El primer diario digital independiente de Sevilla

Cita con varias generaciones del cante, el baile y el toque en el segundo fin de semana de La Bienal

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

Las actividades de la Bienal Enciende Sevilla también proponen dos encuentros muy interesantes con el baile: la proyección en el Café Alameda del documental “Impulso”, sobre la malagueña Rocío Molina, y el estreno en los Jardines del Rectorado del nuevo espectáculo del gaditano Eduardo Guerrero

En este segundo fin de semana de la XX edición, la Bienal de Flamenco propone citas muy variadas, por toda la ciudad, con una selección de artistas que representan a distintas generaciones flamencas y a todas las disciplinas: cante, baile y toque.

En esta nueva edición, la Bienal se expande hacia nuevos puntos de la ciudad como Factoría Cultural, espacio del Polígono Sur donde se vive el flamenco de manera natural. Mañana sábado acogerá la segunda cita del ciclo “De la mano de…”, propuesta que persigue el descubrimiento de tres nuevos artistas apadrinados por tres figuras. En este caso, a las 12:00 horas y de la mano de Farruquito, el bailaor Antonio Amaya “Petete” nos trasladará con “Cinco Sentío” al lugar donde suenan los metales del cante, y al compás del martillo de un gitano baila “yunque, clavo y alcayata…”. Petete estará arropado por las palmas de Torombo, el cante de Juan José Amador y José Manuel Astarida Delgado “El Pechu” y la guitarra de El Perla.

El sábado también, pero a las 19:00 horas en el Espacio Turina, “templo de las seis cuerdas” durante la Bienal, será el turno de Pedro María Peña, quien tras casi toda una vida dedicado a la dirección escénica, musical, producción y discográfica, da un paso adelante en su carrera artística y nos presenta ‘Paseo de las Delicias’, su ópera prima como compositor y guitarra solista, en un concierto donde estará acompañado por el violinista Faiçal Kourrich y la cantaora Anabel Valencia como artistas invitados, además de por Tete Peña en las percusiones y Sergio Aguilera y Pedrito Peña, su hijo, en coros y palmas.

La recuperación del mítico “Quejío” de la Compañía Salvador Távora, obra cumbre del arte andaluz estrenada en 1972, llegará a las 20:30 horas al Lope de Vega, en unos momentos, según Távora, "duros e ideológicamente confusos", que han llevado a su Compañía a "retomar el espectáculo con la misma ilusión y el mismo convencimiento que en aquella lejana fecha de su estreno". Presentará el cante de Manuel Vera “Quincalla”, Florencio Gerena y Manuel Márquez de Villamanrique, el toque de Jaime Burgos, el baile de Juan Martín, y la flauta de Juan Romero, además de la participación de Mónica de Juan.

La última cita del sábado será también la última cita de esta XX Bienal en el Hotel Triana, a las 23:00 horas, con “La Cava de los Gitanos”, un espectáculo que quiere hacerle un homenaje a los cantes, toques y bailes de una época en la que la gente del barrio se reunía en un patio y se ponía a cantar y bailar, sin un motivo especial, por la forma de vivir y de sentir de un pueblo donde los gitanos y los payos vivían en comunidad y por tanto compartían y celebraban juntos. Rescatando letras, toques y bailes de la época, “La Cava de los Gitanos” remitirá a una Triana con olores a puchero, fragua y río, gracias al baile de Carmen Ledesma, Carmelilla Montoya, Paco Vega y Antonio “El Cordobés”, el cante de Juan José Amador, José Lérida, José Manzano y Guillermo Manzano, y las guitarras de José Acedo y Paco Iglesias, con la dirección de José Lérida, Luis M. Rodríguez y Miguel Ángel Maguesin “Dr. Keli”, y la colaboración especial de Antonio Canales.

El segundo domingo de la XX Bienal dará comienzo a las 12:00 horas en la Iglesia de San Luis de los Franceses, con Segundo Falcón y Paco del Viso "El Sopi" en un recital ortodoxo en honor a la familia de los Janega. En él se podrá recordar a la Escuela Mairenera y a la más dulce y laína de Marchena y Farina, pero también a los sonidos frescos y vanguardísticos Morientanos. Segundo Falcón dirigirá y llevará la batuta del recital, invitando en esta ocasión a su tío “El Sopi”, un cantaor de gran solera y valía, con una voz redonda y poderosa, denominada ‘voz alcoreña’. Los acompañará Salvador Gutiérrez a la guitarra y Javier Trigo, como artista invitado, al clarinete.

