Equilibro cuerpo y mente. Ese fue el precepto que ha llevado al pilates a convertirse en una de las técnicas más utilizadas en todo el mundo para mejorar el tono muscular, y también para conseguir alcanzar ese ansiado estado mindfulness gracias a sus beneficios sobre nuestra mente. Este método, creado por Joseph Pilates a principios del siglo XX, conjuga pautas de entrenamiento físico y mental basadas en la gimnasia, latraumatología y el yoga.
Su propio creador aseguraba que 30 sesiones de pilates, de unos 45 minutos cada una, el cuerpo ya muestra cambios visibles. Esto lo comprueban numerosos estudios realizados en los últimos años alrededor del healthy sport más popular de la última década, en los que se deja evidencia de los beneficios de esta disciplina. ¿Los conoces?
- Conocer tu cuerpo: la principal característica del pilates es la conexión que se crea entre cuerpo y mente, gracias al trabajo muscular y la respiración. Con estos ejercicios cada persona es más consciente de sus limitaciones físicas y también mejora su flexibilidad.
- Beneficios terapéuticos: el pilates es un método indicado para personas de todo tipo de condición física, ya que todos los ejercicios se pueden amoldar a la capacidad de cada cuerpo. Es adecuado para personas que padecen algunas enfermedades articulares o musculares, ya que ayuda a fortalecer las extremidades del cuerpo.
- Más fuerza y elasticidad: si hay dos beneficios claros de practicar pilates son la mejoría de la fuerza y de la elasticidad de todos los grupos musculares ejercitados.
- Dormir mejor: realizar sesiones de pilates ayudan también a conciliar mejor el sueño gracias a la relajación que se alcanza mezclando las técnicas de respiración y fuerza. Aun así los expertos recomiendan no hacer estos ejercicios justo antes de ir a la cama ni con el estómago lleno.
- Educación postural: los trabajos sedentarios o las horas de más en el sofá de casa pueden provocar dolencias en la espalda. Con los ejercicios de pilates trabajamos músculos de la espalda y del abdomen, algo que se traduce en una tonificación que automáticamente repercutirá en la postural corporal que adoptamos al sentarnos. Además, con el fortalecimiento de la espalda, conseguiremos caminar más erguidos.
- Entrenamiento complementario: el pilates se erige como una técnica complementaria perfecta para todas aquellas personas que hagan ejercicios cardiovasculares, como correr, nadar o el ciclismo. Por ejemplo, el hotelBarceló Illetas Albatros, el adults only de referencia en Mallorca, permite a sus clientes contratar sesiones de pilates frente al Mar Mediterráneo. Los ejercicios pueden ser el complemento a una sesión en el gimnasio del hotel o a una carrera junto al mar.
- Relax: practicar ejercicio genera endorfinas, unas hormonas que hacen sentirnos felices y enérgicos. Precisamente los ejercicios que propone el pilates consiguen que la mente se despeje y consiga el mindfulness o atención plena para rebajar el nivel de estrés de nuestro cuerpo.
..............................
.............................. .............................. ..................... Laura Salgado | Account Executive | FLY ME TO THE MOON
C/ Monte Esquinza 24, 1ºIzqda, 28010, Madrid | Tel: +34 91 781 25 06
lsalgado@flymetothemoon.es | www.flymetothemoon.es
Siete beneficios del pilates que desconocías (hasta ahora)
Esta disciplina centenaria combina ejercicios de equilibrio y resistencia que mejoran visiblemente el cuerpo y la mente en pocas semanas.

Lugares
El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS ya conoce su periplo inicial en las ligas nacionales 2025/2026
El 11 de octubre, las chicas retornarán a Primera visitando al C.D.N. Boadilla, mientras que el equipo masculino nazareno ejercerá...

Las Vegas, primer destino del nuevo curso para Alisa Ozhogina y Marina García Polo
Las internacionales del Club Natación Sincro Sevilla comienzan la pretemporada con una concentración en tierras estadounidenses.

Campeonato de Andalucía de la clase Optimist
Los anfitriones María de las Mercedes Medel (sub16) y Petra Murube (sub13) comparten triunfo con Hugo Quilón (R.C.M.T. Punta Umbría), Hugo Sarmiento (C.N. Almería) y...
Campeonato de Europa sub23 de remo
Quinta plaza en Racice (República Checa) para los ocho con timonel masculino y femenino españoles, con presencia de 10 representantes...
El Club Náutico Sevilla se corona en el Mundial juvenil de kitesurf
Título mundial en Tarifa para el rider del club hispalense Santiago Montero Basterra, que se impone en la categoría sub16.

Plata en el Mundial de maratón para Javier Reja
El palista del Club Náutico Sevilla, subcampeón en VL3 y cuarto en KL2 en Hungría, la misma plaza que ocupa en VL2 el también paracanoísta...

El Europeo sub23, en la República Checa con presencia del remo sevillano
Representado este fin de semana con la selección español en Racice por 10 remeros y un técnico de Real Círculo de Labradores y Club Náutico...
El Club Náutico Sevilla, en el Mundial de maratón de piragüismo
Los palistas del club hispalense Javi Reja (KL2 y VL3) y Antonio Gómez (VL2) participan desde este jueves con la...
Los Campeonatos de España y Andalucía beach sprint, en La Línea de la Concepción
La localidad gaditana acoge este fin de semana la doble cita de la nueva modalidad olímpica, presentada este martes y...

Plata en el Mundial infantil de Atenas para el Club Natación Sincro Sevilla
La nadadora del club hispalense Polina Blagodarnaya logra en la rutina combinada por equipos la única medalla española en la cita helena.

El Club Natación Sincro Sevilla, en el Campeonato del Mundo infantil de Atenas
Representado en la capital helena desde este martes por Polina Blagodarnaya, que opta al podio con España en la prueba de rutina combinada.
Alejandro García Marchante, a las puertas de las medallas en el Europeo juvenil
Quinta plaza final en Rumanía con la selección española para el jugador del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS.