El primer diario digital independiente de Sevilla

‘Calé y Doscopio’, el espíritu de Klimt llega de la mano de Carmen Latorre a la pasarela flamenca SIMOF en Sevilla

sevillapress
hace 5 años
Andalucía

El vanguardismo predomina en esta colección con

tejidos muy ligeros, en los que destacan las sedas

estampadas y reversibles, con la novedad del

biolastán y derivados

03-febrero-2020 El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla,

FIBES, ha acogido nuevamente la cita más importante de la moda

internacional flamenca, SIMOF, que ha cumplido su 26 edición. Este año,

que se ha celebrado del 30 de enero al 2 de febrero, ha vuelto a contar

con la presencia de una de las diseñadoras sevillanas de más reconocido

prestigio: Carmen Latorre. El domingo 2 de febrero ha tenido lugar su

desfile, donde ha presentado su colección ‘Calé y Doscopio’. Esta nueva

apuesta es un homenaje a Gustav Klimt y sus cuadros, en los que se han

lucido unos trajes con tonos y patrones que recordaban a las obras del

reconocido pintor.

Su inspiración se ha basado en un concepto donde la anatomía se vuelve

ornamento y el ornamento, anatomía. Una poderosa relación que da vida

al caleidoscopio donde fondo y figura se funden en el color. Este proceso

resulta revolucionario si lo trasladamos a los vestidos de flamenca, como

ha llevado a cabo Carmen Latorre.

El vanguardismo se ha apoderado de esta colección donde los volantes se

confunden con el resto del cuerpo, cuya forma está marcada por los

distintos cortes anatómicos para realzar a la mujer flamenca. El patronaje

de ‘Calé y Doscopio’ está muy estudiado, a lo que hay que añadirle

volúmenes muy abiertos y en forma de A.

Las espirales de distintas texturas son otros de los puntos más destacados

de la colección, con tejidos muy ligeros donde predominan las sedas

estampadas y reversibles, con la novedad del innovador biolastán y

derivados. Las telas forman un puzzle de lunares y estampados que

recuerdan a las pinturas más famosas de Klimt. Algo que también ocurre

Nota

de

prens

a

2/3

2/3

con los colores, usando los más característicos en la obra del artista,

donde predominan una serie de tonos que van evolucionando. Así, se han

podido ver azules tinta que se vuelven marinos o dorados que llegan hasta

un amarillo más claro. El rosa acuarelado o pinceladas de rojos y negros

también tienen su protagonismo en algún que otro traje.

Tradición e innovación

‘Calé y Doscopio’ ha apostado por innovar en SIMOF, pero sin perder la

esencia clásica del vestido de flamenca, combinando experiencia y diseño.

Para los complementos, la colección ha contado con la colaboración de la

firma Chocolate Complementos.

En su tienda-taller de Mairena del Alcor (Sevilla), la firma Carmen Latorre

está compuesta por madre e hija, que llevan 35 años trabajando en la

moda flamenca y han cumplido ya 14 ediciones desfilando en SIMOF.

La experiencia y el buen hacer de la madre, Carmen Latorre, toda la vida

dedicada a la costura y confección, tanto de prendas a medida como

industrializadas, y su hija, María del Carmen Corpas, diseñadora de moda,

creativa e innovadora, forman un equipo donde tradición e innovación van

siempre de la mano.

Carmen Latorre recuerda: “decía Gustav Klimt: ‘Si alguien quiere saber de

mí, puede contemplar mis obras con atención e intentar reconocer en ellas,

lo que soy y lo que quiero’”. “Esta frase –confiesa- me hizo pensar que

cualquier arte, tanto pintura, escultura, arquitectura, orfebrería, literatura o

moda, es el medio por el cual el artista expresa sus sentimientos, sus

anhelos, sus mensajes a la sociedad e incluso sus reivindicaciones, y así lo

afianza Klimt con esta frase”.

La diseñadora sevillana no solo quiere revindicar que “la moda y el arte van

en muchas ocasiones de la mano, sino que la moda es una forma de

expresión, y es en los trajes de flamenca donde encuentro el medio para

comunicarme con mi público y clientela”.

Carmen Latorre rememora que este verano visitó con su hija la exposición ‘El

Oro de Klimt ’en el Pabellón de la Navegación, en la Cartuja. “Nos asombró

su concepción del color, cómo utilizaba el dorado, el azul, colores brillantes,

Nota

de

prens

a

3/3

2/3

para expresar, tristeza, ilusión, fuerza, erotismo y un tipo de mujer muy real,

humana y llena de emociones, fuerte e independiente. Y nos dimos cuenta

que caracterizaba a la perfección el tipo de mujer que Carmen Latorre

representa en sus colecciones, mujeres independientes, llenas de fuerza y

vida y que no les importa llamar la atención”.

“Nos apasionó -recalca- su forma de tratar el color, lleno de contrastes, que

hemos llevado a la mujer flamenca y cómo el artista, con una apariencia de

un hombre sencillo, encierra una mente totalmente creativa y enriquecedora”.

“Además, nos dimos cuenta –continúa- que teníamos muchas cosas en

común, sobre todo cómo sus obras hablan de él, al igual que nuestros trajes

hablan de nosotras. De esta manera, fue como nos decidimos a usar a Klimt

como inspiración de Calé y Dosscopio’.

“El mensaje que queremos dar con esta colección es que el traje de

flamenca va con la personalidad de quien lo lleve, que se pueden hacer

trajes muy Calé, muy gitanos, sin dejar la creatividad a un lado, y que

nuestras pequeñas obras, hablan por sí solas, de quien las lleva y de por qué

las lleva. Todo tiene un sentido muy personal, no son solo trajes de lunares”.

A lo largo de dilatada y reconocida trayectoria profesional, los trajes de

Carmen Latorre han vestido a modelos y artistas como Eva González,

María José Santiago, Las Soles, Marisa Jara o María José Suárez.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más