Declaración de la APS y la FAPE en el Día Internacional de la Mujer
La APS hace un llamamiento a las y los profesionales de la información y la comunicación para que asistan a las manifestaciones convocadas en Sevilla, el próximo domingo, 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Para las personas que deseen asistir como colectivo profesional, el punto de encuentro es el Paseo de las Delicias, frente a la sede de la APS, a las 11.40 horas.
Con motivo de la celebración del 8 de marzo, la Asociación de la Prensa de Sevilla y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) instan a los editores y a los directores de los medios a que apliquen las medidas que sean necesarias para proteger a las periodistas de la violencia y el acoso en el trabajo y en las redes sociales, uno de los problemas más graves que sufren las mujeres que ejercen el periodismo.
La APS y la FAPE se unen así a la campaña de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) en defensa de la convención de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) sobre violencia y acoso en el trabajo, un acuerdo que puede mejorar claramente la situación de las mujeres en el mundo laboral.
En este sentido, la APS y la FAPE celebran que el Gobierno haya iniciado la tramitación del convenio, según anunció el pasado día la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que añadió que el pacto ampara a los/as trabajadores frente a la violencia y el acoso en todo tipo de situaciones (en el centro de trabajo, en los desplazamientos, en los viajes de empresa, en las redes sociales...) y con independencia del tipo de contrato que hayan suscrito, incluidos los becarios.
La Convención recoge de forma específica la violencia online, de tal forma que los gobiernos estarán obligados a adoptar una legislación que proteja a los/as periodistas de los ataques en redes y a crear mecanismos de denuncia. Por su parte, los editores tienen el deber de garantizar un lugar de trabajo seguro y proporcionar un mecanismo sólido para que las afectadas puedan presentar sus denuncias y reciban protección cuando sean objeto de acoso y/o abuso en línea.
Una encuesta de la FIP mostró en 2017 que el 43% de las periodistas que respondieron habían sufrido acoso en línea. Otra encuesta de la FIP de 2018 reveló que solo la mitad de las víctimas (53%) informaron del acoso a los directivos de sus medios, a los sindicatos o a la policía, y en dos tercios de los casos no se hizo nada.
En el Día Internacional de la Mujer, reclamamos que los editores se comprometan de una manera decidida a aplicar políticas que acaben con las limitaciones que sufren las periodistas a la hora de desarrollar sus carreras profesionales y les permitan el acceso a puestos directivos, en los que están infrarrepresentadas a pesar de ser mayoría en las redacciones, además de medidas que favorezcan la conciliación de la vida laboral y familiar y eliminen la brecha salarial, obstáculos que impiden alcanzar la igualdad real en nuestro oficio.
Además, desde la APS y la FAPE seguimos apostando por visibilizar a las mujeres en los medios de comunicación para que no queden relegadas a un segundo plano o solo se las represente como víctimas. En definitiva, los medios deben aportar la visión de mujeres expertas, directivas, deportistas, etc. y no quedarse únicamente en la de los hombres, que tradicionalmente han venido siendo los protagonistas.
Declaración de la APS y la FAPE en el Día Internacional de la Mujer
La APS hace un llamamiento a las y los profesionales de la información y la comunicación para que asistan a las manifestaciones convocadas en Sevilla, el próximo domingo, 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y a la propia historia de...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...
