El primer diario digital independiente de Sevilla

La película acaba de ganar el Gran Premio del prestigioso festival de cine documental Cinéma du Réel.

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 4 años
Andalucía

El Festival de Cine de Sevilla

mantiene sus fechas y modelo y

da a conocer su primera película

de la Sección Oficial: ‘El año del

descubrimiento’, de Luis López

Carrasco

La película acaba de ganar el Gran Premio del prestigioso festival

de cine documental Cinéma du Réel.

El Festival de Cine de Sevilla acogerá en el marco de su 17 edición (6 al 14 de

noviembre) el estreno en España de ‘El año del descubrimiento’, película dirigida

por Luis López Carrasco, que ha obtenido recientemente el gran premio del

prestigioso Cinéma du Réel, festival de cine que en su selección combina

documental, ensayo y experimentación. La cinta de López Carrasco, que se estrenó

mundialmente en el Festival de Rotterdam, también se ha llevado el premio del

Jurado de las Bibliotecas junto a ‘Makongo’, de Elvis Sabin Ngaibino.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Hábitat Urbano, Cultura y

Turismo, del que depende el Festival de Cine de Sevilla, mantendrá la fecha de

celebración de su 17 edición. De este modo, dentro de la reprogramación de la

agenda cultural de la ciudad afectada por el Decreto de Alarma por la crisis sanitaria

del coronavirus COVID-19, el Festival de Sevilla mantiene, según las previsiones

actuales, sus días de celebración y ofrecerá, como en sus ediciones anteriores, lo

mejor del cine del Viejo Continente. “Mantenemos la fecha del Festival de Cine de

Sevilla, que formará parte de una amplia e intensa programación cultural de la

ciudad en otoño-invierno de cara a recuperar la normalidad tanto en lo relativo a la

oferta cultural que tendrán a disposición los sevillanos y sevillanas como de motor

de atracción turística”, ha señalado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y

Turismo, Antonio Muñoz.

En España, ‘El año del descubrimiento’ se estrenará en la Sección Oficial del

Festival de Sevilla, la muestra organizada por el Ayuntamiento de Sevilla a través

del ICAS en cuya programación tiene siempre un importante protagonismo el nuevo

cine español. López Carrasco vuelve así a la muestra tras su exitosa participación

con su primer largo en solitario ‘El futuro’ en la Sección Las Nuevas Olas, en la

décima edición del certamen. A lo largo de los últimos años el Festival de Sevilla se

ha erigido como una plataforma esencial para el impulso del nuevo cine español,

acogiendo el estreno en España de películas de Oliver Laxe, Albert Serra, Elías León

Siminiani, Jaione Camborda, Lois Patiño, Víctor Moreno, o Eloy Enciso, entre otros

muchos.

‘El año del descubrimiento’ se centra en el año 1992, el de la Expo de Sevilla y los

Juegos Olímpicos de Barcelona, y pone su mirada en la revuelta obrera que

incendió el Parlamento de Murcia. Jugando de nuevo, como en su anterior

largometraje, con el género documental, la acción se sitúa en un bar y cuenta con el

testimonio de ciudadanos de Cartagena que vivieron aquella época, junto con

nuevas generaciones que narrarán sus recuerdos, creando así un retrato coral,

compuesto por cuarenta y cinco personajes, procedentes de los barrios periféricos

de Cartagena y La Unión.

Luis López Carrasco (Murcia, 1981) es productor, director, guionista y co-fundador

del colectivo audiovisual Los Hijos (cuyo largometraje ‘Árboles’ participó en la

sección Resistencias del año 2013), dedicado al cine documental experimental. Su

trabajo como director ha sido proyectado en numerosos festivales internacionales

como Locarno, Rotterdam, New York, el BAFICI (Buenos Aires) o la Biennale

(Venecia), y en centros de arte contemporáneo como el Georges Pompidou (París),

el Guggenheim (Bilbao) o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid).

El Festival de Sevilla, que continúa trabajando para volver a las salas de cine en

noviembre, se ha unido esta semana al reto #QuédateEnCasa, recomendando cada

día una de las películas que hay disponibles en el canal de la plataforma Filmin

dedicado a su programación.

‘Un día, una película’ es la propuesta lanzada por el Festival, que propone cada día,

a través de sus perfiles en Twitter y Facebook , un título de los más destacados que

han pasado por el certamen, englobados bajo temáticas diferentes: clásicos

modernos del cine europeo, cine de género negro y thriller, historias de amor para

tiempos antirrománticos y hasta películas de época para paladares exquisitos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Así fue la magna de Sevilla 2024, será presentado el 23 de enero a las 7,30 de la tarde en la Casa de la Virgen de Setefilla de Lora del Rio.

Así fue la magna de Sevilla 2024, será presentado el 23 de enero a las 7,30 de la tarde en la Casa de la Virgen de Setefilla de Lora del Rio.

