El primer diario digital independiente de Sevilla

Gli Incogniti protagoniza la tercera semana de La Europa de Murillo

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

La Europa de Murillo, el segundo gran ciclo de conciertos del cuarto centenario del maestro, llega a su tercera semana tras conciertos históricos como el ofrecido por los veteranos Les Arts Florissants este sábado, una cita que llenó el Espacio Turina y que entusiasmó a los aficionados de la música barroca en Sevilla.

La cuarta propuesta de este festival con el que el público viaja a la innovación musical del tiempo del genio del barroco estará protagonizada el sábado día 3 de noviembre por Gli Incogniti, un grupo de referencia de la interpretación históricamente informada. Convencidos de que solo es posible compartir aquello de lo que se disfruta, sus interpretaciones intentan transmitir su pasión por la música que tocan. El público y la crítica han señalado continuamente este placer de compartir que se desprende de sus conciertos, que abarcan desde clásicos a repertorios desconocidos.

Gli Incogniti, que cuenta con el aplauso de la crítica internacional, ha actuado en las salas más señaladas de Europa, Asia y América y ha pasado por los festivales más destacados del mundo (Utrecht, Sablé, Concertgebouw de Brujas, Théâtre de la Ville Paris, Bozar, Philharmonie de París, Innsbruck, Boston, Wigmore Hall de Londres, Regensburg, Urbino, Via Stellae, Povoa do Varzim…). Este año publican su primer CD de repertorio clásico dedicado a los conciertos para violín y violonchelo de F. J. Haydn, y realizarán un espectáculo coreografiado por A. T. de Keersmaeker sobre los Conciertos de Brandemburgo de J. S. Bach.

Dirige al grupo la prestigiosa violinista Amandine Beyer, celebrada por la crítica en la interpretación del repertorio barroco para violín en discos como 'Sonatas y Partitas', de Bach. Beyer es habitual de las mejores salas y festivales de música antigua. En Gli Incogniti destacan también el barítono colombiano Sebastián León y la soprano Anne Magoët, que brilla tanto en el repertorio barroco como en el renacentista y contemporáneo y que paralelamente ha destacado en proyectos de jazz junto a músicos David Chevallier, Alban Darche y Marc Ducret, entre otros.

El ciclo La Europa de Murillo continuará hasta enero en la sala Turina. “La música es uno de los caminos a través del que queríamos viajar al tiempo de Murillo, a un momento en el que el arte vive una gran innovación tanto en la pintura como en la composición y la interpretación musical. Si Murillo era la vanguardia pictórica del barroco, este ciclo nos transportará a la vanguardia sonora a través de las mejores ensembles del Continente”, declara Antonio Muñoz, delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla.

Muñoz define la iniciativa como “un programa único en España y al nivel de grandes festivales de ciudades como París y Berlín”. La Europa de Murillo viene precedida por la acogida que de propuestas musicales precedentes en la efeméride, como el ciclo ‘Bajo el signo de Murillo’, que el pasado mes de febrero llenó en cada día de concierto las iglesias de San Luis de los Franceses y La Caridad.

Según Fahmi Alqhai, director del ciclo, la propuesta quiere ser un gran compendio que evoque todo lo que sucedía en el continente a nivel musical durante el sigo XVII, aunque también incluye piezas del XVI y del XVIII. “Todas las músicas que hicieron historia en ese tiempo tienen cabida en La Europa de Murillo”, garantiza el músico, que ha dividido el ciclo en dos partes, la protagonizada por ensembles internacionales y la correspondiente a las españolas. Entre las internacionales, continúa Alqhai, se han programado formaciones que no hayan pasado antes por Femás, festival que también dirige. “Todos los grupos participantes son de primer nivel, un referente en su campo”, recalca.

