El primer diario digital independiente de Sevilla

La onubense Remedios Malvarez recibe uno de los galardones ‘Sevilla, Territorio de Igualdad’

Huelva Buenas Noticias
hace 5 años
Andalucía

Redacción. El Real Alcázar de Sevilla acogerá el próximo 17 de marzo la entrega de premios de los galardones ‘Sevilla, Territorio de Igualdad’ que convoca el Ayuntamiento de Sevilla a través de la delegación de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos y que forma parte de la programación de actividades del mes de marzo con motivo de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer. Estos premios se han seleccionado entre las distintas candidaturas que se presentaron en un procedimiento público convocado desde el Ayuntamiento de Sevilla. “El objetivo es impulsar el conocimiento de la realidad de las mujeres sevillanas, superando estereotipos, a través de sus aportaciones profesionales y personales en diversos campos de la sociedad, la política, la economía, la cultura, la historia, la ciencia o el deporte, en un claro compromiso por una sociedad más justa e igualitaria y particularmente, con la visibilidad femenina”, según ha señalado la delegada de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, Adela Castaño.La presente edición de “Sevilla Territorio de Igualdad 2020” incluirá la XXII edición de los ‘Premios a la Mujer Sevillana’ que destacan la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. En esta edición será reconocida Remedios Malvárez Baez, fotógrafa y productora audiovisual que desarrolla su trabajo como freelance principalmente en Sevilla y que ha sido premiada en diferentes certámenes nacionales e internacionales. Cuenta con los premios Clara Campoamor, (2016), Premio Luchadoras 82018), Ciudad de Baena (2018) o Meridiana entre otros por su labor.

La modalidad b o colectiva será compartida por la Asociación Cultural Mujeres de Bellavista, una de las más antiguas de Sevilla con 34 años de experiencia en la defensa de los derechos de las mujeres del barrio y en la igualdad de oportunidades; y la Asociación Sigrid, compuesta por mujeres jóvenes que impulsan puntos de información del programa ‘Sevilla dice no’ para la prevención de las agresiones sexuales en contextos de ocio y tiempo libre.

La II edición del ‘Premio Mujer e Investigación’ cuenta con dos modalidades que reconoce proyectos desde la perspectiva de género. Se han concedido a Olivia Carballar por sus análisis sobre la situación de las mujeres periodistas en Sevilla durante el franquismo y la incipiente democracia, señalando cuestiones como el ‘techo de cristal’ de las redacciones que recoge en su tesis doctoral. En su modalidad b ha sido nominada Patricia Trujillo López por su proyecto “Actuando en el templo de Vesta”, un teatro social, comprometido, con mirada feminista desde el enfoque de la investigación participativa.

La I edición del premio de Proyectos de Investigación va dirigido a iniciativas colectivas, entre las que se han seleccionado el Observatorio Gep&Do de la UPO, por su amplia trayectoria en investigación social sobre las desigualdades y las iniciativas de las políticas públicas.Comparte galardón con el grupo de Escritoras y Escrituras de la Universidad de Sevilla, en el que destaca la intensidad y profundidad de proyectos de investigación que han sido desarrollados a los largo de los años vinculadas a cuestiones como las aportaciones de las mujeres a la cultura, el género, escritoras y géneros literarios, literatura y teorías de género, nuevos materiales didácticos y escritoras, mujeres en la ciencia y en la literatura, teoría literaria y textos de escritoras, personajes femeninos, ginocríticas, traducción intercultural y escritoras, mujeres artistas, masculinidades o violencia simbólica.

La II edición del ‘Premio Creación literaria’ reconoce relatos literarios que analicen o profundicen en una parcela de la realidad teniendo en cuenta la perspectiva de género. La nominada ha sido Cristina Linares por su labor al frente de la Editorial Renacimiento, destacando el esfuerzo en la divulgación e incluso el rescate de la vida y obra literaria y ensayística de mujeres trascendentales para la historia y el capital cultural en español. Desde Sevilla y con una cuidadosísima edición, Linares ha impulsado colecciones que rescatan las voces de Clara Campoamor, Elena Fortún, María Teresa León, Luisa Carnés, Carmen de Burgos Colombine , María Lejárraga, Concha Méndez, Felicidad Blanc, y una larga lista de valiosas creadoras y pensadoras cuyo legado ha estado desperdigado y desperdiciado para la ciudadanía.