Tras rodar con su estreno en el Théâtre National de Chaillot y abrir el Festival de Nîmes 2018, el “D. Quixote” del bailaor y coreógrafo Andrés Marín, obra coproducida por la Bienal de Flamenco, recalará en el Teatro de la Maestranza el domingo a las 20:30 horas. Entre otros artistas, la cantaora Rosario ‘La Tremendita’ y los bailaores Patricia Guerrero y Abel Harana participan en el espectáculo que Marín ha codirigido con el dramaturgo Laurent Berger. “D. Quixote” sacude los cimientos de dos pilares de la cultura hispana, el arte jondo y la obra maestra de la literatura hispánica, el ‘Don Quijote de La Mancha’ de Cervantes, haciendo convivir a la danza con el flamenco, la música electrónica, el skate, el vídeo o la ilustración.

La última cita del fin de semana dentro de la programación oficial llegará a las 23:00 horas al Café Alameda, con toda una Giraldillo Revelación en la última Bienal, la cantaora jerezana María Terremoto, quien, con “La huella de mi sentío” hará valer su primer trabajo discográfico, un compendio de formas clásicas avalado por las buenas críticas en los medios especializados.

DOS INTERESANTES PROPUESTAS SOBRE BAILE EN LA BIENAL ENCIENDE SEVILLA

El baile tendrá un lugar señalado en este segundo fin de semana, dentro de las actividades enmarcadas en la Bienal Enciende Sevilla, que propone flamenco en todas sus formas por cada rincón de la ciudad.

El sábado, en el Café Cantante en el que se convertirá el Teatro Alameda durante la Bienal, se preestrenará el esperado documental “Impulso”, una película de Emilio Belmonte sobre la bailaora y coreógrafa malagueña Rocío Molina, en una proyección que dará comienzo a las 12:00 horas.

También el sábado, aunque se repetirá función al día siguiente, domingo 16, siendo ambos días a partir de las 22:00 en los Jardines del Rectorado de la Universidad de Sevilla (San Fernando, 4), el prestigioso bailaor gaditano Eduardo Guerrero estrenará su nuevo espectáculo “Sombra Efímera”, que plantea como un diálogo entre el baile flamenco y la arquitectura neumática, gracias a la colaboración con la Universidad de Sevilla. La entrada es gratuita, por invitación, a recoger en la conserjería del CICUS, hoy viernes 14 de septiembre en horario de 10 a 14 y de 17 a 21:00 horas.

Toda la información, tanto sobre la programación oficial de la Bienal como sobre las actividades enmarcadas en la Bienal Enciende Sevilla, está disponible en http://www.labienal.com/

La Bienal de Flamenco es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) de Ayuntamiento de Sevilla, con la colaboración institucional de la Junta de Andalucía, la Consejería de Cultura, la Consejería de Turismo y Deporte, Instituto de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte y Diputación de Sevilla. Con el patrocinio de Fundación Cajasol, Fundación Cajasur, Lar España, Fundación Cruzcampo e Interflora. Medios de comunicación colaboradores ABC, Cadena Ser, Diario de Sevilla, El Correo de Andalucía, Cadena Cope, Onda Cero y RTVA. Con el apoyo de Teatro de la Maestranza, Real Alcázar de Sevilla, Autoridad Portuaria de Sevilla, Turismo de Sevilla, Universidad de Sevilla (CICUS), Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Fundación SGAE, Universidad Pablo de Olavide, Centro de Estudios Andaluces, Fundación José Manuel Lara, Barbadillo, Fundación ONCE, ASET, Casas Palacio, TUSSAM y Gerencia de Urbanismo.

