Pepe Moral ha vuelto a triunfar en su segunda comparecencia en la Feria y lo ha hecho de nuevo con los toros de Miura, con los que ya el año pasado tuvo una actuación destacada. El diestro de Los Palacios ha hecho las mejores faenas de la tarde, cortando oreja en los toros segundo y cuarto, trofeos que le permitieron salir a hombros, quedándose a solo un paso de la Puerta del Príncipe. Manuel Escribano también dio un buen nivel en este mano a mano, entregándose en todos los tercios y realizando trasteos de mérito, pero se fue de vacío.
FICHA:
Se lidiaron toros de Miura, bien presentados. Destacaron segundo y cuarto en una corrida que tuvo cuatro toros manejables.
Manuel Escribano, ovación, ovación y ovación.
Pepe Moral, oreja, oreja con petición de la segunda y silencio.
Saludó en banderillas José Chacón y Manuel Pérez en el sexto.
COMENTARIO:
Manuel Escribano no pudo lucir con el capote en el primero de la tarde. Sí lo hizo en banderillas con un toro pronto que embestía con ímpetu. Comenzó la faena con un pase cambiado por la espalda y sufrió un desarme. Se recompuso y logró darle algunos derechazos con mérito a un toro que no humilló y que terminó bastante orientado. Estocada y tres descabellos. Fue ovacionado.
En el tercero se fue a portagayola, dando además dos largas cambiadas en el tercio a la que siguieron buenos lances templados rematados con media que fueron muy ovacionados. Cuajó un gran tercio de banderillas, destacando el tercer par al quiebro y al violín. Con la muleta comenzó entonado pero el toro empezó a pararse. Por el pitón izquierdo se defendió más y el torero mantuvo la firmeza hasta apurar por completo a un toro a menos. Mató de estocada.
De nuevo se fue a portagayola en el quinto, que fue devuelto al claudicar. También se fue a chiqueros a recibir al sobrero, al que toreó templado a la verónica. Se la jugó en banderillas sobre todo en el tercer par al quiebro sentando en el estribo. El toro tuvo complicación y fue deslucido en la muleta, pero lo fue templando en una labor meritoria. Estuvo por encima y recibió una nueva ovación.
Pepe Moral recibió al segundo con una larga cambiada en el tercio y lances ganando terreno que remató con revolera. El toro tuvo buen son, aunque tendía a rematar sus embestidas en la muleta con la cara alta. Moral templó bien con la derecha y también con la zurda logró buenos momentos. Sacó partido del toro y fue superior, matando de buena estocada, por lo que conquistó la primera oreja de la tarde.
Recibió al cuarto a portagayola y dio otra larga cambiada en el tercio. También se lució en el galleo para poner en suerte al toro. Comenzó con buena compostura la faena y templó bien con la derecha en el comienzo del trasteo. La segunda serie por ese pitón fue redonda, haciendo sonar la música. Dio una más por ese lado y también logró acoplarse y lucir con la zurda. Remató la faena con una buena tanda por cada pitón y se tiró con fe en la estocada. El toro tardó en caer pero el público pidió las dos orejas. La presidenta se negó a conceder el segundo trofeo y Moral paseó una oreja.
Pepe Moral lidió bien de salida al sexto, demostrando buen oficio con el capote. Se lució en banderillas José Chacón, que tuvo que saludar. El toro desarrolló en la muleta. Por la derecha no tuvo ni uno y por la izquierda le buscó las vueltas para robarle algunos muletazos hasta que el toro se volvió imposible. Mató al segundo intento.
Pepe Moral corta dos orejas en el mano a mano de Miura
Interesantes contenidos en una tarde en la que las mejores faenas corrieron a cargo de el de Los Palacios
Misceláneas
Personas
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...
