El Festival de Sevilla comienza mañana con una gala que protagonizarán el Giraldillo de Honor a Pere Portabella y la película inaugural, ‘Madre’
En la apertura del certamen, que se celebrará del 8 al 16 de noviembre, destacará la recreación por parte del músico Miguel Rivera de una escena de ‘Mala sangre’, una de las películas claves del cine europeo reciente
El Teatro Lope de Vega servirá de escenario al acto, en el que también intervendrán las presentadoras Isa Calderón y Lucía Litmajer, la cineasta Lene Berg y los miembros del jurado oficial, entre otros invitados de esta edición
El Festival de Sevilla abre su 16 edición mañana viernes 8 de noviembre con una gala de inauguración en la que se entregará el Giraldillo de Honor de esta edición al legendario cineasta y productor Pere Portabella. El acto, que se celebrará en el Teatro Lope de Vega a partir de las 20:00 horas, concluirá con la presentación y posterior proyección del título inaugural de esta edición, ‘Madre’, de Rodrigo Sorogoyen, y contará con la presencia del director y el elenco de esta película.
Serán algunos de los grandes momentos de un acto en el que también destacará la actuación de Miguel Rivera, músico referente de la escena independiente. En esta ocasión, liderará una orquestina para interpretar en directo la canción ‘Modern Love’ de David Bowie, con una puesta en escena que recreará la mítica escena de la película ‘Mala sangre’, del director francés Leos Carax, una de las huidas más famosas del cine europeo contemporáneo.
Con dos décadas al frente del grupo sevillano Maga, Miguel Rivera es colaborador habitual de Xoel López, Niños Mutantes, The New Raemon, Germán Coppini y Zahara, así como compositor de música para películas como ‘El Factor Pilgrim’, ‘Astronautas’, ‘¿Quién mató a Bambi?’ o ‘Yo, mi mujer, y mi mujer muerta’.
En la gala, presentada por las periodistas y humoristas Isa Calderón y Lucía Lijtmaer, también intervendrán los miembros del jurado Ada Solomon, Mirsad Purivatra, Elías León Siminiani y Lucía Alemany; la cineasta noruega Lene Berg, a la que se dedica un ciclo retrospectivo; los productores Mike Downey y Carlos Saura; y Concha Ortiz, que traducirá e introducirá uno de los bloques del acto.
El Festival de Sevilla se celebrará desde mañana viernes hasta el 16 de noviembre, en una edición que volverá a convertir a la ciudad en la capital del cine europeo y que reunirá este año a los directores más aclamados del momento. Nombre como los de Robert Guédiguian, Elia Suleiman, Abel Ferrara, Justine Triet, Albert Serra, Joanna Hogg, Pietro Marcello, y Mark Cousins, entre muchos otros, se darán cita estos nueve días en el certamen, presentando más de 230 títulos con numerosos estrenos y protagonizando diversos encuentros y actividades abiertas al público.
El Festival de Sevilla es una iniciativa del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), dependiente del Ayuntamiento de Sevilla, y cuenta con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el programa Europa Creativa MEDIA y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.
En esta 16 edición el Festival cuenta con la colaboración de Fundación Banco Sabadell, institución nacida en 1994 con la voluntad de estimular la excelencia y fomentar el conocimiento de la cultura. Su objetivo es promover actividades de divulgación, formación e investigación en los ámbitos educativo, científico y cultural, así como impulsar y apoyar el talento joven.
El Festival de Sevilla comienza mañana con una gala que protagonizarán el Giraldillo de Honor a Pere Portabella
En la apertura del certamen, que se celebrará del 8 al 16 de noviembre, destacará la recreación por parte del músico Miguel Rivera de una escena de ‘Mala sangre’, una de las películas claves del cine europeo reciente

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...

Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la fortaleza de las Cámaras reside...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a la riqueza culinaria del norte...
José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al...
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
La Parroquia de Santa María acoge la Santa Misa del Cristo del Buen Fin el 30 de septiembre
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá...