El primer diario digital independiente de Sevilla

Salvador T´ávora recupera su su revolucionaria Ópera Prima ‘Quejío’ en la XX Bienal de Flamenco

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

El veterano director de La Cuadra de Sevilla ofrece de nuevo una obra clave del teatro independiente, con repercusión internacional desde su estreno en 1972

A sus 84 años, Salvador Távora, fundador de la compañía La Cuadra de Sevilla, dará vida de nuevo en la XX Bienal de Flamenco a su primer espectáculo ‘Quejío’, un grito contra la injusticia social con el que el cante y el baile flamencos cobraron una nueva dimensión hace más de 45 años. Esta obra, reconocida internacionalmente como una de las imprescindibles del teatro independiente, llegará el próximo 15 de septiembre al Teatro Lope de Vega en el marco de la cita flamenca.

'Quejío' fue una propuesta rompedora tanto por su concepción estética como por su compromiso político y social. Estrenada en 1972, comenzó a suscitar interés en todo el mundo desde su primera representación fuera de España, que tuvo lugar en el Gran Anfiteatro de la Sorbona de París, el 22 de abril de ese mismo año.

El dramaturgo sevillano imprimió en esta relevante creación su carácter escénico para reflejar la opresión del proletariado andaluz en su ópera prima, representada a través de un montaje basado en el cante y la potencia visual, con ausencia casi total de texto dramático. Esta propuesta es la suma de todo un proceso de vivencias, en palabras del propio Salvador Távora, es “la recreación de un clima angustioso, en el que se producen el cante, el baile, el lamento o la queja del pueblo andaluz. Se han estudiado siete cantes y tres bailes, enumerados en diez ritos, a través de un planteamiento en el cual casi se consigue fundir cante y baile con la posible o casi segura situación de una colectividad oprimida, en la que el grito trágico de sus individuos sólo ha servido, por una premeditada canalización, para divertir a los responsables”.

Los cantaores Manuel Vera “Quincalla”, Florencio Gerena y Manuel Márquez de Villamanrique; el bailaor Juan Martín, la actriz Mónica de Juan, el guitarrista Jaime Burgos y el flautista Juan Romero protagonizarán en la XX Bienal de Flamenco esta pieza precursora de un lenguaje teatral repleto de simbología, acción, música y poesía visual, con letras del propio Salvador Távora y Alfonso Jiménez Romero.

El origen del espectáculo ‘Quejío’, presentado ahora con el subtítulo ‘Estudio dramático sobre cante y baile de Andalucía. 1972/ 2017’, parte de las reflexiones de Távora sobre la relación de asimetría entre una realidad social cercana y su expresión artística: “Yo conocía, porque estaba en ellos, casi todos los ambientes en los que el cante y el baile de Andalucía se daban o se vendían. Me hacía mil veces la pregunta de por qué los cantes y los bailes no reflejaban las realidades concretas de los andaluces que los hacíamos.

Poco a poco, no haciendo estudios sobre ello, sino buscando en mi propia realidad, llegué al descubrimiento de que, por un potente fenómeno canalizador, nuestros cantes y nuestros bailes andaban por un lado, y nuestras necesidades por otro. Busqué, día tras día, un auténtico modo de expresión de nuestras realidades actuales, y llegué al convencimiento de que nuestra actualidad estaba fuertemente falseada y ocultada por sólidos tópicos: una corriente traumatizadora había hecho de todo lo andaluz, y de los andaluces, de los que cantábamos y de los que no cantaban, instrumento utilizable para poner una careta alegre y colorista a un pueblo triste y sin color.”

El regreso a los escenarios de esta obra en la actualidad es un proyecto de Hiperbólicas Producciones en colaboración con Távora Teatro Abierto y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Su creador, Salvador Távora, ha querido dedicárselo a sus amigos ya fallecidos Paco Lira, fundador y propietario del local cultural y flamenco ‘La Carbonería’ de Sevilla y al escritor y director de teatro José Monleón.

Las entradas para este espectáculo pueden adquirirse por un precio de entre 10 y 30 euros a través de este enlace, en la web de la Bienal y en las taquillas del Teatro Lope de Vega. Horario de taquillas: Hasta el 2 de septiembre, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h. A partir del 3 de septiembre, de lunes a domingo de 11:00 a 14:00h horas y de 17:30 a 20:30h.

FICHA ARTÍSTICA

CANTAOR 1 Manuel Vera “Quincalla”

CANTAOR 2 Florencio Gerena

CANTAOR 3 Manuel Márquez de Villamanrique

GUITARRA Jaime Burgos

BAILAOR Juan Martin

ACTRIZ Mónica de Juan

FLAUTISTA Juan Romero

TÉCNICO José de la Maya

PRODUCCIÓN Rafa Herrera

ASISTENTE DIRECCIÓN Lilyane Drillon

LETRAS Salvador Távora y Alfonso Jiménez Romero


IDEA, CONCEPCIÓN, ESCENOGRAFÍA, ILUMINACIÓN, ORDENACIÓN DRAMÁTICA DE LOS CANTES Y DIRECCIÓN Salvador Távora


La Bienal de Flamenco es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) de Ayuntamiento de Sevilla, con la colaboración institucional de la Junta de Andalucía, la Consejería de Cultura, la Consejería de Turismo y Deporte, Instituto de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte y Diputación de Sevilla. Con el patrocinio de Fundación Cajasol, Fundación Cajasur, Grupo Lar, Fundación Cruzcampo e Interflora. Medios de comunicación colaboradores ABC, Cadena Ser, Diario de Sevilla, El Correo de Andalucía, Cadena Cope, Onda Cero y RTVA. Con el apoyo de Teatro de la Maestranza, Real Alcázar de Sevilla, Autoridad Portuaria de Sevilla, Turismo de Sevilla, Universidad de Sevilla (CICUS), Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Fundación SGAE, Universidad Pablo de Olavide, Centro de Estudios Andaluces, Fundación José Manuel Lara, Barbadillo, Fundación ONCE, ASET y TUSSAM.

