El primer diario digital independiente de Sevilla

Ponencia del periodista onubense Manuel Capelo en los Cursos de Verano de La Rábida

José Luis Camacho Malo Diario de Huelva
hace 5 años
Andalucía

El periodista y doctor en Comunicación, Manuel Capelo, que fuera director del diario Huelva Información y director adjunto de ABC de Sevilla, ha afirmado durante los cursos de veranode la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en la sede de la Rábida que “el periodismo no ha muerto con los bits, aunque si ha sufrido un cambio casi disruptivo como todo el sector por la transformación que ha supuesto la digitalización de la sociedad y de la información.”

El periodista moguereño participó en estos Cursos de Verano de La Rábida con una ponencia sobre la “Transformación del mundo Gutenberg”, dentro del curso “Periodismo, deporte y técnica, un siglo largo de unión”, que dirige Alfredo Relaño. En su intervención comparó los cambios en el proceso comunicativo como “un tsunami que ha transformado radicalmente a periodistas,empresas, redacciones y lectores”. Hay que destacar, que esta ponencia está inspirada en una publicación que se presentó hace unos meses en la capital hispalense.

“La digitalización -afirmó el periodista onubense- llegó a los medios sin avisar, a traición, y eso significó que la mayoría de las empresas editoras no estaban preparadas, e incluso al principio se cometieron muchos errores, y se fue aprendiendo base de golpes, de error/prueba. Y así se ha ido avanzando sin un modelo de negocios, y sin tener las ideas claras”.

El ponente señaló también que, aunque aún no han parado los cambios, ni hay un modelo definitivo de empresa editora para este siglo XXI, si se empiezan a vislumbrar algunas tendencias, y una de ellas es recuperar los ingresos perdidos a través de las suscripciones en las ediciones digitales, lo que popularmente se conocen como “muros de pagos”

Pero, subrayó, ese producto que se quiere comercializar a través de suscripciones o vías parecidas, “tiene aún que depurarse más y huir de ofrecer simplemente noticias o hechos, sino profundizar y aportar valor añadido a la información y, especialmente, garantizar la profesionalidad y la veracidad de las informaciones”.

“¿Y quién da credibilidad?, --se preguntó--. Pues los profesionales del periodismo y las marcas en las que trabajan. Flaco favor haríamos a la sociedad y al sistema democrático si pensamos que ha llegado el momento de sustituir periodistas y empresas editoras por tuiteros y blogeros pseudo periodistas. Con las redes sociales aún son más importantes los profesionales del periodismo”.

Manuel Capelo, doctor en Comunicación por la Universidad de Sevilla, es también Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra y MBA por San Telmo Business School, y autor del libro “Del Plomo al bit” en el que aborda la transformación de las redacciones desde una etapa analógica a una digital. Actualmente compagina sus investigaciones universitarias con la consultoría en Comunicación.

El ponente, recordó que en diez años (de 2007 a 2017) en España, los diarios han perdido un cincuenta por ciento de los ingresos por suscripciones y ventas, y un 65 por ciento de los de publicidad, y analizó la fuerte competencia que supone para las empresas editoras dos gigantes del mundo digital como son Google y Facebook que están acaparando entre el 60 y el 70 por ciento de lo que se invierte en medios digitales, y abogó por una transición, como está ocurriendo, de las empresas editoras hacia nuevas fórmulas que les permita recuperar lo que han perdido por publicidad y por difusión, pero siempre basándose en la credibilidad de sus marcas y en ofrecer productos informativos de calidad.

Asimismo, reflexionó sobre los problemas que acucian a esta nueva era digital de la información, entre los que se encuentran la necesidad de los profesionales del periodismo de reconvertirse, sin perder su esencia del oficio, a los nuevos tiempos, y las amenazas que la globalización está introduciendo en el periodismo y que tienen su reflejo en “el ansia por conseguir clics (visitas) a cualquier precio”, y “la dictadura del algoritmo”, en referencia a las exigencias de Google para posicionar mejor las informaciones en las búsquedas.

"Los responsables de las empresas editoras, dueños, directivos y los propios periodistas deberían reflexionar sobre qué es más importante para el futuro de sus empresas y del periodismo, si el conseguir audiencia a cualquier precio o ser un referente de calidad por hacer buen periodismo y salvaguardia de sus lectores".

