El primer diario digital independiente de Sevilla

Salvador T´ávora recupera su su revolucionaria Ópera Prima ‘Quejío’ en la XX Bienal de Flamenco

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

El veterano director de La Cuadra de Sevilla ofrece de nuevo una obra clave del teatro independiente, con repercusión internacional desde su estreno en 1972

A sus 84 años, Salvador Távora, fundador de la compañía La Cuadra de Sevilla, dará vida de nuevo en la XX Bienal de Flamenco a su primer espectáculo ‘Quejío’, un grito contra la injusticia social con el que el cante y el baile flamencos cobraron una nueva dimensión hace más de 45 años. Esta obra, reconocida internacionalmente como una de las imprescindibles del teatro independiente, llegará el próximo 15 de septiembre al Teatro Lope de Vega en el marco de la cita flamenca.

'Quejío' fue una propuesta rompedora tanto por su concepción estética como por su compromiso político y social. Estrenada en 1972, comenzó a suscitar interés en todo el mundo desde su primera representación fuera de España, que tuvo lugar en el Gran Anfiteatro de la Sorbona de París, el 22 de abril de ese mismo año.

El dramaturgo sevillano imprimió en esta relevante creación su carácter escénico para reflejar la opresión del proletariado andaluz en su ópera prima, representada a través de un montaje basado en el cante y la potencia visual, con ausencia casi total de texto dramático. Esta propuesta es la suma de todo un proceso de vivencias, en palabras del propio Salvador Távora, es “la recreación de un clima angustioso, en el que se producen el cante, el baile, el lamento o la queja del pueblo andaluz. Se han estudiado siete cantes y tres bailes, enumerados en diez ritos, a través de un planteamiento en el cual casi se consigue fundir cante y baile con la posible o casi segura situación de una colectividad oprimida, en la que el grito trágico de sus individuos sólo ha servido, por una premeditada canalización, para divertir a los responsables”.

Los cantaores Manuel Vera “Quincalla”, Florencio Gerena y Manuel Márquez de Villamanrique; el bailaor Juan Martín, la actriz Mónica de Juan, el guitarrista Jaime Burgos y el flautista Juan Romero protagonizarán en la XX Bienal de Flamenco esta pieza precursora de un lenguaje teatral repleto de simbología, acción, música y poesía visual, con letras del propio Salvador Távora y Alfonso Jiménez Romero.

El origen del espectáculo ‘Quejío’, presentado ahora con el subtítulo ‘Estudio dramático sobre cante y baile de Andalucía. 1972/ 2017’, parte de las reflexiones de Távora sobre la relación de asimetría entre una realidad social cercana y su expresión artística: “Yo conocía, porque estaba en ellos, casi todos los ambientes en los que el cante y el baile de Andalucía se daban o se vendían. Me hacía mil veces la pregunta de por qué los cantes y los bailes no reflejaban las realidades concretas de los andaluces que los hacíamos.

Poco a poco, no haciendo estudios sobre ello, sino buscando en mi propia realidad, llegué al descubrimiento de que, por un potente fenómeno canalizador, nuestros cantes y nuestros bailes andaban por un lado, y nuestras necesidades por otro. Busqué, día tras día, un auténtico modo de expresión de nuestras realidades actuales, y llegué al convencimiento de que nuestra actualidad estaba fuertemente falseada y ocultada por sólidos tópicos: una corriente traumatizadora había hecho de todo lo andaluz, y de los andaluces, de los que cantábamos y de los que no cantaban, instrumento utilizable para poner una careta alegre y colorista a un pueblo triste y sin color.”

El regreso a los escenarios de esta obra en la actualidad es un proyecto de Hiperbólicas Producciones en colaboración con Távora Teatro Abierto y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Su creador, Salvador Távora, ha querido dedicárselo a sus amigos ya fallecidos Paco Lira, fundador y propietario del local cultural y flamenco ‘La Carbonería’ de Sevilla y al escritor y director de teatro José Monleón.

Las entradas para este espectáculo pueden adquirirse por un precio de entre 10 y 30 euros a través de este enlace, en la web de la Bienal y en las taquillas del Teatro Lope de Vega. Horario de taquillas: Hasta el 2 de septiembre, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h. A partir del 3 de septiembre, de lunes a domingo de 11:00 a 14:00h horas y de 17:30 a 20:30h.

