El primer diario digital independiente de Sevilla

Ntra. Sra. de los Dolores vestida según la liturgia Ordinaria.

Antonio Rendón
hace 6 años
Andalucía

Pasada la Semana Santa las imágenes que se encontraba con su, mejor vestimenta para la salida procesional nuevamente serán cambiadas a prenda más de diario donde la variedad de los colores y atuendo queda a la libertad de los vestidores y prioste. Cuando llegue el Segundo tiempo ordinario es decir cuando está próximo el verano climatológico, las vírgenes suele cambiar de vestimenta y lo hacen preferentemente con ropas de colores claros, tanto las sayas como los mantos, así permanecerá el final del curso cofrade.

Aunque el desarrollo de este arte vivió una primera época de oro en el siglo XVII y XVIII, ya en el siglo XVI se representaba a la Virgen María como una viuda de la época. Conocido es el caso de la Virgen de la Soledad del convento de los mínimos de Madrid y su relación con la reina Isabel de Valois y su camarera Doña María de la Cueva, condesa de Ureña, que cedió sus propias ropas de viuda para vestir a la imagen. En el siglo XVII y XVIII se mantuvo esta tendencia de vestir a la Virgen como viuda según la moda de la época, aunque en la pintura se optaba por una mayor veracidad al representarla como hebrea.

Para el Tiempo Litúrgico Ordinario de los meses estivales la Santísima Virgen de los Dolores en su Soledad Coronada de la Hermandad de la Soledad, de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, aparece ataviada con saya y manto de terciopelo negro bordado en oro fino. La saya que tiene dibujos asimétricos, es de autor anónimo, regalado en los años 20 del pasado siglo por la hermana, Encarnación Osuna Noguera. El manto es atribuido a las Hermanas Antúnez, usado por la Santísima Virgen en el paso de traslados al Solemne Septenario Doloroso. En el pecho de la titular mariana de esta corporación letífica, luce una antigua mantilla de pico de encaje de punto de aguja de Bruselas, adquirido en el anticuario Bernardo de los Reyes, regalo de la hermana Manoli Correa Martín; y corazón atravesado por siete espada de plata. En sus manos de amor luce un bonito pañuelo, también de encaje de punto de aguja de Brúcelas, regalo de su camarera Dolores González Velazco; cadena con medallones de plata y cruz de plata y circonitas; cadena con medalla en plata con la Virgen de los Reyes y en su reverso, el Rey San Fernando, San Leandro y San Isidoro, elaborada con motivo del Congreso Mariano celebrado en 1940 tras la finalización de la Guerra Civil, que perteneció a el hermano Sebastián Bravo. En su mano izquierda rosario de plata con medalla en sus cuentas regalo de la hermana Manuela Reyes Bravo Ruiz.

En su cintura luce un antiguo chal de origen egipcio bordado en canutillo de principio del siglo pasado, donado por su camarera, con moña sujeta por un fino broche de plata con cuatro amatistas moradas y corazón con siete espada en el centro, que perteneció a la hermana Esperanza Cruz Guerrero, la cual, en vida, era la encargada de mantener en perfecto estado el Ajuar más intimo de la Santísima Virgen de los Dolores.

Sobre su cabeza luce la magnífica corona de alpaca con baño de plata de estilo dieciochesco, con canasto cilíndrico cerrado con imperiales en torno al cual se extiende una ráfaga con resplandor ovalado, donada por la Juventud Cofrade en el año 2015.

Todo un conjunto que hace resaltar más aún la belleza inigualable de la Virgen.

La Priostia es cada vez más un arte. Un amplio grupo de hermanos se encarga con la coordinación de los priostes; así como las funciones, asumidas por la Camarera y la Segunda Camarera, más su equipo auxiliar de vestir a la Virgen.

Prioste 1º Fernando Vega González.

Prioste 2º Evencio Fernández Romero.

Camarera de la Virgen: Dolores González Velazco.

Segunda Camarera Soledad Torres Gonzales.

Camarera del Señor Yacente de la Misericordia: Carmen Rosaura García Olmedo.

Fotos Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más