El primer diario digital independiente de Sevilla

Los sevillanos Vanessa González y David Campaña reciben mañana los premios Bienal Flamenca de la ONCE

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

La cantaora del Viso del Alcor, Vanessa González, y el guitarrista de Bormujos David Campaña, recibirán mañana en Granada los premios a los nuevos valores del flamenco de la VII Bienal Flamenca de la ONCE, que este año va a rendir homenaje al maestro Fosforito por su trayectoria artística. La ONCE premiará también en esta edición al guitarrista malagueño Sergio Molido, El Kuko, como artista revelación con discapacidad.

Desde 2004, la ONCE celebra en Granada su Bienal Flamenca en colaboración con el Instituto Andaluz de Flamenco -en esta ocasion por primera vez en el teatro Isabel La Católica-, coincidiendo con los años de celebración de la Bienal de Flamenco de Sevilla, para descubrir nuevos talentos en el mundo del toque y del cante y dar oportunidades a los artistas con discapacidad.

Vanessa González interpretará alegrías y granainas acompañada a la guitarra por Fernando Rodríguez, de la Puebla de Cazalla. El sevillano David Campaña, de Bormujos, tocará la farruca ‘Punta y tacón’ de Sabicas y una soleá acompañado a la voz por Antonio Montes, de Albaida de Aljarafe. Mientras que el guitarrista malagueño, Sergio Molido, ‘El Kuko’, afiliado a la ONCE por su discapacidad visual grave y vendedor también de la red de ventas de la Organización, interpretará una granaina y una seguidilla acompañado al cante por el granadino Álvaro Rodríguez.

Tras la entrega de premios a los nuevos valores, la ONCE rendirá homenaje a Antonio Fernández Díaz, Fosforito, uno de los máximos exponentes del cante jondo. A sus 86 años, el maestro de Puente Genil va a sumar este reconocimiento de la ONCE a distinciones como el premio Ondas en 1998, la Llave de Oro del Cante en 2005 o la Medalla de Andalucía de 2006 o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Artista reconocido y admirado a nivel internacional, retirado ya de la vida artística, residente ahora en Málaga, Antonio Fernández se subirá de nuevo a las tablas de un teatro, en esta ocasión, pare recibir el aplauso unánime de la Bienal Flamenca de la ONCE, una noticia que acogió “con verdadera emoción”, según le dijo al delegado territorial de la Organización, Cristóbal Martínez, cuando le llamó para comunicárselo.

La gala de esta edición, que conducirá el periodista y flamencólogo Manuel Curao, se cerrará con la actuación del José Galán, precursor del flamenco inclusivo, Premio Solidarios ONCE 2016, que sumó un gran éxito de movilización como coreógrafo con el flasmob que abrió la pasada Bienal Flamenca de Sevilla. Por invitación del Instituto Andaluz del Flamenco, colaborador de la Bienal de la ONCE, Galán cerrará la Gala con un fragmento del nuevo especátuclo de su compañía Sueños Reales de Cuerpos Posibles. Esas cuatro palabras pueden combinarse mutuamente y formar significados sugerentes, al igual que el espectáculo es un juego de dos, un dúo integrado por el propio Galán y Lola Lopez, bailarina en silla de ruedas. “Se trata de una continua batalla transitando por distintas emociones hasta resolver conflictos que hacen que los dos personajes se empoderen y sean ellos mismos”, afirma el bailaor sevillano.

Vanessa González suma este reconocimiento a una larga lista de premios de su trayectoria artística entre los que destaca el primer premio del Concurso Nacional de Flamenco ‘Curro Malena’ de Aguilar de la Frontera (Córdoba), el primer premio del Concurso Nacional Flamenco de Coria del Río (Sevilla), el de Jóvenes Flamencos Rafael Romero ‘El Gallina’ de Andújar (Jaén), el de la Peña Cultural ‘Juan Casillas’ de Cuevas de San Marcos (Málaga), todos ellos en 2016, o el primero también del Concurso de Cante Flamenco Peña Cultural ‘Curro de Utrera’ o el de Morón de la Frontera, en Sevilla, el año pasado.

En 2001 entró en la Escuela de Saetas La Santa Cena de Sevilla y en 2008 comenzó su andadura en el flamenco en la Escuela de Cante de Fernando Rodríguez. Ese año obtuvo ya el primer premio del Concurso Nacional de Cante Flamenco Antonio Mairena, de Mairena del Alcor. En 2015 estudió becada por la Fundación Cristina Heeren con profesores como Calixto Sánchez, Julián Estrada y Pepa Sánchez entre otros. Hoy su voz flamenca, su quejío, su forma de sentir y entender el flamenco y su juventud, 29 años, le convierten en una gran promesa del cante andaluz.

“Todos los premios son especiales y este también, es un paso más, me hace una ilusión enorme”, dijo tras conocer el fallo del jurado. “Es el fruto del esfuerzo, una forma de reconocer el trabajo y que hay detrás del escenario, que muchas horas de escuchar y de estudiar detrás”. Vanessa González señala a la figura de Antonio Mairena como su principal fuente de inspiración. “Por mi tierra, estoy muy pegaita a Mairena, y desde chica, desde siempre me he criado escuchando a Antonio Mairena. Bebo mucho de su fuente –reconoce- aunque escucho de todo un poco, me gusta sobre todo el cante antiguo, de raíz, no soy mucho de innovar”.

La cantaora del Viso se declara una artista de sentimientos “porque cuando me pongo a estudiar cante solo busco entenderlo y sentirlo, no puedo cantar una letra que no me llegue o hacer un cante sin saber lo que estoy contando. Porque el cante son historias y las letras tienen su fondo. El cante y el arte antes que todo es sentimiento”, afirma.

David Campaña, 20 años, cursa 4º de grado profesional de guitarra flamenca en el Conservatorio Cristóbal Morales de Sevilla con Marcelo de la Puebla. Comenzó con 14 años con el profesor Roque Acevedo, y ha dado también un año de guitarra clásica con José María Sánchez. Este es el primer reconocimiento que suma a su experiencia artística. “Me ha sorprendido, no me lo esperaba, pero me hace mucha ilusión este premio”, subraya.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más