FICHA ARTÍSTICA

CANTAOR 1 Manuel Vera “Quincalla”

CANTAOR 2 Florencio Gerena

CANTAOR 3 Manuel Márquez de Villamanrique

GUITARRA Jaime Burgos

BAILAOR Juan Martin

ACTRIZ Mónica de Juan

FLAUTISTA Juan Romero

TÉCNICO José de la Maya

PRODUCCIÓN Rafa Herrera

ASISTENTE DIRECCIÓN Lilyane Drillon

LETRAS Salvador Távora y Alfonso Jiménez Romero


IDEA, CONCEPCIÓN, ESCENOGRAFÍA, ILUMINACIÓN, ORDENACIÓN DRAMÁTICA DE LOS CANTES Y DIRECCIÓN Salvador Távora


La Bienal de Flamenco es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) de Ayuntamiento de Sevilla, con la colaboración institucional de la Junta de Andalucía, la Consejería de Cultura, la Consejería de Turismo y Deporte, Instituto de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte y Diputación de Sevilla. Con el patrocinio de Fundación Cajasol, Fundación Cajasur, Grupo Lar, Fundación Cruzcampo e Interflora. Medios de comunicación colaboradores ABC, Cadena Ser, Diario de Sevilla, El Correo de Andalucía, Cadena Cope, Onda Cero y RTVA. Con el apoyo de Teatro de la Maestranza, Real Alcázar de Sevilla, Autoridad Portuaria de Sevilla, Turismo de Sevilla, Universidad de Sevilla (CICUS), Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Fundación SGAE, Universidad Pablo de Olavide, Centro de Estudios Andaluces, Fundación José Manuel Lara, Barbadillo, Fundación ONCE, ASET y TUSSAM.

+información: www.labienal.com

MATERIAL DE PRENSA

Vídeo promo de ‘Quejío’

Descargar dossier y cartel

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Radio Chipiona y Nuevo Ateneo han concluido la grabación en radioteatro de un nuevo entremés: ‘El chiquillo’, de los Álvarez Quintero

Este año, la actividad de radioteatro que promueven conjuntamente Nuevo Ateneo y Radio Chipiona Emisora Municipal

Leer más
Chipiona

Pepe Jarana: “La exposición de los 20 años del CAND Chipiona es una retrospectiva de una época que ha sido apasionante”

El Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona inaugura este domingo una exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Finalizan los trabajos de conservación e instalación de un nuevo pavimento técnico deportivo en el pabellón del colegio Príncipe Felipe

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha informado

Leer más
Chipiona

La Plataforma ‘Salvemos el Guadalquivir’ convoca a la concentración del domingo en Chipiona para pedir una moratoria de los vertidos

El próximo domingo 20 de julio de 2025 la plaza de las Américas

Leer más
Chipiona

Adjudicados contratos para un Sistema de Calidad en el Centro de Formación Espinosa Pau y del proyecto de mejora del apeadero de autobuses

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado el contrato para el servicio de diseño

Leer más
Chipiona

Cultura ofrece este verano en Chipiona Música al Fresco, un ciclo de conciertos con el programa Planeamos de Diputación

A través del programa Planeamos de Diputación, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona va a ofrecer una nueva actividad para las noches de verano con la música como protagonista

Leer más
Chipiona

La Virgen del Carmen pasea por aguas de Chipiona

En la primera fiesta religiosa del verano en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de posibles cambios en la edificación y urbanización de forma simultánea de algunas unidades de ejecución

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

AFANAS inicia los preparativos en el local cedido por el Ayuntamiento de Chipiona

AFANAS Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena ya trabaja en el local con el que desde hace poco cuenta en la localidad

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive el día de la Virgen del Carmen con estreno esta tarde de una salve a la patrona de los marineros con letra de Manuel Guardia

Esta tarde a las 19:30 se escuchará por primera vez una salve dedicada a la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Andalucía

Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla

relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.

Leer más
Andalucía

Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'

En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces

En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

Leer más
Chipiona

La exposición sobre Tierra Santa llega a Chipiona

Será inaugurada el 22 de julio por Mons. José Rico Pavés, obispo de la diócesis

Leer más
Chipiona

El obispo de Asidonia-Jerez inaugurará la exposición fotográfica sobre Tierra Santa que llega al Santuario de Regla

El próximo martes el 22 de julio Monseñor José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, visitará Chipiona para la inauguración en el Santuario de Regla de la exposición fotográfica

Leer más
Chipiona

Chipiona uno de los municipios andaluces a los que llegará este verano una campaña de sensibilización para salvar tortugas marinas

Un total de 83 municipios de la Comunidad Autónoma Andaluza,

Leer más
Chipiona

Mañana llega a la sala del Castillo de Chipiona la exposición ‘Horizontes compartidos’, del chipionero Christian Castro

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona prosigue con la segunda de las cuatro que ofrecerá este año

Leer más
Chipiona

Relevo de mando en el Acuartelamiento Aéreo de Tabladael coronel Parallé Lorente

El Excmo. Sr. General Segundo Jefe del Mando Aéreo General, D. Casildo Luis Martínez Vázquez, presidió el acto oficial de toma de posesión

Leer más
Andalucía

El crimen de las estanqueras

El crimen de las estanqueras

Leer más
Andalucía

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba

El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.

Leer más