Leer más
Andalucía

Bendición de Mascotas en la Capilla de la Divina Pastora de Sevilla por San Antón

En Sevilla, como es tradicional, la hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina ofreció, este día de San Atón

Leer más
Chipiona

San Antón: El Santo de los Animales y su Festividad en Sevilla

El 17 de enero se celebra la festividad litúrgica de San Antón o San Antonio Abad, un santo egipcio que vivió de forma eremítica entre los siglos III y IV

Leer más
Andalucía

La revista "Iglesia en Sevilla" semanario de nuestra Archidiócesis recoge en sus páginas una semblanza de Guadalupe Salas

La revista "Iglesia en Sevilla" semanario de nuestra Archidiócesis, en su número de esta semana recoge en sus páginas una semblanza de Guadalupe Salas, feligresa de nuestra parroquia de San Vicente Mártir

Leer más
Chipiona

El sacerdote franciscano, Fray Francisco José Regordán, elegido por la Santa Sede, para dirigir ejercicios espirituales a obispos españoles

El franciscano, ordenado en el Santuario de Nuestra Señora de Regla, de Chipiona (Cádiz), actualmente está de convivencia en Collado Villalba (Madrid)

Leer más
Andalucía

Historia y espionaje en Sevilla, Julio de 1936 Conferencia de Juan Manuel Rodríguez

“Sevilla de la cima a la sima” un recorrido histórico del periodo que va del esplendor de la Exposición de 1929 al inicio guerra civil en 1936,

Leer más
Chipiona

Del Ateneo a la Historia: La Fascinante Conferencia de Juan Manuel Rodríguez sobre Sevilla

En la docta casa sevillana del Ateneo hispalense, se ha celebrado la conferencia audiovisual que impartió el Profesor D. Manuel Rodriguez,

Leer más
Andalucía

Repiquen las campanas de El Salvador, por José Joaquín Gallardo

El viernes día 10 de enero, horas antes de que en la Iglesia Colegial del Divino Salvador se iniciase la novena del Señor de Pasión, falleció a los setenta y dos años de edad Antonio Mendoza Vázquez

Leer más
Chipiona

La provincia de Cádiz apuesta por la sostenibilidad como estrategia turística en FITUR

La Diputación de Cádiz, a través del Patronato de Turismo

Leer más
Andalucía

El chipionero Santiago Escalante inicia el rodaje de la docuserie sobre COSTUS y presenta el proyecto en Jerez

La Fundación Caballero Bonald, en Jerez de la Frontera, acogerá el día 6 de febrero, a partir de las 19:30 horas, un acto en el que el actor y dramaturgo chipionero Santiago Escalante presentará su libro ‘Costus. La movida inédita’

Leer más
Chipiona

Laura Román informa de las obras de mejora en las instalaciones del Complejo Polideportivo Municipal de Chipiona

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona está ejecutando unas obras de mejora

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona repartirá bolsas a los propietarios de mascotas que acudan a la celebración de San Antón

Este próximo domingo se celebra el día de San Antón

Leer más
Chipiona

Apoyo a Afanas para reparar su centro en Sanlúcar dañado por la Dana

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, se ha reunido con la dirección de la Asociación Afanas de la Costa Noroeste

Leer más
Andalucía

Juntar líneas, una historia de amistad

Juntar líneas, una historia de amistad

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona incorpora un nuevo vehículo al servicio de limpieza

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y los delegados municipales de Planificación y Limpieza, Laura Román y Eduardo Lorenzo

Leer más
Chipiona

Este domingo se celebra en Tánger la primera sesión de la Causa de Beatificación y Canonización del Padre Lerchundi

La Catedral de la Inmaculada Concepción y el Espíritu Santo de la ciudad marroquí de Tánger es el lugar elegido

Leer más
Chipiona

‘Peta Zetas y los Pica Pica’, una nueva formación hace crecer la escena musical chipionera

‘Peta Zetas y los Pica Pica’ es el nombre de una banda con aires ‘ochenteros y noventeros’ se presenta en el mundillo musical chipionero

Leer más
Andalucía

*El alcalde Sanz apoya a Melody en su participación en el Benidorm Fest 2025*

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha recibido este miércoles en la Casa Consistorial a la artista sevillana Melody

Leer más
Andalucía

El lunes 20 de enero el grupo de teatro del Nuevo Ateneo de Chipiona se desplazará a Sevilla

El lunes 20 de enero el grupo de teatro del Nuevo Ateneo de Chipiona se desplazará a Sevilla

Leer más
Andalucía

ROCÍO VICENTE, DIRECTORA DE DESARROLLO DE PROYECTOS De MEDINA MEDIA

Rocío Vicente se ha incorporado hoy como Directora de Desarrollo de Proyectos de la productora audiovisual andaluza Medina Media

Leer más