“Este 2018 es un año memorable para la música antigua en Sevilla. Un momento único que arrancó con Jordi Savall inaugurando Año Murillo a finales de 2017 en el Teatro de la Maestranza y que continuó con el ciclo 'Bajo el signo de Murillo', que dio cuenta de la excelente salud de las formaciones locales de música antigua, ensembles que interpretaron las composiciones que se escuchaban en la Sevilla del XVII. Y un año que prosigue con este gran ciclo del que muy pocas ciudades en el mundo pueden presumir”, recuerda Alqhai.

El poder comunicador del Barroco

Tanto el delegado como el violagambista invitan a que el público no entendido también acuda a disfrutar de este ciclo, puesto que la música antigua es, en palabras de Alqhai, más inmediata y cercana al oído humano que la romántica. “Estamos en un periodo en el que la composición es clara y está ligada a lo que dice el texto”. Como le ocurre a Murillo en la pintura, esta música se acerca más a las pasiones y, sin abandonar la intelectualidad, se aproxima al oído humano. Esta cercanía es, como ha explicado Muñoz, uno de los grandes éxitos del Barroco, el mismo tipo de éxito comunicativo que podemos apreciar en la pintura de Murillo.

ACREDITACIONES DE PRENSA:

prensa.murillo@sevilla.org

Los medios gráficos podrán grabar o tomar fotografías durante los primeros 10 minutos.

VENTA DE LOCALIDADES

Teatro Lope de Vega

Horario: de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 h. de martes a sábado.

Día del espectáculo:

Se podrán comprar entradas para el concierto del mismo día en las taquillas del Espacio Turina desde una hora antes del espectáculo, siempre que queden localidades.

Venta en Internet:

www.icas-sevilla.org / www.murilloysevilla.org

DESCUENTOS:
a) ABONO GENERAL:

Por la compra de entradas para todos los conciertos, se aplicará un descuento del 50% en el precio de las entradas. Este abono sólo se podrá adquirir, anticipadamente, en las taquillas del Teatro Lope de Vega.

b) PROMO 4x50:

Se podrá comprar 4 entradas a 50€ para el concierto que tenga el precio de patio de butacas a 18€. Las localidades serán para el mismo concierto y podrán ser de cualquier espacio del teatro (patio, balcón o paraíso), siempre que estén disponibles.

Conciertos en promoción 4x50: EUSKAL BARROKENSEMBLE / TRONDHEIM BAROKK / LA RITIRATA / TIENTO NUOVO / ENSEMBLE PHOENIX MUNICH / MARCO BEASLEY..

c) PROMO 4x40:

Se podrá comprar 4 entradas a 40€ para el concierto que tenga el precio de patio de butacas a 15€. Las localidades serán para el mismo concierto y podrán ser de cualquier espacio del teatro (patio, balcón o paraíso), siempre que estén disponibles.

Conciertos en promoción 4x40: SINKOVSKY & PIANCA / ARMONIOSI CONCERTI / ALTERNATIVE HISTORY / VANDALIA.

d) GRUPOS:

Por la compra de un mínimo de 20 entradas para un mismo concierto, se aplicará un descuento del 20% en el precio de las entradas.

e) REDUCIDAS*:

· Para mayores de 65 años, estudiantes y desempleados, se aplicará un descuento del 20% en el precio de la entrada. 


· Para menores de 30 años, se aplicará un descuento del 50% en el precio de la entrada. 


* Se solicitará acreditación en el acceso a la sala.

AVISOS y CONTACTO:

Teléfono de información: 955.472.822 en el horario de taquillas.

Correo: taquilla.ldv@sevilla.org


Los descuentos no son acumulables.

Acreditaciones de prensa: 674 793 333

Los medios gráficos podrán grabar y tomar fotografías durante los primeros cinco minutos del concierto.