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El doctor Fernando de la Portilla conferenciante sobre la Pasión ,este sábado en las Bodegas Iglesias de Bollullo para del Condado

El doctor Fernando de la Portilla conferenciante sobre la Pasión ,este sábado en las Bodegas Iglesias de Bollullo para del Condado

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús de Alcalá del Río presenta la nueva túnica de su titular en Cuaresma

Jesús Nazareno, estrenaba en su quinario de Cuaresma una túnica donada por Ntro. Hno. Manuel Gomez Segura en memoria de su madre Carmen Segura Lorente

Leer más
Chipiona

Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río estrena una túnica en su quinario de Cuaresma

La Hermandad de Jesús de la localidad sevillana de Alcalá del Río, el titular Nuestro Padre Jesús Nazareno, estrenaba en su quinario

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará el sábado 12 de abril su Fiesta de la Primavera

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer ‘Faro de Chipiona’

Leer más
Chipiona

Definida la planificación de la Media Maratón Costa de la Luz, que se disputará el domingo 6 de abril

Una reunión que tuvo lugar en la mañana de ayer estableció los principales aspectos organizativos para la celebración

Leer más
Chipiona

El Castillo de Chipiona acoge el viernes la presentación del libro de Jorge Cabezas ‘La Amapola Negra (los colgados de la transición)’

La sala de actos del Castillo de Chipiona acoge el próximo viernes 28 de marzo la presentación del libro ‘La Amapola Negra (los colgados de la transición), de Jorge Cabezas

Leer más
Andalucía

La Semana Santa hace un siglo

La Semana Santa hace un siglo

Leer más
Andalucía

Besamanos de Nuestro Padre Jesús Nazareno una cita imprescindible en la Cuaresma de la localidad sevillana de Alcalá del Río

Rinde culto a Nuestro Padre Jesús, una imagen del Nazareno con la cruz a cuestas obra documentada de Francisco Antonio Ruiz Gijón.

Leer más
Chipiona

El Nazareno de Alcalá del Río, una joya barroca que sigue despertando devoción en Cuaresma

La hermandad de Nuestro Padre Jesús procede de la antigua cofradía de pescadores de la localidad, gremio de pujanza en tiempos pasados

Leer más
Chipiona

IU defenderá en Diputación que el Gobierno conceda la Medalla de Oro en las Bellas Artes a Vázquez de Sola

La formación política se hace eco de la campaña emprendida por la Asociación Cultural Producciones Coste Cero

Leer más
Andalucía

MANUEL MORENO MAYA ‘EL PELE’, INVITADO ESPECIAL De ‘QUEJÍO ENTRE CUERDAS’, ESPECTÁCULO INÉDITO DE LA ÚNICA ORQUESTA FLAMENCA DEL MUNDO

El Teatro Flamenco Sevilla, ubicado en el emblemático Teatro Pathé de la (Calle Cuna, 15)

Leer más
Chipiona

IU exige a la Junta de Andalucía que movilice ayudas urgentes para el sector agrícola y ganadero gaditano

El coordinador provincial de Izquierda Unida en Cádiz, Jorge Rodríguez, ha exigido a la Junta de Andalucía

Leer más
Chipiona

Más de 3.000 efectivos velarán en Jerez por la seguridad del Gran Premio de España de MotoGP

Un total de 3.100 efectivos, de ellos 822 de Guardia Civil y 700 de Policía Nacional

Leer más
Chipiona

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla por su expediente académico universitario

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán ha obtenido el Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El 1 de abril se abre el plazo de solicitud en escuelas infantiles sostenidas con fondos públicos, gratuito para escolares de 2 años

El próximo martes, 1 de abril, se abre el periodo para la presentación de las solicitudes para el acceso de niños y niñas de 0 a 3 años en escuelas infantiles

Leer más
Chipiona

COAG y Asoc. de Agricultores de la Costa Noroeste contabilizan más de 400 hectáreas del campo chipionero afectadas por los últimos temporales

El responsable de flor cortada de COAG y presidente en funciones de la Asociación de Agricultores de la Costa Noroeste de Cádiz

Leer más
Chipiona

Camino hasta Noruega: Irene Bernal y José María Castro parten desde Chipiona en bicicleta en un reto que durará en torno a seis meses

En la mañana de hoy ha tenido lugar la salida desde el Castillo de Chipiona de Irene Bernal y José María Castro

Leer más
Andalucía

Pilatos for ever

Pilatos for ever

Leer más
Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Chipiona

Presentados oficialmente el cartel y la programación de AgroChipiona 202

Del 28 al 30 de marzo se celebra AgroChipiona 2025 en el Palacio de Ferias y Exposiciones

Leer más