El primer diario digital independiente de Sevilla

Fundación Caja Rural del Sur y la Hermandad de la Caridad presentan la restauración del cuadro “Exaltación de la Cruz” de la Iglesia de San Jorge

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

Fundación Caja Rural del Sur, fiel a su fin de promover la

cultura y la conservación del entorno donde realiza sus actividades, ha respaldado a la

Hermandad de la Santa Caridad de Sevilla mediante para la restauración y

conservación del cuadro de Valdés Leal “Exaltación de la Cruz” situado en la Iglesia de

San Jorge en el Hospital de la Santa Caridad de Sevilla.

Una vez finalizados los trabajos de restauración de esta obra, los presidentes de la

Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios, y el Hermano Mayor de la

Hermandad de la Santa Caridad de Sevilla, Eduardo Ybarra, han presentado el

resultado final de la restauración llevada a cabo por el prestigioso equipo de

restauradores Ágora, dirigido por Juan Aguilar.

El presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez

ha indicado la satisfacción de la entidad de haber participado en esta restauración que

“brinda a los sevillanos la oportunidad de contemplar una obra única que refleja muy

fielmente los valores que mueven a la Santa Caridad como es la caridad con los más

necesitados”.

El Hermano Mayor de la Hermandad de la Santa Caridad, Eduardo Ybarra, ha

agradecido la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur en la restauración de

este gran cuadro además de las anteriores restauraciones desarrolladas con el

respaldo de la entidad andaluza.

Obra cumbre de Valdés Leal en la Iglesia de San Jorge

En la presentación del resultado final de este proceso, junto al equipo restaurador, ha

intervenido Enrique Valdivieso, Catedrático de Arte y Hermano de la Santa Caridad

responsable del área artística, quien han aportado información sobre la historia de la

obra restaurada, “Exaltación de la Santa Cruz”.

Según ha subrayado se trata de una “obra excepcional del panorama barroco español,

no hay nada similar en óleo sobre lienzo en nuestro país”.

Realizado por Juan de Valdés Leal en 1685, pintura del artista in situ por encargo de

Miguel Mañara, fundador del Hospital de la Santa Caridad, como parte final del

programa iconográfico de la Iglesia de San Jorge.

A pesar del fallecimiento del fundador de la Santa Caridad, por lo que no vio finalizada

la tercera y última parte del mensaje iconográfico, Miguel de Mañara dejó por escrito

una completa guía de los trabajos pictóricos que debían ser realizados en la Iglesia de

San Jorge y que se les encargó a Valdés Leal en 1685.

El principal de estos trabajos fue la obra “Exaltación de la Cruz” que narra el episodio

en el que el emperador Heraclio lleva la Santa Cruz a Jerusalén. Cuando llega a su

destino, no puede cargar con la reliquia. En ese momento se abre el cielo y

descienden los profetas, que le comunican que podrá entrar en Jerusalén solo de

manera humilde, como lo hizo Jesús. Heraclio entonces baja del caballo, se quita la

armadura, se despoja de la pompa y el boato y los ricos ropajes y carga la Cruz sobre

sus hombros, de esta manera se abren las puertas de la ciudad.

Esta obra representa el cierre del programa iconográfico de Miguel de Mañara de las

obras de misericordia. De este modo, se completó la decoración de la iglesia, con este

gran lienzo de la “Exaltación de la Cruz”.

Restauración y conservación de “Exaltación de la Cruz”

Según ha explicado, Juan Aguilar, director de Ágora, los trabajos que ahora terminan,

se iniciaron a mediados del mes de octubre del pasado año, extendiéndose durante

seis meses hasta mediados del pasado mes de abril. En la intervención de

conservación y restauración se ha actuado sobre la obra "Exaltación de la Cruz" y

sobre su monumental marco, además de consolidar y limpiar el muro en donde se

sitúa la obra.

Previa a la intervención, el lienzo presentaba graves problemas de exfoliación de la

capa pictórica, deformaciones del soporte textil, desprendimientos del lienzo de la

estructura de madera a la que está fijado, barnices oxidados y suciedad general sobre

la superficie que desvirtuaba gravemente la visión de la obra.

Por ello, según los restauradores, las actuaciones se han realizado “in situ”;

desmontándose sólo el marco. Para el desarrollo de los trabajos fue necesario colocar

un importante andamiaje sobre el coro para situar, sobre él, una plataforma de trabajo.

Además, han indicado que sobre esta plataforma se dispuso un andamio rodante

desde el cual se llevaron a término los trabajos sobre el lienzo, el marco y el muro.

Al término de los trabajos sobre esta obra mural se han solucionado los graves

problemas que condicionaban la conservación de esta importante obra; en ellos han

intervenido cuatro restauradores, empleándose, en total de más de tres mil doscientas

horas de trabajo.

Según indica el equipo encargado de la restauración de la obra “el cuadro es, por

tanto, una obra indisoluble de la historia pictórica de la Iglesia del Señor San Jorge y

obra culmen del pintor en su tipología de grandes lienzos al nivel de los pintados para

el retablo del Carmen Descalzo de Córdoba. La fuerza y el dramatismo del pincel de

Valdés Leal es el contrapunto perfecto a la dulzura y suavidad de las obras de Murillo

que le acompañan en el recorrido catequético de la iglesia de la Caridad”.

Otras restauraciones con Fundación Caja Rural del Sur

Además de respaldar la restauración de esta destacada obra, en un anterior convenio

entre la Fundación Caja Rural del Sur y la Hermandad de la Santa Caridad, la entidad

apoyó la restauración de dos obras de Murillo también situadas en la Iglesia de San

Jorge, una Inmaculada, ubicada en la zona central de la Iglesia, y otra obra que se

encuentra en el ante presbiterio en un altar, un pequeño cuadro en óleo sobre tabla

que representa a San Juan Bautista, todavía niño.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más