Más información y petición de entrevistas: prensa.murillo@sevilla.org

Más información: prensa.murillo@sevilla.org

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Chipiona

Presentados oficialmente el cartel y la programación de AgroChipiona 202

Del 28 al 30 de marzo se celebra AgroChipiona 2025 en el Palacio de Ferias y Exposiciones

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio entre el Ayuntamiento de Chipiona y la Comunidad de Regantes para la reutilización de las aguas regeneradas de la EDAR

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona ha acogido hoy un acto en el que se ha procedido a la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Chipiona y la Comunidad de Regantes

Leer más
Chipiona

El Centro de Salud Tolosa Latour realiza mañana una vacunación escolar sin cita previa para escolares de Primaria y Secundaria

El centro de salud Tolosa Latour de Chipiona ha informado de la jornada de vacunación escolar

Leer más
Chipiona

Casi una decena de alumnos de Instituto Francisco Pacheco de Sanlúcar hacen sus prácticas en la Delegación de Deportes

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona tutoriza las prácticas de nueve alumnos del Grado Medio de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre en la Naturaleza

Leer más
Chipiona

Diputación de Cádiz y UCA presentan el portal de procesados por el franquismo con 1.123 expedientes a disposición pública

Javier Vidal anuncia la próxima constitución de una Cátedra de Memoria Democrática

Leer más
Andalucía

La Fundación Cajasol ha recibido más de 50.000 visitas a la exposición “Ofrenda. Rosa. Corona. Beso” organizada por la Hermandad de la Macarena

Más de 50.000 personas han visitado la exposición “Ofrenda. Rosa. Corona. Beso”

Leer más
Cádiz

Dos victorias más para el CD El Puerto Tenis de Mesa

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

Sevilla invertirá 7,8 millones en la renovación de redes de saneamiento y abastecimiento en Triana

Emasesa ha sacado a licitación el proyecto de sustitución de redes de abastecimiento y saneamiento en estas tres vías del distrito Triana

Leer más
Chipiona

El alcalde Sanz informa a comerciantes sobre la obra “histórica” en Pagés del Corro

El alcalde Sanz visita comercios de Pagés del Corro donde se ejecutará una obra “histórica”

Leer más
Andalucía

Paco Pérez pregonero de Semana Santa de la Peña sevillista Las Maravillas 2025

Paco Pérez pregonero de Semana Santa de la peña sevillista Las Maravillas 2025

Leer más
Andalucía

Varios cinco minutos a solas con la Soledad de San Lorenzo recogidos en un nuevo libro

Varios cinco minutos a solas con la Soledad de San Lorenzo recogidos en un nuevo libro

Leer más
Andalucía

La 17 edición de Cuaresma ya en imprenta

La 17 edición de Cuaresma ya en imprenta

Leer más
Andalucía

El Santísimo Cristo del Buen Fin presidió el Vía Crucis penitencial en la parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río

Alcalá del Río, celebró el Vía Crucis Penitencial , con la imagen del Santísimo Cristo del Buen Fin ( obra atribuido al escultor del siglo XVI Roque Balduque).

Leer más
Chipiona

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin celebró el Solemne Vía Crucis en Alcalá del Río

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin de la parroquia de Santa María de la Asunción de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río,

Leer más
Andalucía

Hoy firma de Letras de Médicos en la Feria del Libro de Tomares

Hoy firma de Letras de Médicos en la Feria del Libro de Tomares

Leer más
Andalucía

El Círculo Mercantil acoge la muestra de estrenos y restauraciones de la Semana Santa sevillana

Hermandades, artesanos, bordadores y orfebres encuentran en esta muestra un escaparate clave para mostrar el trabajo y esfuerzo por mantener vivo el patrimonio

Leer más
Chipiona

Inaugurada la exposición “Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa de Sevilla 2025”

Más de 16.000 personas han visitado la muestra, que reúne 31 piezas de 20 hermandades sevillanas, y que vuelve a ser uno de los grandes atractivos de la Cuaresma

Leer más
Andalucía

La Hermandad del Pinar abre el lunes el plazo del concurso de los carteles anunciadores de la Romería y el Pregón 2025

El nuevo hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El Castillo de Chipiona acoge desde hoy la exposición del Ministerio de Defensa ‘Blas de Lezo. El valor de mediohombre’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá en la sala de exposiciones temporales

Leer más