La I edición del ‘Premio a Medios de comunicación’ se ha destinado a la Asociación Vida por su campaña de divulgación acerca de la situación de mujeres viudas y la discriminación que sufren en la protección social y pago de pensiones. La asociación ha logrado impacto nacional para un problemática de la que nadie hablaba hasta su actividad y, además, ha incluido en la agenda mediática y política la necesidad de corregir un marco legal que resulta discriminatorio.

La I edición del Premio a ‘Proyectos Coeducativos en Centros Públicos’ ha recaído en el IES Llanes por su proyecto “Caminando hacia un proyecto coeducativo de Centro” cuya finalidad es que la coeducación sea un factor determinante para la eliminación de la brecha de género en el sistema educativo. Es un proyecto innovador, inclusivo, que señala desde todas las vertientes la discriminación, y estereotipo sexistas, para su modificación. Aborda en su Claustro, ETCP, familias, y alumnado, procesos para prevenir y corregir situaciones de desigualdad por razones de sexo. El Conjunto de la Comunidad interviene en el Informe sobre la evolución y grado de desarrollo de las medidas contempladas en el su Plan de Centro, así como en el Plan de Igualdad. Realiza una Memoria de evaluación y un plan de mejoras, para trabajar y garantizar que el IES Llanes, y su comunidad educativa sean “Espacios Libre de machismo”.

Por último, también se integra en estos galardones la I edición de los ‘Premios Mujer y Deporte’. La categoría A ha recaído en María Puyol Pérez por su exitosa trayectoria personal pareja al esfuerzo ha hecho por visualizar la discriminación que las mujeres sufren las mujeres en este espacio, participando en eventos en los que ha querido motivar a las mujeres a conseguir un espacio en el deporte.

En la modalidad B ha resultado premiada las candidaturas de la Asociación Cultural de Artes Orientales Antonia Cayetano que enfoca sus actividades deportivas especialmente hacia la defensa de la mujer. Sus profesoras son deportistas de élite y que pretende llevar esta disciplina a la mayor cantidad de mujeres posible; y al Proyecto de Leonas del Guadalquivir, que fomenta un deporte como el remo como tratamiento recomendado por terapeutas y médicos del tratamiento del cáncer de mama.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona vive desde hoy sus Fiestas de la Virgen del Carmen

El 16 de julio es una fecha señalada en calendario chipionero

Leer más
Chipiona

VOX de Chipiona denuncia “merma y dejadez” en los servicios que se prestan en las playas a las personas con movilidad reducida

VOX Chipiona ha denunciado públicamente “la merma que existe en los servicios que el Ayuntamiento presta en las playas a las personas con movilidad reducida”

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de la publicación del concurso para contratar el proyecto de mejora del apeadero de Autobuses de Chipiona

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha comunicado hoy que la Mesa de Contratación

Leer más
Chipiona

Paco Vidal ofrece en Chipiona el próximo 2 de agosto su espectáculo ‘Pinturas del Alma’

El guitarrista Paco Vidal ofrecerá el próximo 2 de agosto en Chipiona el espectáculo ‘Pinturas del Alma’. Éste tendrá lugar en el colegio Maestro Manuel Aparcero y comenzará a las 23:00 horas

Leer más
Chipiona

Una actividad informativa ha alertado hoy en Chipiona sobre la importancia de la prevención ante el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer de Chipiona ha realizado en la mañana de hoy

Leer más
Andalucía

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras

Leer más
Andalucía

La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'

La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Leer más
Chipiona

350 deportistas de diferentes puntos de España y Europa competirán este sábado en la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail de Chipiona

El próximo sábado se disputa la carrera nocturna Awa Beach Moon Trail

Leer más
Chipiona

28 personas participan desde hoy en Chipiona en un curso de arte floral sobre decoración con guirnaldas naturales

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hoy y mañana

Leer más
Chipiona

Comienza en Chipiona ‘Sabor Solidario: un plato que alimenta esperanza’, iniciativa gastronómica para colaborar con Cruz Roja

Cruz Roja de Chipiona ha puesto en marcha un proyecto solidario con el objetivo de recaudar fondos

Leer más
Chipiona

Casi 81.000 personas han visitado el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona durante sus primeros tres años de vida

El 7 de julio de 2022 abría sus puertas al público el Centro de Interpretación ‘Rocío Jurado’ de Chipiona

Leer más
Andalucía

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías

Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Leer más
Andalucía

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más