El primer diario digital independiente de Sevilla

Asamblea CRSUR 2019 y resultados Anuales 2018

sevillapress
hace 5 años
Andalucía

El resultado antes de impuestos y de FEP del grupo Caja Rural del Sur se ha situado en 47,6 millones de euros, un 50% mayor al ejercicio anterior, y después de FEP (Fondo de Educación y Promoción) en 41,5 millones de euros millones de euros, y es que el importe destinado a este fondo se registra como gasto en las cooperativas de crédito, lo que marca una diferencia con el resto del sector, según los datos expuestos por el presidente y director general, José Luis García-Palacios Álvarez y Guillermo Téllez, respectivamente.

Según indicó Guillermo Téllez, el viernes en una rueda de prensa a los medios, este es un resultado histórico, el segundo mejor en la trayectoria de Caja Rural del Sur. La Entidad que ha destinado a Reservas 32 millones de euros, un 37% más que el año anterior, para capitalizar aún más la Entidad, se sitúa entre los primeros grupos financieros en solvencia, con un 20,65% de CET1 que refleja los recursos propios de primera categoría, los de mejor calidad.

En su intervención, Guillermo Téllez destacó el ejercicio 2018 por un importante crecimiento de la Inversión crediticia, en un 2,97%, lo que ha supuesto 120 millones de euros, mientras que el sector ha visto reducida su inversión, lo que ha permitido a Caja Rural del Sur incrementar su cuota de mercado en todas las provincias donde opera.

El crecimiento basado en el impulso de la actividad comercial, se ha centrado en segmentos más rentables como lo son las Empresas, en especial pymes y cooperativas, y Particulares, cuyo crecimiento ha sido de un 5% y un 2,5%, respectivamente, centrándose el pasado ejercicio en dar al cliente mejor servicio, agilidad y eficiencia.

De igual forma, señaló la confianza que los clientes tienen en Caja Rural del Sur, que se ha visto reflejada un año más en el crecimiento de los depósitos, que ha supuesto la entrada de 237 millones de euros, un 4,62% de crecimiento.

En total entre ambas partidas, suman 357 millones de euros que se añaden a la cifra de Volumen de negocio de la Entidad, que gestionaba 10.505 millones de euros al cierre del ejercicio 2018.

Este ejercicio ha destacado también por una gestión activa en la recuperación de activos improductivos, que ha llevado a la Entidad a una reducción cercana al 25% de estos saldos.

Esta gestión activa, sumada a la gestión prudente de los riesgos que lleva a cabo la Caja, le ha supuesto cerrar el ejercicio con una cobertura de insolvencias del 123%, más del doble de la media del sector, siendo la mayor de los 6 últimos años de la Entidad y con un crecimiento de 32 puntos porcentuales respecto al año 2017.

Guillermo Téllez explicó que en la evolución de los resultados ha destacado la reducción de gastos, que han supuesto una caída del 7,81% en términos globales, 8 millones de euros, palanca que ha servido para obtener una mejora de la eficiencia recurrente de la Entidad, que unido a los mejores resultados generados en la gestión de los activos improductivos han llevado a Caja Rural del Sur a un resultado histórico.

Hoy Caja Rural del Sur cuenta con una salud financiera que viene contrastada por una permanente consolidación de su ratio de solvencia que continuó mejorando y se situó en el 20,65% muy por encima del mínimo establecido a la Entidad por el Banco de España (10,77 puntos porcentuales por encima del mínimo exigido por el regulador de ratio total antes del colchón de conservación de capital) y que le da capacidad a la misma para seguir creciendo de forma estable y segura.

Los niveles de liquidez de Caja Rural del Sur sitúan el LCR (la ratio de cobertura de liquidez) en el 469%, 4,6 veces por encima del exigido por el regulador (que es el 100%) y cuenta con 2.095 millones de euros de activos elegibles.

A esto hay que añadir, que la Entidad no tiene dependencia de la financiación mayorista, a la que tiene acceso ya que cuenta con el rating de Fitch, ratificado un año más por la agencia de calificación en BBB perspectiva estable, ocupando los primeros puestos de los grupos financieros españoles. Este rating es fruto de los altos niveles de solvencia y liquidez antes señalados que transmiten una proyección positiva dentro del sector financiero, y más especialmente en el sector de las cooperativas de crédito, y consolida a Caja Rural del Sur como referente del ámbito financiero andaluz.

