el Georges Pompidou (París),

el Guggenheim (Bilbao) o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid).

El Festival de Sevilla, que continúa trabajando para volver a las salas de cine en

noviembre, se ha unido esta semana al reto #QuédateEnCasa, recomendando cada

día una de las películas que hay disponibles en el canal de la plataforma Filmin

dedicado a su programación.

‘Un día, una película’ es la propuesta lanzada por el Festival, que propone cada día,

a través de sus perfiles en Twitter y Facebook , un título de los más destacados que

han pasado por el certamen, englobados bajo temáticas diferentes: clásicos

modernos del cine europeo, cine de género negro y thriller, historias de amor para

tiempos antirrománticos y hasta películas de época para paladares exquisitos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más