No dio facilidades la novillada del debutante hierro de Gómez de Morales, que envió a Valencia un encierro correcto de presentación y noble pero sin el fondo necesario para posibilitar un éxito sonoro. Hubo algún ejemplar, como el primero, con clase en sus embestidas, pero la justeza general de fuerzas fue un condicionante demasiado determinante que provocó que la incuestionable predisposición de la terna no fuese suficiente para que sus quehaceres tuviesen el eco necesario en los tendidos. Cristian Climent sorteó el lote más potable y demostró que su toreo ha ganado en poso y reposo.
Tuvo calidad el novillo que abrió festejo, y así quedó patente en un inicio de faena esperanzador de Cristian Climent sobre la mano derecha. Pero en la tercera serie se derrumbó el animal, lo que pareció mermar sus facultades. Aún así permitió que el de El Puig le recetase una exigente tanda de naturales antes de demorarse con los aceros. Tuvo ritmo y gusto el saludo a la verónica de Climent al cuarto, siempre ceñido y ganando terreno. Pero tras encontrarse con los piqueros el de Gómez de Morales perdió fuelle y sólo permitió que el novillero valenciano brillase en algunos pasajes toreando en redondo y que mostrase su inequívoca predisposición en un final de faena autoritario y firme. Tras la estocada se le reconoció el esfuerzo premiándole con un apéndice.
Apenas se movió el primero del lote de Jorge Isiegas, que intentó provocar sus arrancadas en vano, y lo poco que se desplazó lo hizo protestando y sin recorrido. No mejoró su suerte ante el quinto, que se lo pensó mucho antes de arrancarse y que cuando lo hizo embistió calamocheando y con un exiguo recorrido. Ni la autoridad con la que le provocó Isiegas fue suficiente para conseguir su objetivo.
La evidente falta de fuerzas del tercero condicionó su postrer juego, y apenas soportó un inicio de faena de Carlos Ochoa citando en redondo con la mano baja. Se derrumbó a las primeras de cambio el utrero y ya no dio la mínima opción. Tampoco ayudó un ápice el que cerraba la tarde, un novillo que dobló las manos en exceso y que lo poco que embistió lo hizo con la cara por la nubes y pensándoselo.
Ficha del festejo:
12 de mayo de 2018. Valencia, novillada con motivo de la festividad de la Virgen de los Desamparados. Un tercio de entrada. Novillos de Gómez de Morales bien presentados y de juego desigual. 1º aplaudido en el arrastre. 2º, 3º, 5º y 6º descastados. 4º manejable.
Cristian Climent: saludos tras aviso y oreja tras aviso.
Jorge Isiegas: silencio y silencio tras aviso.
Carlos Ochoa: silencio en ambos.
Incidencias: Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en recuerdo de Manuel Granero.
Crónica: Prensa2
Fotos: Rullot
Cristian Climent suma y sigue
No dio facilidades la novillada del debutante hierro de Gómez de Morales, que envió a Valencia un encierro correcto de presentación y noble pero sin el fondo necesario para posibilitar un éxito sonoro.
Personas
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