Esta evolución a lo largo de 2018 de Caja Rural del Sur, primer ejercicio completo para el nuevo presidente a la cabeza, José Luis García-Palacios Álvarez y el director general, Guillermo Téllez, tras el relevo en el equipo directivo llevado a cabo el año anterior, ha permitido consolidar una nueva visión comercial para la entidad, a pesar de las dificultades del mercado y el entorno financiero.

La Asamblea General de Socios de Caja Rural del Sur que se reunió en Sevilla aprobó, por unanimidad las cuentas anuales presentadas por el Consejo Rector, así como las consolidadas del Grupo Caja Rural del Sur, formado por la misma y su sociedad de Gestión de Activos, a 31 de diciembre del 2018.

En dicha Asamblea el presidente indicó, el plan de negocio de la entidad que ha puesto todos sus esfuerzos “en un enfoque sectorial y empresarial con especial atención a la definición de nuestras herramientas en el marco de la transformación digital emprendida y su optimización para asegurar el mejor servicio a nuestros clientes”.

INTERVENCIÓN PRESIDENTE

En el informe a la Asamblea, el presidente, José Luis García-Palacios Álvarez, incidió en la apuesta por el desarrollo de una nueva forma de hacer banca, fiel al carácter y ADN propio de las cooperativas de crédito, con un decidido respaldo en la actividad de financiación otorgada a empresas, familias y explotaciones agrarias de la región que ha continuado creciendo.

En este sentido, José Luis García-Palacios Álvarez se ha mostrado satisfecho de avanzar en un servicio más ágil hacia los clientes con un estilo de escucha activa de sus inquietudes y demandas.

De hecho, según ha recordado, a lo largo del último año la entidad ha mantenido una ronda de encuentros con grupos de clientes en todas las provincias en las que está presente, Huelva, Sevilla, Córdoba, Cádiz y Málaga, para conocer de primera mano sus necesidades y mejorar el servicio y el tipo de productos que les ofrece Caja Rural del Sur.

Además, entre los pasos dados en 2018 por el sector de cooperativas financieras, el presidente de Caja Rural del Sur ha destacado la puesta en marcha del Mecanismo Institucional de Protección (MIP) para las entidades integradas en el Grupo Caja Rural al que pertenece la andaluza.

Este MIP normativo, según García-Palacios Álvarez, “supone el reconocimiento regulatorio a la estructura actual del Grupo Caja Rural con un sistema de protección privado que nos permitirá tener un mayor conocimiento de nuestras entidades, anticipándonos y gestionando las situaciones que podamos ir encontrándonos, pero sin entrar en colisión con la gestión independiente y autónoma que confiere nuestro modelo del Grupo Caja Rural”.

En este balance del año, José Luis García-Palacios Álvarez, así como el director general, Guillermo Téllez, en la Asamblea de Caja Rural del Sur tuvieron un emotivo recuerdo y reconocido homenaje al que fuera presidente de la entidad, José Luis García Palacios, fallecido el pasado 27 de noviembre en Córdoba, “gran promotor del desarrollo no sólo de esta entidad sino del modelo de las cooperativas de crédito en nuestro país como agente primordial para su ordenación institucional, productiva y financiera”.

Además, en su informe a la Asamblea el presidente de Caja Rural del Sur destacó el papel desarrollado en materia de RSC por la Fundación de la entidad a la cual se le ha dado más relevancia “manteniendo y desarrollando nuestro compromiso con la sociedad y el territorio en el que estamos presentes”.

Actualmente, Caja Rural del Sur de forma eficiente está integrada por una red de 316 oficinas y 412 cajeros distribuidos en las capitales y pequeñas localidades de las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba y Málaga, y cuenta con casi 1.000 empleados que dan servicio a 678.581 clientes y 136.675 socios.

El Grupo Caja Rural cuenta con el apoyo, para el desarrollo de su actividad, de determinadas entidades participadas, la Asociación Española de Cajas Rurales, el Banco Cooperativo Español, la sociedad Rural Servicios Informáticos y la compañía de Seguros RGA.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más