Hoy miércoles 15 de mayo, el Delegado de Turismo, Hábitat Urbana y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz y el Director el Hotel Alfonso XIII a Luxury Collection han inaugurado una exposición homenaje a la “Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929” que el Hotel Alfonso XIII a Luxury Collection en colaboración con elMuseo del Turismo, ha creado para conmemorar el 90 aniversario de la misma
El Hotel Alfonso XIII ha tenido la iniciativa de homenajear a la Exposición Iberoamericana de Sevilla en su 90º aniversario organizando una exposición, que durará un año, incluida dentro del propio museo del establecimiento hotelero. La muestra, que se podrá visitar desde este miércoles, contiene material original de la época cedido temporalmente por El Museo del Turismo como folletos promocionales de la ciudad o propaganda de los diferentes pabellones que participaron en dicha Exposición.
La Exposición Iberoamericana de Sevilla
La Exposición Iberoamericana se empieza a gestar entre 1905 y 1910 a petición de Luis Rodríguez Caso. Se quería organizar una exposición internacional que hermanara lazos entre los países americanos y España.
En 1910 se forma un Comité Ejecutivo para la organización de la Exposición y se empieza a organizar el proyecto, tras concurso que gana el arquitecto Aníbal González. No se culmina hasta casi dos décadas más tarde, ya que la ciudad no estaba preparada para la organización de un evento de tales características.
La ciudad de Sevilla ha tenido dos grandes transformaciones urbanísticas en el siglo XX y ambas fueron causadas por la organización de dos exposiciones internacionales. La de 1929 embelleció la ciudad y le dio gran parte de su personalidad y atractivo actual y la de 1992 la dotó de infraestructuras más actuales y la mejora de comunicaciones.
La Exposición Iberoamericana, junto con la Internacional de Barcelona se promocionaron conjuntamente, para atraer turismo a España y mejorar la imagen y prestigio del país. Esto supuso un antes y un después en la imagen de España.
Es por tanto, que el 90º aniversario de la Exposición Iberoamericana se debe tener en cuenta como efemérides e hito histórico, no sólo para la ciudad de Sevilla, sino para el conjunto del país. Por ello, el hotel Alfonso XIII se enorgullece de organizar una muestra durante un año en homenaje al 90º aniversario de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929.
El Hotel Alfonso XIII tiene una fuerte relación con este evento, ya que, a instancias de S.M el Rey, Alfonso XIII, se crea precisamente para poder alojar a las autoridades que fuesen a visitar la muestra. Sevilla tenía una escasa oferta de alojamiento de calidad. Con la organización de la Exposición Iberoamericana se proyectan diversos hoteles en la ciudad y se planifica la construcción de un gran hotel que fuese un referente en España.
Se pretende realizar un hotel con un estilo autóctono, alejado de las tendencias hoteleras europeas. Se realiza un concurso de proyectos en 1915 en el que una de las condiciones que se pide, es que fuese en estilo Regionalista, como ejemplo representativo de la arquitectura nacional. Se presentaron 11 proyectos y gana el de los arquitectos José Espiau y Francisco Urcola en 1916. Años más tarde, el hotelero belga Georges Marquet se implica en la gestión del hotel, como promotor de la cadena hotelera Los Grandes Hoteles Europeos, con hoteles como el Palace y el Ritz en Madrid, entre otros. El hotel se abre el 13 de marzo de 1928 y se inaugura oficialmente el 28 de abril de ese año.
Museo del Turismo
El Museo del Turismo es un proyecto altruista internacional que trata de poner en valor a la industria turística a través de la divulgación de su historia a través de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) o en “Salas” físicas en establecimientos turísticos como hoteles, museos, oficinas de información turística, universidades, agencias de viajes, gastrobares, etc. Más información: www.themuseumoftourism.org.
El Hotel Alfonso XIII a Luxury Collection Hotel ha inaugurado una Exposición homenaje al 90º Aniversario de la Exposición Iberoamericana de Sevilla
La inauguración contó con el Director del Hotel Carlo Suffredini, el Delegado de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla D. Antonio Muñoz, el Director Gerente de Turismo Sevilla y con Alberto Bosque, Coordinador del Museo del Turismo

Organizaciones
Personas
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...

Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...

“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...