+información: www.labienal.com

Material gráfico

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla

En este encuentro, celebrado en el despacho del alcalde, se han abordado los preparativos de la próxima edición del certamen literario,

Leer más
Chipiona

El alcalde de Sevilla recibe al nuevo director de la Feria del Libro, Antonio Agredano

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha recibido en la Casa Consistorial al nuevo director de la Feria del Libro de Sevilla,

Leer más
Andalucía

El proceso de Cristo . Jesús de la Redención en el Beso de Judas

El proceso de Cristo. Jesús de la Redención en el Beso de Judas

Leer más
Andalucía

El doctor Fernando de la Portilla conferenciante sobre la Pasión ,este sábado en las Bodegas Iglesias de Bollullo para del Condado

El doctor Fernando de la Portilla conferenciante sobre la Pasión ,este sábado en las Bodegas Iglesias de Bollullo para del Condado

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús de Alcalá del Río presenta la nueva túnica de su titular en Cuaresma

Jesús Nazareno, estrenaba en su quinario de Cuaresma una túnica donada por Ntro. Hno. Manuel Gomez Segura en memoria de su madre Carmen Segura Lorente

Leer más
Chipiona

Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río estrena una túnica en su quinario de Cuaresma

La Hermandad de Jesús de la localidad sevillana de Alcalá del Río, el titular Nuestro Padre Jesús Nazareno, estrenaba en su quinario

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará el sábado 12 de abril su Fiesta de la Primavera

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer ‘Faro de Chipiona’

Leer más
Chipiona

Definida la planificación de la Media Maratón Costa de la Luz, que se disputará el domingo 6 de abril

Una reunión que tuvo lugar en la mañana de ayer estableció los principales aspectos organizativos para la celebración

Leer más
Chipiona

El Castillo de Chipiona acoge el viernes la presentación del libro de Jorge Cabezas ‘La Amapola Negra (los colgados de la transición)’

La sala de actos del Castillo de Chipiona acoge el próximo viernes 28 de marzo la presentación del libro ‘La Amapola Negra (los colgados de la transición), de Jorge Cabezas

Leer más
Andalucía

La Semana Santa hace un siglo

La Semana Santa hace un siglo

Leer más
Andalucía

Besamanos de Nuestro Padre Jesús Nazareno una cita imprescindible en la Cuaresma de la localidad sevillana de Alcalá del Río

Rinde culto a Nuestro Padre Jesús, una imagen del Nazareno con la cruz a cuestas obra documentada de Francisco Antonio Ruiz Gijón.

Leer más
Chipiona

El Nazareno de Alcalá del Río, una joya barroca que sigue despertando devoción en Cuaresma

La hermandad de Nuestro Padre Jesús procede de la antigua cofradía de pescadores de la localidad, gremio de pujanza en tiempos pasados

Leer más
Chipiona

IU defenderá en Diputación que el Gobierno conceda la Medalla de Oro en las Bellas Artes a Vázquez de Sola

La formación política se hace eco de la campaña emprendida por la Asociación Cultural Producciones Coste Cero

Leer más
Andalucía

MANUEL MORENO MAYA ‘EL PELE’, INVITADO ESPECIAL De ‘QUEJÍO ENTRE CUERDAS’, ESPECTÁCULO INÉDITO DE LA ÚNICA ORQUESTA FLAMENCA DEL MUNDO

El Teatro Flamenco Sevilla, ubicado en el emblemático Teatro Pathé de la (Calle Cuna, 15)

Leer más
Chipiona

IU exige a la Junta de Andalucía que movilice ayudas urgentes para el sector agrícola y ganadero gaditano

El coordinador provincial de Izquierda Unida en Cádiz, Jorge Rodríguez, ha exigido a la Junta de Andalucía

Leer más
Chipiona

Más de 3.000 efectivos velarán en Jerez por la seguridad del Gran Premio de España de MotoGP

Un total de 3.100 efectivos, de ellos 822 de Guardia Civil y 700 de Policía Nacional

Leer más
Chipiona

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla por su expediente académico universitario

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán ha obtenido el Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El 1 de abril se abre el plazo de solicitud en escuelas infantiles sostenidas con fondos públicos, gratuito para escolares de 2 años

El próximo martes, 1 de abril, se abre el periodo para la presentación de las solicitudes para el acceso de niños y niñas de 0 a 3 años en escuelas infantiles

Leer más
Chipiona

COAG y Asoc. de Agricultores de la Costa Noroeste contabilizan más de 400 hectáreas del campo chipionero afectadas por los últimos temporales

El responsable de flor cortada de COAG y presidente en funciones de la Asociación de Agricultores de la Costa Noroeste de Cádiz

Leer más
Chipiona

Camino hasta Noruega: Irene Bernal y José María Castro parten desde Chipiona en bicicleta en un reto que durará en torno a seis meses

En la mañana de hoy ha tenido lugar la salida desde el Castillo de Chipiona de Irene Bernal y José María Castro

Leer más