El primer diario digital independiente de Sevilla

“El nuevo medicamento contra la migraña supondrá un avance espectacular para el control de esta enfermedad”

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

MMás de 3 millones de españoles padecen dolores de cabeza severos que los incapacitan para ejercer su labor diaria

A principios de mayo, la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobaba un nuevo tratamiento preventivo, diseñado y estudiado específicamente para la migraña. Se trata del Aimovig (Novartis), una inyección mensual subcutánea, con un dispositivo similar al de un aplicador de insulina. Dicho fármaco bloquea un receptor de la proteína CGRP, que inicia y prolonga las crisis de migrañas.

Y aunque no cura la migraña, “supondrá un avance espectacular para el control de la misma”, según ha afirmado el experto en cefaleas del Hospital Vithas Nisa Sevilla, el doctor Francisco Javier Viguera. Hasta la fecha actual los medicamentos para prevenir migrañas se habían diseñado para tratar otras enfermedades como la hipertensión, epilepsia... Y a su funcionamiento temporal, también hay que añadir varios efectos secundarios adversos. El Hospital Vithas Nisa Sevilla pertenece al grupo sanitario Vithas que cuenta con 19 hospitales y 27 centros médicos en España.

“La llegada de este medicamento abre una nueva etapa para las personas que padecen migraña, un tipo de dolor de cabeza con crisis severas e invalidantes”, según el neurólogo del Hospital Vithas Nisa Sevilla.

Enfermedad incapacitante

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la migraña es la sexta enfermedad más incapacitante y la tercera en menores de 50 años. Un aspecto que tiene mucha repercusión en la economía de cualquier país, porque su prevalencia se sitúa sobre todo entre los 25 y 55 años, que coincide con la etapa más productiva de la vida. Según la OMS es la cefalea más frecuente en niños y afecta al 15% de la población mundial, llegando al 20% en mujeres y 8% en hombres.

Desde los años 90 no salían al mercado nuevos fármacos estudiados específicamente contra esta enfermedad que “afecta a más de 3,5 millones de personas en España. Y de ellos, casi un millón la sufren de forma crónica, es decir, tienen dolor de cabeza incapacitantes más de 15 días al mes”, según datos que maneja el Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN).

Pero el reto para los neurólogos es conseguir que los pacientes consulten con su médico los dolores de cabeza, ya que al menos un 25% de los españoles no han consultado nunca con su médico, y hasta un 50% abandona el seguimiento tras las primeras consultas.

¿Se pueden evitar los ataques de migraña?

Algunos investigadores como Mulder mantienen que entre el 40 y 57% de las migrañas tienen un origen genético importante. Algunos estudios publicados recientemente por la revista Neuron mantienen que en muchas familias hay muchos más pacientes con migraña de los que cabría esperar solo por casualidad. Y que los mecanismos moleculares de la migraña y las razones de la agrupación familiar siguen siendo poco conocidos.

Y aunque es una enfermedad compleja en la que intervienen, además de un número indeterminado de genes, factores ambientales muy diversos.

En esta línea, estudios realizados por miembros del GECSEN, del que el Dr. Viguera es su secretario, exponen que el 97% de los participantes fueron capaces de identificar al menos un factor precipitante de sus crisis, siendo el estrés (71%), los cambios hormonales por la menstruación, embarazo o menopausia (75% en mujeres) y los trastornos del sueño (68%) los más referidos. Los factores ambientales (59,55) principalmente por los cambios de tiempo (33,5%) o la sobreexposición al sol o la claridad (22%), son la cuarta razón más señalada, seguida de ciertas conductas dietéticas (55%) –ayuno y consumo de alcohol (31%), principalmente- y de los relacionados con el esfuerzo o actividades físicas (21%).

El compromiso de Vithas: calidad sanitaria acreditada, servicio personal y visión de largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100% español, con una facturación superior a 500 millones €. Cuenta con un equipo de más de 9.700 profesionales con los que atiende a más de 5 millones de pacientes al año.

Sus 46 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 27 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Almuñécar, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía y Vitoria-Gasteiz. Vithas cuenta asimismo con el laboratorio de diagnóstico biológico Vithas Lab y con la Central de aprovisionamiento PlazaSalud24.

La docencia y la investigación son impulsados en Vithas a través de su Fundación Vithas Nisa.

Vithas mantiene un acuerdo estratégico con la Red Asistencial Juaneda, líder hospitalario en Baleares con 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada internacionalmente es liderada desde el Consejo Médico Vithas y la vocación de prestar un servicio personal impulsa su plataforma digital y la oferta de un Asesor Personal de Salud a cada paciente. Estrategia posible gracias al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80% del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20% restante.

Con un modelo de crecimiento basado en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones.

www.vithas.es

Para más información:

Paco Flores

comunicacionsevilla@hospitales.nisa.es

Telf: 607526843

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más