+información: www.labienal.com

MATERIAL DE PRENSA

Vídeo promo de ‘Quejío’

Descargar dossier y cartel

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río desvela su cartel del Viernes Santo, de estética expresionista.

El cartel, decano de las hermandades ilipenses con casi cuatro décadas de historia, fue presentado como ya es tradición en la corporación soleana

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río presenta el cartel del Viernes Santo 2025, obra de Juan Miguel Martín Mena

El Viernes Santo de Alcalá del Río ya tiene cartel anunciador. Una obra de estética expresionista realizada por el artista nazareno Juan Miguel Martín Mena

Leer más
Andalucía

La Hermandad de los Pescadores celebra su Quinario con un altar efímero de gran belleza, en Alcalá del Río

En estos días en que celebramos los cultos en honor de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Leer más
Chipiona

Solemne Quinario en honor a Ntro. Padre Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Los Quinarios, Triduo, Septenarios y Novenas, su solemnidad, son junto con la estación de penitencia el culto público fundamental de las Hermandades Ilipenses.

Leer más
Andalucía

Fernando de la Portilla hablará el 19 de febrero en el Ateneo de Sevilla sobre Relato Médico de la Pasión, según Sevilla

Fernando de la Portilla hablará el 19 de febrero en el Ateneo de Sevilla sobre Relato Médico de la Pasión, según Sevilla

Leer más
Andalucía

Exitosa presentación de los libros Así fue la Magna y Setefilla en la Magna de Sevilla en la Cámara de Comercio de Sevilla

La Fundación Cámara de Sevilla ha acogido con gran éxito y afluencia de público

Leer más
Chipiona

Sebastián Tirado presentará en breve su libro ‘Cuaderno de Bitácora 3. Entre Turismo y Sostenibilidad’

Sebastián Tirado Marín es con toda seguridad el autor literario más prolífico entre los nacidos en Chipiona. Hostelero y presidente de los empresarios locales

Leer más
Chipiona

La Junta de Andalucía publica la licitación del proyecto para la construcción del nuevo centro de Primaria del colegio Los Argonautas

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Chipiona ha comunicado que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha publicado la licitación

Leer más
Chipiona

La lluvia de la última semana permite que los embalses gaditanos tengan agua para las necesidades de más de un año

En solo siete días, los embalses del Sistema Guadalete-Barbate (los que atiende a prácticamente toda la provincia de Cádiz, incluida Chipiona) han acumulado agua para cubrir las necesidades en más de un año

Leer más
Chipiona

En los últimos diez días han caído en Chipiona 139,5 litros de agua por metro cuadrado

Las lluvias registradas durante los últimos diez días han dejado en Chipiona un total de 139,5 litros de agua

Leer más
Chipiona

El club Atlético de Chipiona viaja a Manchester para participar en un torneo internacional de academias de fútbol

El club deportivo de fútbol Atlético de Chipiona ha iniciado hoy un viaje con uno de sus equipos a Manchester (Reino Unido)

Leer más
Chipiona

CANS y Pepe Mellado abordan la planificación urbana sostenible de Chipiona y apuestan por la coordinación interna municipal

El grupo ecologista CANS ha informado sobre una reunión que ha mantenido

Leer más
Chipiona

La exposición ‘Blas de Lezo. El valor de mediohombre’ llegará a Chipiona el próximo 21 de marzo

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá en la sala de exposiciones temporales

Leer más
Andalucía

El día que hablo la sangre, de Victor García Rayo presentado en el Ateneo de Sevilla

El día que hablo la sangre

Leer más
Andalucía

Exitosa presentación de los libros Así fue la Magna y Setefilla en la Magna de Sevilla en la Cámara de Comercio de Sevilla

Exitosa presentación de los libros Así fue la Magna y Setefilla en la Magna de Sevilla en la Cámara de Comercio de Sevilla

Leer más
Andalucía

‘Así fue la Magna’ y la edición especial sobre Setefilla en la Fundación Cámara

Sevilla, 12 de marzo de 2025.-

Leer más
Andalucía

Presentado "El día que hablo la sangre" en el Ateneo de Sevilla

Presentado "El día que hablo la sangre" en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Andalucía

Avance exclusivo de la películaLa Gran Fiesta del Cine en“5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede del Rectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película La gran fiesta del cine

Leer más
Chipiona

VOX pedirá una modificación presupuestaria que destine ayudas a los agricultores afectados por el tornado del pasado sábado en Chipiona

El Grupo Municipal VOX Chipiona ha comunicado que va a solicitar al ayuntamiento

Leer más
Chipiona

Mejora en la dotación material de la Agrupación Local de Voluntariado de Protección Civil

La Agrupación Local de Voluntariado de Protección Civil de Chipiona

Leer más